Ecuador
Esto es lo que acordaron las autoridades de Ecuador y Perú sobre la reapertura de la frontera sur, en el Puente binacional de Macará

Todavía no se define una fecha para abrir la frontera sur del país. El Puente Internacional en Macará, provincia de Loja, se ha mantenido cerrado por 20 meses.
En días pasados, las autoridades de Ecuador y Perú mantuvieron una reunión en Machala para hablar de la reapertura de este paso, sin embargo el proceso está en pausa.
Según declaraciones de Mario Mancino, gobernador de Loja, al informativo Corape Satelital, las autoridades de Perú habrían solicitado una prórroga hasta marzo de 2022.
De acuerdo con la autoridad provincial, la decisión depende también de lo que diga el vecino país. "No es un tema que solo le compete al Ecuador", señaló.
Mientras tanto, Mancino informó que en el tiempo solicitado por Perú se trabajará en el equipamiento del Centro Binacionales de Atención Fronteriza (Cebaf) y mover las aduanas del río Macará territorio adentro.
El objetivo es motivar el libre comercio entre ambos países. La apertura de este paso fronterizo ha sido un clamor de la población para dinamizar la economía.
#Loja | Puente Internacional en Macará seguirá cerrado, autoridades aún no definen fecha de apertura.
AUDIO►https://t.co/518brkGCVs pic.twitter.com/QfxeZ6umHS
— CORAPE SATELITAL (@corapesatelital) November 29, 2021
En la Frontera Norte
Por otro lado, el gobierno tenía previsto reabrir el puente Rumichacha, en la frontera norte con Colombia para este 1 de diciembre de 2021.
Sin embargo, en vista de la variante de covid-19 omicrón, el COE Nacional anunció que se trataría nuevamente el tema este lunes, 29 de noviembre de 2021, en rueda de prensa. (I)
Lea también:
- Comerciantes de Tulcán temen que reapertura de frontera con Colombia afecte sus ventas de diciembre
- Impresionantes videos captan el terremoto en Perú y los estragos dejados por el movimiento telúrico que también se sintió en Colombia y Ecuador
- Municipio espera la disposicion del COE para dar luz verde a la entrega de boletos en línea para eventos de Fiestas de Quito

Ecuador
Fuente de Cibeles en el centro de Madrid se iluminó con los colores de Ecuador por el Bicentenario de la Batalla del Pichincha (FOTOS y VIDEO)

La emblemática Fuente de Cibeles en la capital de España, Madrid, se iluminó con el tricolor de Ecuador para conmemorar el Bicentenario de la Batalla de Pichincha. Esta iniciativa fue organizada por la Embajada ecuatoriana en suelo español.
En los alrededores de los Cibeles, un grupo de ciudadanos ecuatorianos se acercaron con la bandera nacional y entonaron el himno.
Este homenaje forma parte de la agenda de actividades de esa legación diplomática con motivo de la Fiesta Patria que celebra el país este 24 de mayo, así lo reseñó EFE.
"La Cibeles es un símbolo de Madrid, aquí se han hecho los más grandes festejos como los del Real Madrid cuando gana sus campeonatos", manifestó a EFE el embajador de Ecuador en España, Andrés Vallejo.
La Cibeles de #Madrid se vistió con los colores de la República del #Ecuador por su #Bicentenario de #independencia: 200 años después de la #BatalladelPichincha
Noticia: 📲 https://t.co/ek5aGphk9R#BicentenariodelEcuador🇪🇨#MásEcuadorenelMundo @CancilleriaEc pic.twitter.com/nJIRnq6HLC— Embajada EC en ESP (@EmbajadaEcuESP) May 24, 2022
Más de Ecuador en España
Los ayuntamientos de Málaga, Sevilla y Jaén, iluminarán sus fachadas con los colores de la bandera de Ecuador; así como también lo harán las fuentes de Almería y la Plaza de Sevilla en Cádiz.
Además, en la Casa de América de Madrid se celebrará un conversatorio con catedráticos universitarios y ecuatorianos sobre el significado del proceso de la independencia del país.
La Plaza de Cibeles, en Madrid – España 🇪🇸, se ilumina con los colores de la bandera de Ecuador 🇪🇨, como un saludo al país, al conmemorarse 200 años de la Batalla de Pichincha. #ViveElBicentenario pic.twitter.com/OivOHbpPgo
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) May 24, 2022
Esto es una muestra de las buenas relaciones que tiene España y Ecuador en la actualidad. Los ecuatorianos en Madrid pudieron celebrar desde la distancia los 200 años de la gesta heroica que marcó su independencia.
El embajador aseguró que la historia de ambos países es una historia conjunta de éxitos y colaboración, basada en el ir hacia adelante.
Ecuador recuerda hoy los 200 años de la icónica Batalla del Pichincha. Se trata de uno de los episodios más representativos de la historia del país, pues selló por completo nuestra libertad de los gobernantes españoles.
(I)
Ecuador
EN VIVO INFORME A LA NACIÓN: Lasso dice que su mayor obra en su primer año de Gobierno fue "salvar la vida de 18 millones de personas"

En su primer informe a la Nación, el presidente de la República, Guillermo Lasso se refirió a varios temas.
Inició recordando el exitoso Plan de Vacunación contra el covid-19 en el país denominada 9-100 que inmunizó a 9 millones de ecuatorianos en 100 días. Su discurso se centró en resaltar sus aportes en la pandemia y la crisis económica.
Plan de Vacunación:
En el inicio de su discurso el mismo puso en la mesa la pregunta que todos se hacen. "Muchos se preguntan cuál es la obra de Lasso en el primer año de Gobierno", dijo. Enseguida respondió que su mayor obra fue "salvar la vida de 18 millones de ecuatorianos". Esto en referencia a su plan de vacunación que significó una inversión de $ 1000 millones de dólares para la adquisición de vacunas, suministros y la logística que se necesitó para la vacunación masiva.
Hoy, un 83% de ecuatorianos mayores de tres años está vacunado con dos dosis; el 36% ya recibió la de refuerzo, y ya se inició con la colocación de la cuarta dosis.
Economía:
En el tema económico dijo que en el último año 110 mil jóvenes encontraron un empleo, que Ecuador tiene la segunda mejor inflación de la región y que la dolarización no está en riesgo, que "está más sólida que nunca". Según él, la economía del país creció en un 4,2 % en el último año.
La economía ecuatoriana ya inspira confianza en todo el mundo. Cambiamos la tendencia y el resultado final de crecimiento fue de 4,2%. Somos el segundo país con la inflación más baja en América Latina y la dolarización, lejos de estar en riesgo, hoy está más sólida que nunca. pic.twitter.com/X6RQ9B5AeH
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) May 24, 2022
Educación:
En su informe Lasso calificó como "exitoso" la reapertura de escuelas unidocentes. "Reabrimos más de 100 escuelas rurales, incrementamos el presupuesto para educación, intervenimos en aproximadamente 5.200 instituciones educativas y ahora invertiremos $200 millones en infraestructura", aseguró.
Dijo además que seguirá en mesas de diálogos con 15 gremios del magisterio -en los que no están incluidos los maestros de la Unión Nacional de Educadores (UNE)- para llegar a acuerdos "para concluir la construcción participativa del Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) reformada". Esto pese a que ya la Corte Constitucional ordenó que la Asamblea continué con los cambios -que incluyen la homologación de salarios de los maestros- y rechazó el veto de Lasso.
Guillermo Lasso ganó las elecciones presidenciales en abril de 2021. Asumió el Gobierno un 24 de mayo de 2021. Los primeros meses de su mandato se enfocó en la pandemia, más tarde propuso reformas económicas, laborales y de impuestos. Ha afrontado manifestaciones por parte de varios grupos, especialmente por parte del gremio agricultor y educativo.
Turismo:
Ecuador ha recuperado al 100 % el turismo proveniente de Estados Unidos, según Lasso. Dijo también que los últimos tres feriados del año, se movieron al menos 170 millones de dólares en gastos turísticos.
Lasso propuso una reducción del IVA en los negocios turísticos del 12 % al 8 %. Volvió a hablar de la visa de nómada sin dar más detalles
Puede seguir el Informe a la Nación aquí:
Ecuador
Conoce la colección infantil Circus Kids de Etafashion y entérate hasta cuándo habrá descuentos

Etafashion, empresa de ropa 100 % ecuatoriana, con su colección Circus Kids es el destino ideal y la mejor opción para vestir con ropa cómoda y con estilo a los pequeños del hogar. La amplia variedad de productos y las ventajas que ofrecen sobre todo en precios y calidad, la han colocado como la mejor alternativa.
La ropa de los bebés y niños juega un papel muy importante en su actividad diaria, pues para que se muevan libremente deberán sentirse cómodos y seguros con su atuendo; sin
embargo, comprar ropa para los niños es, en muchas ocasiones, todo un reto para padres y madres.
¿Qué tipo de tela debo elegir?, ¿le compro ropa más grande para que le dure más tiempo? ¿cómo hago que mi hijo esté a la moda?, se preguntan todos los papás y mamás que van en busca de ropa para sus pequeños. Pero la aspiración paternal siempre está ligada a la comodidad y sobre todo la durabilidad; es decir, calidad en los materiales.
Diversidad de prendas En la colección Cicus Kids se puede encontrar todo tipo de prendas para niños: calzado, ropa, pijamas, accesorios; en tallas desde los 0 hasta los 14 años. Todas las prendas son cómodas, de alta calidad y con precios accesibles, pero sin dejar de lado las tendencias de moda y el estilo para crear el ‘outfit’ ideal para su hijo.
Para los bebés, existe una sección específica denominada Circus Baby; esta cuenta con productos especializados para bebés desde los 0 hasta los 24 meses. Adicionalmente tienen varias licencias de marcas reconocidas como cars, Spiderman, Superman, Paw Patrol, entre otros.
Está previsto que en este catálogo de opciones también se incluyan Star Wars, Mandalorian, Avengers, Buzz Light Year, Princesas, Minie & Mickey, Encanto y Ron Da Error; personajes que los niños disfrutan y marcan tendencia al momento de vestirse.
Ver esta publicación en Instagram
Además, para los clientes interesados en la moda de niños, ahora pueden ser parte del club Circus Kids. Este club ha sido creado para todos los clientes a los que les interese comprar ropa infantil; pero que también quieren ganar beneficios con sus compras. Al ser parte del club, cada $ 10 de compra en esta sección permiten acumular $ 0,50 eta dólares, para redimirlos en sus compras futuras.
Además, dentro del Club Circus Kids, los niños podrán recibir beneficios dentro de marcas afines al comercio infantil: cines, entretenimiento, comida y más.
Con relación al Día del Niño, en Etafashion durante el mes de mayo y hasta el 5 de junio, todos los clientes podrán encontrar precios especiales desde $ 9,99 en la colección Circus Kids.
Etafashion está comprometido con brindar las mejores opciones de moda para toda la familia; pero esta vez los protagonistas son los niños. Puedes encontrar estas prendas visitando sus tiendas a escala nacional o comprando desde la comodidad de tu casa en su canal de compras Etafashion.com.
(PR)
-
Comunidadhace 1 segundo
Lotería Nacional sorteo 6760 del lunes 23 de mayo de 2022: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 2 horas
Lotería Nacional sorteo 6759 del viernes 20 de mayo de 2022: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 6 horas
Lotto sorteo 2723 del lunes 23 de mayo de 2022: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 3 horas
Conoce cómo será la restricción vehicular del Pico y Placa en Quito desde este martes 24 al domingo 29 de mayo