Ecuador
"Vergonzoso": Polémica por tuit de la Cancillería en relación a la firma del Protocolo de Río de Janeiro de 1942
Un tuit publicado el sábado, 29 de enero, en la cuenta de Twitter de la Cancillería del Ecuador generó duras críticas en la plataforma. La publicación hacía referencia a los 80 años de la firma del Protocolo de Río de Janeiro. "Este 29 de enero se cumplen 80 años de la firma de paz, amistad […]
Un tuit publicado el sábado, 29 de enero, en la cuenta de Twitter de la Cancillería del Ecuador generó duras críticas en la plataforma. La publicación hacía referencia a los 80 años de la firma del Protocolo de Río de Janeiro.
"Este 29 de enero se cumplen 80 años de la firma de paz, amistad y límites, concebido para poner fin al conflicto fronterizo entre Perú y Ecuador. Esa fecha marcó un hito histórico con el país hermano", decía el tuit que fue borrado horas después.
El posteo realizado por la entidad fue repudiado por los internautas, quienes lo calificaron de "vergonzoso" e "indolente"; puesto que de acuerdo a la historia, la firma de dicho protocolo se dio en medio de un conflicto político y militar, en el que se perdieron muchas vidas y parte del territorio ecuatoriano.
¡Cancillería ecuatoriana celebra firma del Protocolo de Río de Janeiro! Solo eso faltaba, que además de indolentes con la crisis política, social, ambiental, sanitaria, económica y de seguridad se pinten de antipatrias. No es lapsus, es improvisación, ignorancia y petulancia. pic.twitter.com/cmYsIK8LZT
— Santiago Cabrera Hanna (@scabrerahanna) January 30, 2022
Después de invasión peruana de 1941, la Prov de El Oro quedó como”prenda territorial”.Asi se firmó Protocolo de Río de Janeiro(29-1-1942) :Una afrenta para los https://t.co/Ni83HkbImu de paz ni de amistad./Relación Ecuador-Perù se recuperó tras Acuerdo de Paz definitiva,26-10-98 https://t.co/B7p6A8I0ps
— Tania Tinoco (@tinocotania) January 30, 2022
Ante esto, el canciller del Ecuador, Juan Carlos Holguín, reconoció el error y sostuvo que "el Protocolo de Río de Janeiro de 1942 fue un instrumento luctuoso y trágico que consagró una grave pérdida territorial para el Ecuador".
Emb. @fernandoyepezl: más allá de las diferencias personales que mantengo con ud, coincido plenamente en que es vergonzoso el comunicado. El Protocolo de Río de Janeiro de 1942, fue un instrumento luctuoso y trágico que consagró una grave pérdida territorial para el Ecuador 1/2 https://t.co/CCkDmOrTMq
— Juan Carlos Holguin (@juancaholguin) January 29, 2022
Además, indicó que el tuit fue publicado por una funcionaria sin haberlo consultado, por lo que pidió su remoción inmediata.
COMUNICADO OFICIAL | El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana expresa su rechazo a los términos del mensaje emitido en relación con el aniversario de la firma del Protocolo de Río de Janeiro de 1942. pic.twitter.com/YftQ3S7xKo
— Cancillería del Ecuador ?? (@CancilleriaEc) January 30, 2022
(I)
Lea también:
-
Comunidad hace 3 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Ecuador hace 2 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Comunidad hace 2 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué es el cartel de los Soles y por qué se lo mencionó en reunión del Gobierno con alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca?