Ecuador
Se desploma puente colgante de 600 años por falta de renovación de las sogas en la sierra de Perú
En 2013 recibió su declaración de Patrimonio de la Humanidad. Pero la pandemia alejó del sitio las renovaciones necesarias en sus cuerdas y el puente colgante Q’eswachaka, se desplomó en los Andes del Perú. Como cuenta la agencia AFP, tenía 600 años. La autoridad cultural de Cusco informó que el puente colgante "colapsó ante el […]
En 2013 recibió su declaración de Patrimonio de la Humanidad. Pero la pandemia alejó del sitio las renovaciones necesarias en sus cuerdas y el puente colgante Q’eswachaka, se desplomó en los Andes del Perú. Como cuenta la agencia AFP, tenía 600 años.
La autoridad cultural de Cusco informó que el puente colgante "colapsó ante el deterioro de las sogas que no pudieron ser renovadas a causa de la pandemia". La fuente, que no quiso revelar su identidad, precisó que un equipo técnico voló de Lima a Cusco para dirigirse al sitio y evaluar los daños.
El cambio de las sogas de la pasarela se realiza cada año entre mayo y junio. Sin embargo, en 2020 no se cambiaron por la cuarentena estricta que el gobierno aplicó en el inicio de la pandemia del coronavirus. El puente se ubica en el distrito de Quehue, a 3 mil 700 metros de altura, sobre el río Apurímac.
El puente colgante Q’eswachaka, que data del imperio inca en Perú y cuyo ritual de conservación es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, colapsó ante el deterioro de las sogas que no pudieron ser renovadas a causa de la pandemia pic.twitter.com/qOyCve3OV9
— Agencia Télam (@AgenciaTelam) March 25, 2021
Los pobladores de la zona trenzan una fibra vegetal, denominada ichu, para crear las sogas que dan forma al puente, de un metro de ancho y 28 metros de largo. Hasta una fiesta comunitaria se realiza para celebrar la renovación. Se calcula que este puente se ha mantenido, de generación en generación, por los últimos 600 años. (I)
Cambio climático amenaza a 94 ecosistemas calificados por la Unesco como patrimonio universal: estudio
-
Comunidad hace 2 días
Fiscalía identifica a cuatro docentes entre los cinco procesados por presunta violación grupal en Cayambe
-
Ecuador hace 3 días
¿Por qué la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, acusa a Richard Gómez de vaciar fondos sindicales de CNEL?
-
Entretenimiento hace 4 días
"El Conjuro 4: últimos ritos" cierra la saga de los Warren con este caso real, aún mas escalofriante
-
Ecuador hace 1 día
Autoridades detectan 8.000 medicamentos irregulares y fallas en citas médicas durante controles hospitalarios