Ecuador
Proyecto de repoblación de tortugas en Galápagos fue monitoreado: Así han avanzado estas especies introducidas

Una expedición científica realizó el monitoreo anual en la isla Santa Fe de Galápagos, con el objetivo de comprobar el estado de las tortugas de la especie Chelonoidis hoodensis que fueron introducidas desde el año 2015 hasta el 2021 para el proyecto de repoblación.
El objetivo de este proyecto es repoblar la isla con tortugas gigantes para que cumplan con el rol de herbívoro principal y modeladoras del ecosistema, publica EFE.
El principal hallazgo fue evidenciar que los quelonios se movilizan en 5,5 kilómetros cuadrados de la isla y que se mueven a nuevos lugares.
El equipo de científicos busca evaluar el estado de 742 tortugas introducidas en Santa Fe, y documentar cómo se han dispersado en esa formación insular.
Interacción entre las tortuhas y las iguanas terrestres
Los científicos monitorearon el estado del "opuntia", que sirve de alimento a los quelonios, así como la interacción entre las tortugas y las iguanas terrestres.
"El regreso de los quelonios ha favorecido a la reproducción de opuntias, por lo que se encontró un mayor número de cactus juveniles durante el monitoreo en Santa Fe", afirmó Danny Rueda, director del Parque Nacional Galápagos.
Seguimiento a ecosistemas
Se tomaron fotografías panorámicas de alta resolución para hacer comparaciones en el futuro y registrar los cambios en los ecosistemas de la isla. Así lo informó este martes el Ministerio de Ambiente de Ecuador en un comunicado oficial.
Este archipiélago tiene 13 islas grandes, 6 menores y 42 islotes, en una superficie de de 8.000 kilómetros cuadrados de espacio terrestre y 138.000 de reserva marina.
La especie original de tortuga gigante de Santa Fe se extinguió hace más de 150 años, por lo tanto, la Autoridad Ambiental decidió introducir tortugas de la especie Chelonoidis hoodensis (isla Española) como análogo ecológico, debido a que son las más parecidas genética y morfológicamente. (I)
NOTICIA | Guardaparques de @parquegalapagos y personal técnico y científico de @savegalapagos realizaron el monitoreo anual en la isla Santa Fe, con el objetivo de comprobar el estado de las tortugas de la especie Chelonoidis hoodensis.
Lea más ➡️ https://t.co/kcab0e3gaE pic.twitter.com/xBPLKy4aBb
— Ministerio Ambiente, Agua y Transición Ecológica (@Ambiente_Ec) July 12, 2022

Ecuador
¿Quién es la nueva Miss Continentes Unidos 2022? La gala se celebró en Manabí y la ecuatoriana Ivanova Vélez alcanzó el segundo lugar

Ecuador acogió el certámen de belleza Miss Continentes Unidos 2022, este 6 de agosto de 2022. El evento tuvo lugar en el Parque las Vegas, de Portoviejo, donde el título se lo llevó la representante de Filipinas, Camelle Mercado.
Mientras que la ecutoriana, Ivanova Vélez alcanzó el segundo lugar bajo el título de primera finalista. Las otras finalistas fueron Karen Ortiz, de Colombia; Lis Arbelaez, de Venezuela; Camelle Mercado, de Filipinas; Ayram Ortiz, de México; y Gretha Matiauda, de Paraguay.
¡Fabulosa participación!
Esta hermosa chonense destacó en el Miss Continentes Unidos 2022 que se desarrolló en Portoviejo y quedó como 1era. finalista del certamen internacional.
¡Chone y Ecuador aplauden tu participación, Ivanova Vélez! pic.twitter.com/DzeUuDun4G
— Manabí (@ManabiEresTu) August 7, 2022
Una gala a ‘lo ecuatoriano’
La noche empezó con la presentación de las candidatas en traje de baño, al ritmo moderno del pasillo ‘La Tejedora Manabita’. Luego se premió al mejor Traje Típico, el primer lugar se le confirió a India, Filipinas y Paraguay obtuvieron el segundo y tercer lugar respectivamente.
Otras de las bandas que se entregaron fue a Estados Unidos quien se hizo acreedora a la banda de Miss Amistad, mientras que Miss Colombia obtuvo la cinta de Miss Cielo. (I)
Ecuador
Estas actividades se llevarán a cabo en los museos de Quito del lunes 8 al domingo 14 de agosto: ¿Cómo inscribirse y adquirir los boletos?

En la semana del lunes 8 al domingo 14 de agosto, la Fundación Museos de la Ciudad, a través de sus cinco espacios: Museo de la Ciudad, Museo del Carmen Alto, Museo Interactivo de Ciencias, Yaku Parque Museo del Agua y el Centro de Arte Contemporáneo, ha preparado una interesante agenda para disfrutarla en este verano.
Los asistentes podrán participar de recorridos y actividades especiales de verano en ‘Agosto mes de las Artes’. Recuerde adquirir sus boletos en la Tienda Online http://bitly.com/
📣 El verano llegó a nuestros espacios culturales🌞. Más de CINCUENTA actividades llevarán a niños, jóvenes y adultos a realizar un increíble viaje por la cultura, el arte, la ciencia, el ambiente y la historia.
Revisa nuestra agenda y planifica tu visitahttps://t.co/x5Ij9R5QzY pic.twitter.com/HUn4f5QGg4— Fundación Museos (@Museos_Quito) August 3, 2022
Museo del Carmen Alto (MCA)
Los secretos de la Iglesia del Monasterio del Carmen Alto. Disfrute de un recorrido especial para conocer la historia y los rincones más interesantes de una de las iglesias más antiguas de Quito, la Compañía de Jesús. Las reliquias de el ‘Niño Félix’, los retablos que conservan los restos de los familiares de Santa Mariana de Jesús y unos de los campanarios con una de las hermosas vistas panorámicas del Centro histórico de la ciudad, es lo que podrán apreciar.
- Fecha: sábado 13 de agosto de 2022
- Hora: 11:00
- Costo: $ 8 para todo público.
Museo de la Ciudad (MDC)
Vacacionando en el Museo de la Ciudad. Un emocionante vacacional de 4 días, dirigido a niñas y niños de 8 a 12 años de edad, en donde, a través del modelado de arcilla, la confección de cometas y una divertida excursión al Panecillo, buscamos que los más pequeños conozcan cómo funciona un museo.
- Fecha: del lunes 08 al jueves 11 de agosto de 2022
- Hora: de 09:00 a 12:00.
- Costo: $ 5
Un encuentro con los libros. En esta actividad, la Biblioteca Pública Museo de la Ciudad pretende crear en los niños y jóvenes lectores un ambiente de palabras, creatividad, fantasía e imaginación, en un intento de promover la lectura como una práctica social.
- Fecha: del viernes 12 al domingo 14 de agosto de 2022
- Hora: De 11:00 a 16:00
- Actividad Gratuita
Ciclo de talleres comunitarios "A la huerta": La astronomía y la siembra. El MDC junto al área de Mediación Comunitaria de la Fundación Museos de la Ciudad abren un ciclo de talleres en los cuales se profundizará en el trabajo comunitario con la tierra y la huerta. En este nuevo taller invitamos a conocer más sobre la astronomía y su relación con la siembra, junto al Centro Quinatoa, con quien profundizaremos la ciencia astronómica de los pueblos milenarios y cómo este conocimiento mantenía conexión con dinámicas de la agricultura. Forme parte de esta propuesta.
- Fecha: sábado 13 de agosto de 2022
- Hora: 10:30 a 12:00
- Costo: Actividad gratuita
Museo Interactivo de Ciencia (MIC)
Gymkhana ‘Tras la pista Libertaria: Descifrando la Ilustración’: Forme parte de una interesante actividad y descifre a la ilustración, a través de un divertido juego donde los participantes, organizados en grupos, deberán resolver diferentes acertijos y retos, que estarán distribuidos por todas las salas del MIC. Supere cada uno de los obstáculos, complete el mapa y descubra el mensaje que dejan unos curiosos personajes ‘Los ilustrados’. Una actividad con la que conmemoramos el Primer Grito de Independencia. Adquiera sus entradas.
- Fecha: sábado 13 de agosto de 2022
- Hora: 11:00
- Costo: Actividad con entrada al museo USD 4 adultos, USD 2 estudiantes y niños. Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes menores de 3 años gratuitos
Yaku Parque Museo del Agua
Noche Libertaria desde El Placer. Un recorrido nocturno en el cual Yaku Parque Museo del Agua invita a conocer más sobre la historia de Quito ‘Luz de América’ y del agua en la ciudad. Recorra con antorchas algunos espacios expositivos del museo y sumérjase en esta experiencia única.
- Fecha: sábado 13 de agosto de 2022
- Hora: 18:00
- Costo: $ 8
Taller comunitario ¡A la huerta! Semillero. El grupo de mujeres ‘Las vecinas de Toctiuco’, Mediación Comunitaria de la Fundación Museos de la Ciudad y Yaku Parque Museo del Agua invitan a participar del taller de elaboración de semilleros y germinación de plántulas, para iniciar su propio huerto urbano. Un espacio de diálogo sobre cómo las prácticas de organización comunitaria buscan y aportan a que las mujeres desarrollen sus propios proyectos y emprendimientos.
- Fecha: domingo 14 de agosto del 2022
- Hora: 11:30
- Costo: actividad con entrada al museo: $ 4 adultos, $ 2 niños y estudiantes. Ingreso gratuito para personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de 3 años.
Inscripciones abiertas Vacacionales Inti Killa. Si sus hijos tienen entre 6 y 14 años, pueden participar de este vacacional, donde los asistentes aprenderán sobre gastronomía sostenible, manejo de residuos, agroecología, salud y bienestar, ciencia, conservación del ambiente entre otras propuestas que podrán vivir, aprender y descubrir en las colonias vacacionales ‘Inti Killa’, a través del juego y el arte. Adquiere sus entradas, y seleccione la semana de tu preferencia.
- Fecha: del lunes 15 al viernes 19 de agosto
- Hora: de 09:00 a 12:30
- Costo: 5
Centro de Arte Contemporáneo (CAC)
Sesiones de dibujo. Participe de una actividad especial que se realizará sobre soportes reciclados y estará a cargo de la artista visual Jenny Jaramillo; la propuesta se ejecutará en el Vivero Nómada y la Sala Comunitaria Sierra Plástica, del CAC. El objetivo es promover la conservación ambiental; fomentando la exploración y el reconocimiento del territorio natural y los seres que lo habitan a través de la práctica del dibujo al aire libre. Incluye un recorrido por la exposición colectiva ‘Quizá Un Día el Cielo Será Silencio’
- Fecha: sábado 13 de agosto de 2022
- Hora: 11:00
- Actividad gratuita. (I)
Ecuador
Leonidas Iza está invitado a la ceremonia de posesión del presidente de Colombia Gustavo Petro, ¿por qué respondió que no podrá asistir?

Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), está invitado por el Congreso de Colombia al acto de investidura del presidente Gustavo Petro el domingo 7 de agosto de 2022. Sin embargo, el líder indígena respondió que no podrá acudir a la ceremonia de posesión.
En su cuenta en Twitter, el líder de la Conaie respondió agradeciendo a Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez por la invitación, enviando "saludos de resistencia y armonía para el pueblo de Colombia y fortaleza para su gestión"; y dando la razón por la que no acudirá:
"Por estar criminalizado no podré asistir, las puertas de CONAIE abiertas para el diálogo entre pueblos hermanos", dijo.
🇪🇨🇨🇴 Estimados @petrogustavo y @FranciaMarquezM agradezco su invitación, envío saludos de resistencia y armonía para el pueblo de #Colombia y fortaleza para su gestión.
Por estar criminalizado no podré asistir, las puertas de CONAIE abiertas para el diálogo entre pueblos hermanos pic.twitter.com/eSEmkWLxq1— Leonidas Iza Salazar Oficial (@LeonidasIzaSal1) August 5, 2022
Iza encabezó las manifestaciones del paro nacional convocado por la Conaie el pasado 13 de junio de 2022 y que duró 18 días.
Fue detenido durante la madrugada del 14 de junio, en el sector de Pastocalle, en la provincia de Cotopaxi. Se lo aprehendió por el delito de paralización de un servicio público, que según el COIP se sanciona hasta con tres años de cárcel.
De acuerdo con El Universo, la jueza Paola Bedón calificó el delito de flagrante. Se le dictó la prohibición de salir del país. (I)
-
Comunidadhace 3 horas
Lotto sorteo 2766 del sábado 6 de agosto de 2022: Estos son los números ganadores
-
Ecuadorhace 19 horas
¿Quién es la nueva Miss Continentes Unidos 2022? La gala se celebró en Manabí y la ecuatoriana Ivanova Vélez alcanzó el segundo lugar
-
Entretenimientohace 13 horas
Horóscopo del lunes 8 de agosto: Cáncer controla los caprichos, Virgo aparecerá un amor del pasado y Libra conocerás a alguien especial
-
Comunidadhace 21 horas
Paro de transporte en Ambato inicia a las 06:00 de este lunes, 8 de agosto: ¿Qué buscan los transportistas con esta medida?