Ecuador
La Arcsa recuerda los peligros de adquirir medicamentos falsos que "curan el coronavirus" e insta a prevenir la automedicación
No hay medicamento que cure el coronavirus. Si lo hubiere, ya los países lo estuviesen utilizando ampliamente para eliminar la pandemia. Pero, todavía hay inescrupulosos que se aprovechan de la inocencia de los incautos. Por esto, la Arcsa recuerda los peligros de adquirir estos falsos medicamentos. La campaña de la Agencia Nacional de Regulación, Control […]
No hay medicamento que cure el coronavirus. Si lo hubiere, ya los países lo estuviesen utilizando ampliamente para eliminar la pandemia. Pero, todavía hay inescrupulosos que se aprovechan de la inocencia de los incautos. Por esto, la Arcsa recuerda los peligros de adquirir estos falsos medicamentos.
La campaña de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) busca minimizar los riesgos. "Recuerda que la venta, distribución y uso de sustancias que son promocionadas como cura para la COVID-19, carecen de evidencia científica", explican. Además, agregan que "su uso no está recomendado en ninguna de las fases de esta enfermedad".
¡Dile no a la automedicación! Visita el centro de salud más cercano a tu hogar ante cualquier síntoma de enfermedad.#ArcsaContigo ??#JuntosLoLogramos ✅ pic.twitter.com/QgpM8nKzuG
— Arcsa Ecuador (@Arcsa_Ec) June 11, 2021
Adicionalmente, instan a visitar "el centro de salud más cercano a tu hogar ante cualquier síntoma de enfermedad". También, precisan que la mejor vía es la consulta profesional. "Consulta con tu médico de confianza antes de iniciar un tratamiento. La automedicación es peligrosa para tu salud y la de tus seres queridos", dijeron.
Solo los médicos pueden recetar fármacos, y no hay que confiar en medicamentos falsos. La automedicación implica severos riesgos para la salud, por la interacción que pueden producir los fármacos. (I)
La automedicación complica el coronavirus y eleva la tasa de riesgo de mortalidad en 28 % concluyen científicos
-
Comunidad hace 3 días
Así responde el Municipio de Quito: guardia de la Ecovía impidió ingreso de persona ciega con perro guía
-
Comunidad hace 1 día
Colegio La Inmaculada de Guayaquil se prepara para vivir su aniversario 125 de fundación
-
Mundo hace 3 días
Cinco periodistas murieron en ataque a un hospital de Gaza: organismos reclaman más protección para la prensa en zonas de guerra
-
Comunidad hace 3 días
Todo lo que debes saber sobre los servicios del Trolebús y la Ecovía para estudiantes en Quito