Ecuador
Más de 48.000 emergencias se atendieron a escala nacional durante el feriado de carnaval: Este es el balance completo presentado por las autoridades
La tarde del martes 21 de febrero, las autoridades presentaron un balance de las emergencias registradas a nivel nacional durante el feriado de carnaval 2023. Juan Zapata, ministro del Interior, informó que aproximadamente 2.5 millones de ciudadanos se movilizaron en todo el país. "Esto posibilita la reactivación económica del país", refirió. Publicidad Durante los cuatro […]
La tarde del martes 21 de febrero, las autoridades presentaron un balance de las emergencias registradas a nivel nacional durante el feriado de carnaval 2023.
Juan Zapata, ministro del Interior, informó que aproximadamente 2.5 millones de ciudadanos se movilizaron en todo el país. "Esto posibilita la reactivación económica del país", refirió.
Durante los cuatro días de asueto se activaron 52.198 servidores policiales y hasta las 12:00 del martes la institución realizó 9.552 operativos con 625 detenidos, 1,6 toneladas de droga incautada, 59 armas de fuego y 84 armas blancas decomisadas; también se recuperaron 31 vehículos y 56 motocicletas y se desarticularon nueve grupos de delincuencia organizada.
Zapata lamentó el descontrol que se produjo en la playa de Salinas. Manifestó que estos actos no deben repetirse y que la Policía Nacional contuvo los desmanes provocados.
Más de 48.000 emergencias durante el feriado de carnaval
Bolívar Tello, director del ECU 911, sostuvo que la institución coordinó la atención de 48.480 emergencias a escala nacional. Las emergencias que se reportaron durante estos días fueron: seguridad ciudadana, 34.746; gestión sanitaria, 5.146; tránsito y movilidad, 4.859; y servicios municipales 2.009 reportes. Agregó que los cantones con mayores incidencias se registraron en las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca y Ambato.
Después, el general César Zapata, director de Orden Público de la Policía Nacional, mencionó que se desarrollaron 9.552 operativos de seguridad ciudadana. “Hemos tenido una reducción del 10 % en accidentabilidad y en morbilidad la reducción es del 14 %. El tipo de accidente más fuerte fue la pérdida de pista”, informó.
Además, dijo que la Policía Nacional retiró a libadores que se encontraban en el espacio público. Y asistió a ciudadanos en el traslado de valores, se ocupó de encargos de domicilios, ayuda en eventos por deslizamientos, entre otros eventos.
A través del monitoreo constante de las cámaras de #VideovigilanciaECU911 se evitó que se cometan 854 delitos. Esta cifra presenta un incremento del 20% al comparar con el 2022, indicó @BolivarTelloA. pic.twitter.com/eMlXPiVjBL
— ECU 911 (@ECU911_) February 21, 2023
Por último, Mario Cabezas, coordinador general de Control de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), indicó que se activaron 117 brigadas de control y se inspeccionaron 1.104 vehículos. En cuanto a siniestros dijo que hasta el momento se registran 395, lesionados 327 y 35 fallecidos.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Este 12 de julio el CAL define sanción en contra del asambleísta Dominique Serrano por dibujar durante una sesión
-
Ecuador hace 3 días
El sistema educativo registra 7.023 casos de violencia sexual, revela el Ejecutivo en proyecto para castración química
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador podría ser el primer país de la región en aplicar castración química a violadores: esto propone Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
Esta es la pregunta, los argumentos y datos que presenta Daniel Noboa para aplicar la castración química a violadores