Ecuador
La Flor de la Abundancia fue una estafa piramidal muy famosa hace unos años con un esquema insostenible
Siempre sale alguien afectado. Basta romper la cadena en un solo momento y quienes estén en la base, perderán todo lo que invirtieron. Así funcionan las estafas piramidales como la llamada Flor de la Abundancia, muy famosa hace unos años. Un reporte de la BBC explicaba cómo funcionaba esta estafa piramidal. Se replicó en varios […]
Siempre sale alguien afectado. Basta romper la cadena en un solo momento y quienes estén en la base, perderán todo lo que invirtieron. Así funcionan las estafas piramidales como la llamada Flor de la Abundancia, muy famosa hace unos años. Un reporte de la BBC explicaba cómo funcionaba esta estafa piramidal.
Se replicó en varios países de América Latina y Europa. "Primero, fue una estafa piramidal que funcionó entre grupos de amigos. Luego, se masificó por las redes sociales siendo requisito fundamental que se aportase el número de teléfono de Whatsapp para participar", indicaron.
Una persona llevaba a otras dos a la flor. Ellos, cada uno, llevaban otras dos personas. El asunto era que se prometía recuperar la inversión ocho veces, pero los expertos consideraron que este sistema era insostenible. Cuando la cadena se rompía, los que estaban en los extremos no recuperaban su inversión.
⚠️ALERTA
Aprende a reconocer un estafa piramidal⬇️
?Ganancias rápidas.
? Dinero por captación de nuevos miembros.
? Esquemas secretos.La #SuperBancosEc ? advierte la ilegalidad de estos negocios.
Conoce más aquí: ? pic.twitter.com/CTSfvGX9Iz— SuperDeBancosEc (@superbancosEC) June 28, 2021
Alerta en Quevedo por posible estafa piramidal
Unas cinco mil personas se inscribieron en un esquema de inversión en Quevedo que ofrece hasta 90 % de interés por su inversión. Se llama Big Money y las autoridades están alertas ante la posibilidad de que se trate de una estafa. (I)
Lea también:
Qué es Big Money, la supuesta empresa inversora que causa furor en Quevedo por anunciar pagos al 90% de interés
Las cinco estafas financieras más comunes que han elevado de 2 a 50 por mes el número de denuncias hechas por estas ofertas engañosas
Así estafaron a los 400 incautos que pagaron 25 dólares por recibir vacunas falsas en Manta, Manabí
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 20 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades