Ecuador
"¡Documento no existe!", dice Leonidas Iza al evaluar anuncios económicos del Gobierno: Conaie ratifica el paro nacional, ingreso a Quito y hace esta petición a la Asamblea Nacional

"¡Documento no existe!", dijo una y otra vez el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, al evaluar cada uno de los anuncios que realizó horas antes el presidente Guillermo Lasso, y que a su juicio, no resuelven los temas de fondo porque además no existe un documento que los avale.
El mandatario informó al país la noche del viernes 17 de junio de 2022, una serie de medidas económicas que intentan frenar el paro nacional.
Iza, quien respondió a Lasso a las 00:01 de este sábado 18 de junio, saludo los puntos anunciados por el mandatario, pero los calificó de "irrisorios.
Además ratificó la continuidad de las movilizaciones a escala nacional y de manera indefinida y convocó a las organizaciones sociales para ingresar a Quito y rechazar en la capital las políticas del Gobierno.
"¿Qué presidente de la República esperó que llegue una semana de movilización para responder lo que ya estaba propuesto desde hace un año?", cuestionó el dirigente indígena en su pronunciamiento transmitido en un Facebook Live.
Y agregó: "¿Se pueden imaginar que los Gobiernos necesiten ser presionados con movilizaciones para cumplir lo que ya hablamos durante un año?".
Cuestionó que en lugar de revisar esta semana los 10 puntos de la propuesta indígena, haya emitido el decreto 455 que establece el estado de excepción en Pichincha, Imbabura y Cotopaxi.
"Con este decreto usted está instaurando una dictadura utilizando la palabra de la democracia", acusó.
🔴#ATENCIÓN | #LeonidasIza reprochó el tiempo de las decisiones del Presidente pues ya se habían debatido antes.
Además cuestionó el #Decreto455.⚠️
💬¿Se pueden imaginar que los Gobiernos necesiten ser presionados con movilizaciones para cumplir lo que hablamos durante un año? pic.twitter.com/rBs3EnL6BO— Radio Pichincha (@radio_pichincha) June 18, 2022
Qué responde Leonidas Iza a los anuncios del Gobierno
“No sea mentiroso”, respondió Iza a Lasso por acusar al paro nacional del alto costo de la vida. El dirigente dijo que el incremento de los productos se ha visto “con mayor fuerza a partir de su Gobierno y por eso hemos salido a la movilización”.
Al evaluar los puntos de los anuncios económicos, dijo que sus aseveraciones sobre el tema salud y educación “son mentiras” y muestras de que “no pudo manejar la crisis”.
Reiteró que la propuesta de la Conaie es congelar el precio de los combustible a 1,50 dólares el diésel y 2,10 dólares la gasolina.
Sobre los anuncios de créditos, políticas de subsidios agrícolas y condonación de deudas afirmó: “¿Dónde está el documento? Documento no existe”.
Sobre el aumento de 5 dólares al Bono de Desarrollo Humano que pasaría a ser de 55 dólares, dijo que “es insignificante”.
“Devuelva los bonos de la pobreza a las personas de la tercera edad", apuntó.
Para finalizar, el presidente de la Conaie pidió a la Asamblea Nacional de manera inmediata aplicar el artículo 166 de la Constitución, el artículo 46 de la Función Legislativa y revocar el Decreto Ejecutivo 455. (I)
🔴 #ParoNacionalEcuador
La CONAIE y organizaciones sociales dan un pronunciamiento en el 5to día del #ParoNacionalEcuador. #ParoEc#Conaie#Ecuador
https://t.co/umr6uskGR0— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) June 18, 2022

Ecuador
Paro Nacional registra actos de vandalismo que han sido captados en VIDEOS que son virales en redes sociales

En el paro nacional que cumplió cinco días este viernes 17 de junio de 2022 se han registrado actos de vandalismo en algunas provincias donde se desarrollan las protestas.
En redes sociales circulan videos de usuarios que han sido testigos de los desmanes y han hecho publicaciones en Twitter donde se han viralizado.
Estos son 7 de los videos difundidos en la red social y cuyas acciones violentas han sido rechazadas por los usuarios.
1. Daños a la vialidad en el centro de Quito.
Esto no se llama “movilización pacífica”, esto tiene nombre y es DELITO.
El vandalismo y la destrucción a los bienes de la ciudad serán sancionados. @amcquito @MunicipioQuito pic.twitter.com/62hUARdDIV
— Eduardo del Pozo 🇪🇨 (@eduardodelp) June 13, 2022
2. Los intentos de saqueos en Guayaquil y Quito son parte de los principales desmanes criticados en la red social.
El Tia de las malvinas esta apoderado del VANDALISMO, NO al #ParoNacional pic.twitter.com/t0K5NtJbHx
— Del idolo soy (@luis_barcesalsa) June 14, 2022
3. Con la llegada de los manifestantes al sur de Quito se reportaron incidentes violentos en un local comercial.
Vandalismo en su máxima expresión!! Manifestantes obligan a cerrar los negocios locales, si es que estos continúan trabajando! La consigna es !! Si no cierras, te lo cerramos a la fuerza !! #ParoNacionalEc2022 #ParoNacional2022 #ParoNacional #ParoEcuador pic.twitter.com/hXZZb0Zqfx
— Ecuador Comunicación (@ecuadorprensaec) June 17, 2022
4. Jóvenes destruyen la vialidad en el centro de Quito.
#QuitoNoSeDestruye #NoAlParo La violencia la destrucción y la agresión hacia los policías inicia, luego pasa algo más fuerte y son quienes se victimizan pic.twitter.com/4J4XHMMUek
— Alexander Rengifo (@alexand_rengifo) June 13, 2022
5 . En Cayambe, manifestantes atacaron unos camiones que llevaban flores.
Lucha social hoy en Cayambe, atacando los camiones de las flores. Delincuentes. pic.twitter.com/cAzZzX1BSx
— Carlos Andrés Vera (@Polificcion) June 17, 2022
6. Algunos videos muestran cómo participantes en las movilizaciones pinchan llantas a los conductores que no están en el paro nacional.
Indignante esto no es Protestar esto es Vandalismo @CONAIE_Ecuador@LeonidasIzaSal1. Se bajan de camiones, camionetas con el fin de agredir, amedrentar, violentar a los vehículos que siguen su marcha a sus obligaciones diarias.#IzaVandaliza #ParoNacionalEcuador #ParoEcuador pic.twitter.com/DkqP8pAye5
— Romina Diaz (@fenixRD08) June 17, 2022
7. La Policía Nacional denunció los actos vandálicos con un video que resume la mayoría de los sucesos ocurridos desde el pasado lunes, 13 de junio de 2022, cuando inició el paro nacional. (I)
#ElDiálogoEsLaMejorSalida, los actos vandálicos nos afectan a todos.
❌Durante la jornada de manifestaciones un grupo de ciudadanos violentos destruyeron la propiedad pública y nuestro patrimonio cultural.Los responsables serán puestos a órdenes de la justicia. pic.twitter.com/UDfUxXK4I8
— Ministerio del Interior Ecuador (@MinInteriorEc) June 17, 2022
Ecuador
Estado de excepción en Pichincha, Imbabura y Cotopaxi ¿Qué implica la medida anunciada por el presidente Lasso ante el paro nacional? (VIDEO)

El presidente Guillermo Lasso, en cadena nacional la noche de este viernes 17 de junio de 2022, anunció las medidas adoptadas por el Gobierno con las que da su respuesta al paro nacional convocado por la Conaie y otras organizaciones sociales, el cual cumple cinco días de movilizaciones. Entre las medidas se incluye el estado de excepción en las provincias de Pichincha, Imbabura y Cotopaxi.
En un segundo mensaje en menos de 24 horas desde el Palacio de Carondelet, en Quito, el mandatario informó al movimiento indígena y al país, las siguientes medidas económicas:
1. Aumento del Bono de Desarrollo Humano a 55 dólares (anteriormente era de 50 dólares). Esto con el fin "de aliviar la difícil situación.
2. Declarar en emergencia el sistema de salud pública.
3. Duplicar el presupuesto a la educación intercultural.
4. Subsidiar hasta en 50% el precio de la urea para pequeños y medianos productores.
5. BanEcuador condonará todos los créditos vencidos hasta 3.000 dólares y 30 años plazo
6. Crédito agrícola hasta 5.000 dólares al 1% de interés
7. No habrá alza del diésel, del gas, la gasolina extra y ecopaís
8. No habrá privatización de servicios públicos ni sectores estratégicos.
Qué implica el estado de excepción
El estado de excepción en Pichincha, Imbabura y Cotopaxi comienza a partir de la medianoche (00:00 del sábado 18 de junio) "por grave conmoción interna" y tendrá una vigencia de 30 días.
Lasso dijo que la medida la toma obligado porque luego de convocar al diálogo en su mensaje del jueves, "la respuesta fue más violencia, no hay intención de buscar soluciones".
El artículo 1 del decreto señala que la medida se da con motivo de las paralizaciones que han atentado el orden público, provocando situaciones de violencia que ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos.
Se limita a tres provincias: Pichincha, Imbabura y Cotopaxi porque es donde se concentran la mayoría de los actos violentos.
El estado de excepción implica la movilización de Fuerzas Armadas en apoyo de la Policía Nacional para mantenimiento del orden público, de la cadena de distribución de las cadenas de alimentos e hidrocarburos y limitaciones al derecho de libre reunión y asociación.
El decreto establece la restricción de la libertad de tránsito con un toque de queda exclusivamente en el Distrito Metropolitano de Quito, desde el 18 de junio a las 22:00 hasta las 5:00 por 30 días.
Las personas que circulen durante el horario de toque de queda "serán puestas a las órdenes de la autoridad judicial competente", señala el decreto N° 455. (I)
Ecuador
Este es el momento en que talan y se desploma un enorme árbol durante las protestas del paro nacional, según denuncian con un VIDEO en redes sociales

La tala de un frondoso árbol presuntamente durante las protestas del paro nacional que se desarrollan en el país generó reacciones de rechazo en las redes sociales, donde se hizo viral el video del momento en que es derribado para obstaculizar la vía sobre la que cae.
Comunicadores y usuarios de Twitter difundieron el video cuando el árbol se desploma, pero no detalla en qué lugar ocurrió el hecho que es considerado parte de los desmanes de los cinco días de protestas.
Señalan con un mensaje de indignación o de crítica que presuntos manifestantes que apoyan el paro nacional talen un árbol de grandes dimensiones, como el del clip de 7 segundos que circula en las redes sociales este viernes 17 de junio de 2022.
El periodista Luis Antonio Ruiz, quien compartió el video con el mensaje: "¡Duele hasta el alma", se preguntó en otro tuit "¿cuánto demora un árbol como el de la gráfica impactante anterior en crecer?", interrogante que recibió numerosas reacciones.
¡¡¡ Duele hasta el alma !!! pic.twitter.com/BbH37FqWQ9
— Luis Antonio Ruiz (@luisantonio_r) June 17, 2022
@Fandres21: (Tarda) "entre 30 a 50 años y no solo es el tema del árbol, es un hábitat de animales. Pero no entiendo qué culpa tiene el árbol para satisfacer sus caprichos".
@juliovintimilla: No es solo el árbol que debe ser centenario; el tronco está lleno de vida, cientos de plantas que se adhieren.
@wedelgado: La tala de árboles que hace la Conaie para obstruir vías es un atentado en contra de la naturaleza. ¿En dónde quedaron los derechos de la pacha mama que tanto decía defender el movimiento indígena en Montecristi para incluirla en la “avanzada” Constitución? ¿Así la respetan?
@Oinortepanohar: Ese árbol, como mínimo tendría unos 40 a 45 años…. Además de más vida vegetal que se le adhiere.
@carlasantorres: Luego están quejándose que hace calor , ¡que se inundan, que la naturaleza es cruel, que si sus casas se destruye, el gobierno que ayude! La gente perdió el sentido común; ese árbol era casa de otros seres, nadie habla por ellos.
Y dicen luchar por el cuidado del planeta y que por eso hacen paro ..@ALBERTOACOSTAB @VillaFernando_ @AVAstudillo @EstebanOrtizMD pic.twitter.com/IxfgfG83rv
— Freddy Zuñiga (@chieffire77) June 17, 2022
QHP. Cuántos años tiene ese árbol? Increíble. Inconsecuentes. https://t.co/cdIysUXd62
— Carlos Andrés Vera (@Polificcion) June 17, 2022
Parte de la agenda ambientalista del movimiento indígena. pic.twitter.com/KtvzsbWX1b
— Fernando Villavicencio Valencia (@VillaFernando_) June 17, 2022
Son unos verdaderos ignorantes, perversos e infelices. Hasta dónde les llega su reducido cerebro.!!
Destruir un árbol 🌳 nos duele a todos. pic.twitter.com/MAFjSnEzUS— Luis Mauret León (@LuisMauretLeon) June 17, 2022
-
Comunidadhace 12 horas
Lotería Nacional sorteo 6770 del miércoles 15 de junio de 2022: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 13 horas
Lotería Nacional sorteo 6769 del lunes 13 de junio de 2022: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 18 horas
Lotto sorteo 2737 del jueves 16 de junio de 2022: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 17 horas
Campeona ecuatoriana de artes marciales somete a un agresor que estaba en la calle golpeando a una mujer y lo neutraliza mientras llega la Policía para detenerlo (FOTOS)