Ecuador
El fundador de Telegram recomienda no utilizar los iPhone y en su lugar aconseja usar smartphones con sistema operativo Android
El fundador de Telegram, el ruso Pável Dúrov , está recomendando a los millones de usuarios de su aplicación que no utilicen los dispositivos iPhone sino los smartphones con sistema operativo Android, según reseña el portal de La República. Nuevo Iphone no tendrá ningún puerto: Apple planea removerlos todos, incluso el de carga, para la […]
El fundador de Telegram, el ruso Pável Dúrov , está recomendando a los millones de usuarios de su aplicación que no utilicen los dispositivos iPhone sino los smartphones con sistema operativo Android, según reseña el portal de La República.
El millonario emprendedor se dirigió esta semana a los clientes de su plataforma de mensajería con este “consejo” que no fue muy bien recibido por el gigante Apple.
Aunque Telegram está disponible en la App Store, Dúrov dijo que los móviles de la manzanita “tienen mayores restricciones sobre las aplicaciones”. Agregó que otra razón para no usar los iPhone, es porque la marca Apple “no deja descargar en sus dispositivos aplicaciones que no estén dentro de su tienda”. Esto, a diferencia de Google.
Afirma el desarrollador ruso que "el duopolio Apple-Google plantea un problema mucho más grande para las libertades de Twitter. Apple es el más peligroso de los dos porque puede restringir completamente qué aplicaciones usas”, según recoge el diario La República. (I)
-
Ecuador hace 2 días
“Lo que le da rabia al Gobierno es que lo estuviera mostrando, porque corta el relato de que la gente es terrorista”, dijo el periodista Bernat Lautaro
-
Comunidad hace 3 días
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”
-
Ecuador hace 3 días
Municipios en riesgo: AME y Pabel Muñoz advierten que la deuda del Gobierno frena obras y pagos locales
-
Comunidad hace 4 días
Planta de tratamiento de agua de Calderón alcanza el 58 % de avance: beneficiará a 500 mil habitantes