Ecuador
Tortugas gigantes de Galápagos que comparten el hábitat con personas presentan resistencia a antibióticos de uso humano y veterinario
Una investigación demostró que ocho antibióticos son menos eficaces en las tortugas gigantes que dan nombre al archipiélago de Galápagos debido a la presencia de humanos, informó la Fundación Charles Darwin (FCD), el lunes 28 de junio, reportó AFP. El estudio de científicos de universidades de España, el zoológico de Saint Louis y del Parque […]
Una investigación demostró que ocho antibióticos son menos eficaces en las tortugas gigantes que dan nombre al archipiélago de Galápagos debido a la presencia de humanos, informó la Fundación Charles Darwin (FCD), el lunes 28 de junio, reportó AFP. El estudio de científicos de universidades de España, el zoológico de Saint Louis y del Parque Nacional Galápagos analizó las muestras fecales de 270 tortugas gigantes de Alcedo y de la isla Santa Cruz.
De acuerdo con la investigación de la fundación, los quelonios que comparten el hábitat con personas en zonas agrícolas, urbanas o turísticas, presentan una mayor cantidad de bacterias resistentes a antibióticos de uso humano y veterinario; mientras que "las tortugas que viven en zonas remotas y sin interacción con seres humanos, como es el volcán Alcedo en la isla Isabela, presentan menos resistencias", precisó la FCD en su comunicado.
Las tortugas gigantes de Galápagos, especie emblemática de este archipiélago ecuatoriano, presentan resistencias a los antibióticos asociadas a las actividades humanas, de acuerdo con un estudiohttps://t.co/Tw91M7zIZ7 pic.twitter.com/I7gwSXxMDQ
— EFEverde (@EFEverde) June 28, 2021
La pandemia de la COVID-19 "ha incrementado el uso de antibióticos y, en consecuencia, la aparición de bacterias resistentes en todo el mundo", dijo Ainoa Nieto Claudín, investigadora de la FCD y del Instituto de Medicina del Zoo de Saint Louis. "La estrecha convivencia entre animales y seres humanos crea el escenario perfecto para que las bacterias resistentes entren en contacto con las especies silvestres y contaminen su hábitat, perpetuando el ciclo de transmisión de resistencias", apuntó.
Foto: Twitter @nielsolsen
La FCD precisó que según el estudio, publicado en la revista Environmental Pollution, los valores de resistencias encontrados son "todavía bajos", lo que sugiere que "estamos todavía ante una situación que podría ser reversible" si se regula y reduce el uso de antibióticos en Galápagos. (I)
Lea también:
- Temporada de pesca de pepino de mar iniciará el 12 de junio en Galápagos y finalizará luego de de 60 días
- ¡Se creía extinta hace más de 100 años! Autoridades reconfirmaron existencia de tortuga de la especie Chelonoidis phantasticus en las islas Galápagos
- Condenan a tres años de prisión a policía por trafico de tortugas de Galápagos y deberá pagar una multa de 639.100 dólares
-
Ecuador hace 4 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 1 día
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Ecuador hace 4 días
Un choque entre dos buses en la autopista General Rumiñahui deja alrededor de 13 heridos: ¿qué unidades están involucradas?
-
Comunidad hace 3 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)