Ecuador
Presidente Guillermo Lasso anuncia que Policía y Fuerzas Armadas actuarán con el uso legítimo de la fuerza para defender el orden público y la democracia (VIDEO)

El presidente Guillermo Lasso anunció en cadena nacional que la Policía y las Fuerzas Armadas "actuarán con los medios necesarios para defender, dentro del marco legal y mediante el uso progresivo de la fuerza, el orden público y la democracia".
El mandatario emitió un pronunciamiento a las 16:00 de este viernes 24 de junio de 2022, cuando se cumplen 12 días de manifestaciones en el marco del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que preside Leonidas Iza.
Lasso recordó que el jueves 23 de junio, “como muestra de apertura al diálogo y en búsqueda de la paz ciudadana”, el Gobierno permitió que en el ágora de la Casa de la Cultura, la Conaie pudiera convocarse en asamblea.
Además, reveló que desde las 13:00 de ese día se mantuvieron conversaciones con varios delegados del presidente de esta organización y aseguró que en principio se había llegado a un consenso.
Sin embargo, el Jefe de Estado lamentó que la violencia del jueves, la información recibida este viernes y las declaraciones públicas de Iza, que a su juicio;
"…evidencian que la intención real del señor Iza es el derrocamiento del Gobierno, esto nos deja claro que él nunca quiso resolver una agenda en beneficio de los pueblos y nacionalidades indígenas. Lo único que buscaba era engañar a sus bases y usurpar al Gobierno legalmente constituido".
"El señor Iza ya no puede controlar la situación; la violencia perpetrada por criminales infiltrados se le fue de las manos".
Guillermo Lasso y el uso progresivo de la fuerza
El presidente observó que era irresponsable llamar a una manifestación sin diálogo, pues al igual que en el 2019 "se infiltrarían grupos de vándalos que también buscan desestabilizar la democracia sembrando el terror".
En este sentido, anunció que el Gobierno nacional utilizará todos los recursos legales que la ley le faculta "para enfrentar a los vándalos y criminales". En este punto, anunció el uso progresivo de la fuerza por parte de la policía y fuerzas armadas.
Guillermo Lasso también envió un mensaje a la comunidad indígena que participa del paro:
“A nuestros hermanos indígenas y campesinos que han sido traídos a Quito con engaños, les pedimos por su seguridad y la de sus familias, regresen a sus comunidades. Hoy reafirmamos nuestro compromiso con todos ustedes de atender directamente, en sus comunidades, todas sus causas históricas”.
“No podemos permitir que se enfrente pueblo contra pueblo”, expresó.
Llamado a la comunidad internacional
El mandatario hizo un llamado a la comunidad internacional para advertir de un intento de desestabilizar la democracia en el Ecuador.
Asimismo, convocó a las organizaciones de derechos humanos para que se mantengan supervisando este proceso en el que "se ha vulnerado los derechos de los miembros de nuestras fuerzas públicas, ciudadanos y periodistas".
“Hemos dado todos los pasos necesarios para el diálogo. Hemos dado todas las muestras de buena fe y les decimos a todos aquellos dirigentes, organizaciones sociales y comunidades que ya nos han contactado, que seguimos abiertos a lograr un diálogo con resultados”, insistió.
Reconoció el compromiso de la Izquierda Democrática, el Partido Social Cristiano, la Bancada del Acuerdo Nacional y los asambleístas que públicamente se han manifestado en favor del orden constituido.
“La unidad de todos los demócratas debe prevalecer. Vamos a recuperar la paz para el Ecuador”, dijo. (I)
¡Defenderemos la paz! Hago un llamado a los manifestantes que por su seguridad y la de sus familias, vuelvan a sus hogares. La violencia perpetrada por criminales infiltrados muestra intenciones de desestabilizar la democracia. Tomaremos las medidas, dentro del marco de la ley. pic.twitter.com/jK2CqGjcvF
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) June 24, 2022

Ecuador
El presidente de la República Guillermo Lasso se ausentará del país desde el 16 al 21 de agosto por este motivo

El presidente de la República Guillermo Lasso se ausentará del país del 16 al 21 de agosto para realizarse exámenes complementarios a la cirugía del párpado practicada hace pocos días. Así lo comunicó el mandatario mediante un oficio dirigido al presidente de la Asamblea Nacional Virgilio Saquicela.
En el documento también se indica que el presidente se realizará dichos comentarios en la ciudad de Houston, Estados Unidos.
El presidente de la República, Guillermo Lasso, comunica al presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, que viajará a Houston para realizarse exámenes complementarios a la cirugía del párpado practicada hace pocos días. Su ausencia será desde el 16 al 21 de agosto de 2022. pic.twitter.com/7PYiXEDhzK
— La Voz del Tomebamba (@tomebamba) August 13, 2022
El presidente Lasso se realizó una cirugía de párpado de baja complejidad el pasado 29 de julio, a fin de resecar una lesión en el borde libre del párpado inferior derecho.

Foto: Captura de imagen Secretaría de Comunicación de la Presidencia Ecuador
(I)
Ecuador
Nube de ceniza proveniente del volcán Sangay se extiende al suroccidente: Estas cuatro provincias podrían verse afectadas

Una nube de ceniza proveniente del volcán Sangay se extiende al suroccidente atravesando las provincias de Chimborazo, Cañar, Azuay y Guayas, según el reporte del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional emitido a las 7:00 de este sábado 13 de agosto.
Esta emisión ya provocó caída de ceniza en la provincia de Chimborazo y Guayas; y ahora podría extenderse de manera leve a moderada también por Cañar y Azuay.
#IGAlInstante Informativo VOLCÁN SANGAY No. 2022-068
SÁBADO 13 DE AGOSTO DE 2022
Actualización 07h00 TL. La nube de ceniza proveniente del volcán Sangay se extiende al suroccidente atravesando las provincias de Chimbora…
Ver informe: https://t.co/ntNgww9M1x pic.twitter.com/jP6ctyPWwm— Instituto Geofísico (@IGecuador) August 13, 2022
Caída de ceniza en Chimborazo
El Servicio Nacional de Gestión de Riegos y Emergencias, con corte a las 8:00, indica que se registra caída de ceniza del volcán Sangay, de forma moderada en Palmira y leve en Cebadas, parroquias pertenecientes al cantón Guamote, en la provincia de Chimborazo.
Este fenómeno ha sido recurrente dentro del actual periodo eruptivo que inició en mayo del 2019. La actividad del volcán se encuentra en permanente monitoreo por parte del Instituto Geofísico.
⚠️ Actualización (07h00) | La nube de ceniza del volcán #Sangay se extiende al suroccidente, atravesando las provincias de #Chimborazo, #Cañar, #Azuay y #Guayas. La nube es de baja altura, pero continua y podría provocar caída de ceniza leve/moderada en esas provincias. https://t.co/fh0gRdnnEh
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) August 13, 2022
(I)
Ecuador
¿Por qué Fausto Miño es tendencia en Twitter? Este análisis hizo el cantante ecuatoriano sobre política nacional (VIDEO)

El cantante ecuatoriano Fausto Miño vuelve a convertirse en tendencia en Twitter, esta vez por realizar un análisis en el contexto de la política nacional. "Estaba leyendo Twitter y llegue a una conclusión que se las quiero compartir", inicia diciendo el artista.
Luego, señala que por un lado, el mandatario Guillermo Lasso no es la persona adecuada para ser presidente, lo cual no quiere decir que la Revolución Ciudadana y el expresidente Rafael Correa sean el camino correcto.
"Miren lo que acabo de observar, ambas corrientes son corrientes improductivas, que son sanguijuelas de sectores diferentes, pero son sanguijuelas los dos", acota el cantante.
Miño continúa y menciona que "el Socialismo del siglo XXI o cualquier socialismo se dedica a drenar todo lo que le pueden drenar a los empresarios y de allí reparten entre ellos y saquean recursos de una forma voraz… Y por otro lado, la escuela de Lasso, no se si llamarla el banquerismo o la banca, ha vivido históricamente de que la gente se endeude en pendejadas… y mantener a la gran masa consumiendo y endeudándose, pero jamás ayudándolos a producir demasiado…", comenta.
Finalmente, concluye que la única salida para Ecuador y Latinoamérica es que hayan actores productivos, gente que sepa generar y no "administrar" lo que otros generan.
Ni Lasso ni Correa. pic.twitter.com/8sINR28JPL
— Fausto Miño (@faustominoz) August 11, 2022
Reacciones ante la publicación de Fausto Miño
El video se publicó en su cuenta de Twitter el pasado 11 de agosto y hasta el momento alcanza las 145,3 mil reproducciones y más de 1.600 comentarios.
Usuarios de la red social reaccionaron ante la publicación, unos a favor de lo que dijo y otros con sarcasmo.
Por ejemplo, Analu Andrade, sugirió al cantante que se dedique a hacer música, que en esto le va bien.
Otros como María Eugenia Játiva escribieron que no es lo mismo pensar y analizar, que cantar.
Otros videos de Fausto Miño que generaron polémica en Twitter
Hace dos meses aproximadamente, en el contexto del paro nacional, el cantante contó su experiencia al movilizarse desde Quito hacia la Costa. Allí habló de las paralizaciones y de lo doloroso e injusto que es que a los productores del campo se les pague tan poco y se les asfixie tanto.
"Imagínense gente que tiene una finquita, que se esfuerza mucho para poder alimentarnos a nosotros, alimentar a todo el país, terminan ganando 200 dólares al mes", relató el artista.
Ayer en la carretera me detuvo un grupo de manifestantes bastante agresivo y esto fue lo que pasó.
Mira este video hasta el final. pic.twitter.com/hG1Hwr1Jtk
— Fausto Miño (@faustominoz) June 18, 2022
(I)
-
Entretenimientohace 23 horas
Horóscopo del sábado 13 de agosto: Leo recibirás dinero inesperado, Escorpio tendrás suerte en el juego y Virgo reactivarás el romanticismo
-
Comunidadhace 7 horas
Padre e hijo fueron hallados sin vida dentro de un vehículo en la comunidad San Juan Pamba de Gualaceo: Esta es la primera hipótesis que se maneja
-
Comunidadhace 5 horas
Vea cómo un conductor ebrio se impacta contra dos vehículos y fuga: El hecho ocurrió en la vía Cuenca-Girón-Pasaje, sector Zapata (VIDEO)
-
Ecuadorhace 10 horas
¿Por qué Fausto Miño es tendencia en Twitter? Este análisis hizo el cantante ecuatoriano sobre política nacional (VIDEO)