Ecuador
Familias afganas se ven en la obligación de vender a sus hijas para poder sobrevivir al hambre
La crisis en Afganistán se ha ido profundizando a medida que pasa el tiempo. En Badghis, al noroeste del país, en un campamento de refugiados internos, desde hace años, las familias han tenido que vender a sus hijas para poder alimentarse. Esta práctica se incrementó en 2018 a raíz de una hambruna y en 2021 […]
La crisis en Afganistán se ha ido profundizando a medida que pasa el tiempo. En Badghis, al noroeste del país, en un campamento de refugiados internos, desde hace años, las familias han tenido que vender a sus hijas para poder alimentarse. Esta práctica se incrementó en 2018 a raíz de una hambruna y en 2021 se ha elevado por culpa de la sequía que están viviendo. Son ventas dolorosas, pero ellos mismos aseguran que no tienen otra opción.
Foto: Hoshang Hashimi / AFP
La situación es insostenible. Sus hijas son la moneda de cambio y las únicas que pueden permitir que ellos pongan un plato sobre la mesa al final del día. Mohammad Assan tuvo que vender a sus dos hijas, de 9 y 6 años, para alimentar a sus otros hijos y pagar el servicio médico de su mujer, quien había enfermado. Todavía tiene deudas y ni siquiera ha vuelto a ver a sus hijas.
Foto: Hoshang Hashimi / AFP
Otra familia hizo lo mismo al entregar por dinero a Farishteh, de seis años, y Shokriya, de un año y medio, porque se estaban muriendo de hambre. Por la mayor le ofrecieron 3.350 dólares y por la menor 2.800. Ahora tienen que esperar que los compradores paguen el dinero completo, que puede durar algunos años, para luego aceptar que sus hijas deben irse con sus futuros maridos, que también son menores de edad en este momento, como indica AFP.
Foto: Hoshang Hashimi / AFP
En un informe hecho por la ONU, afirman que más de la mitad de la población de Afganistán se enfrenta a una escasez de alimentos. Para estos refugiados es mucho peor. Por eso esta práctica es la única opción que ven viable para seguir con vida. El gobernador de Badghis, Malawi Abdul Sattar, dice que este problema no tiene nada que ver con la llegada reciente de los talibanes al poder, sino que se debe a la pobreza. Sin embargo, con el nuevo gobierno, la crisis se ha incrementado.(I)
Foto: Hoshang Hashimi / AFP
Leer también
- Así fue como Aryana Saeed, la "Kim Kardashian" de Afganistán, logró escapar de los talibanes: "No dejes que me atrapen, mátame primero"
- Una cortina separa a los hombres y mujeres en las universidades de Afganistán, el talibán exige que no se mezclen
- Él es Hasib Sayed, esposo y manager de la "estrella más grande de Afganistán" que rompe con el estigma sobre la naturaleza de los hombres árabes y su trato hacia las mujeres (FOTOS)
-
Comunidad hace 3 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Ecuador hace 2 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Comunidad hace 2 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué es el cartel de los Soles y por qué se lo mencionó en reunión del Gobierno con alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca?