Ecuador
Las instituciones educativas que faltaban para que retorne la modalidad presencial al 100%
El 9 de enero de 2024, los centros pedagógicos del país debieron trabajar en modalidad online por la declaratoria del conflicto interno armado.
Más 50 días debieron transcurrir, desde que el gobierno decretó conflicto interno armado a nivel nacional, para que las instituciones educativas (IE) pudieran retornar a clases presenciales. El 9 de enero de 2024 los centros pedagógicos del país debieron trabajar en modalidad online para precautelar la protección de estudiantes y maestros, debido al contexto de inseguridad.
Este 4 de marzo, el Ministerio de Educación informó que la presencialidad en las IE se retomó al 100%. Aquello, luego de un análisis efectuado, a nivel técnico y de seguridad, por funcionarios de esa secretaría de gobierno.
Para que se retome la total presencialidad solo faltaba que salgan de la modalidad virtual "31 instituciones educativas (IE) del régimen Sierra – Amazonía, ubicadas en Imbabura (1), Cañar (8), Morona Santiago (1) y Pichincha (21)".
En su comunicado, el mencionado ente rector de las IE a nivel nacional dispuso que los centros pedagógicos trabajen en "Lineamientos para la prevención, preparación y respuesta ante la presencia de eventos peligrosos asociados a conmoción social (emergencias antrópicas)".
[COMUNICADO] El Ministerio de Educación informa que hoy, 4 de marzo, el 100% de instituciones educativas a nivel nacional retornan a la presencialidad, esto luego de un análisis exhaustivo efectuado por sus equipos técnicos.#ElNuevoEcuador pic.twitter.com/JJoLR4X2J7
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) March 4, 2024
Lo que dijo el ministro de Educación sobre el retorno total a la presencialidad
En entrevista con Radio Quito, el ministro de Educación, Daniel Calderón, celebró el retorno total a las clases presenciales. Pará él fue fundamental que los estudiantes regresen a los establecimientos educativos, ya que en virtualidad los aprendizajes no están fortalecidos y reportan carencias.
En Ecuador " hay conectividad no absoluta (…) El 60% de los hogares tienen acceso a internet. Sin embargo, vale precisar que no se ha detenido el derecho a la educación (…) Se han trabajado otras actividades de educación como fichas pedagógicas, visitas en casa, llamadas telefónicas, la radio y televisión educativa", dijo Calderón.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 1 día
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Ecuador hace 3 días
Un choque entre dos buses en la autopista General Rumiñahui deja alrededor de 13 heridos: ¿qué unidades están involucradas?
-
Comunidad hace 2 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)