Síguenos en
Publicidad

Ecuador

¿Niños veganos? Pediatras apoyan la dieta vegana pero piden a los padres mayor control y orientación de los expertos

Publicado

el

dieta vegana
Una sana alimentación a temprana edad mantiene a los niños sanos y fuertes. Foto Pixabay/studionone
Publicidad

Cada vez es mayor el número de niños en todo el mundo que dejan atrás el consumo de carne en su alimentación diaria y optan por una dieta vegana. 

Los veganos son las personas que evitan consumir o usar cualquier producto o subproducto animal. Solo consumen verduras, hortalizas y legumbres.  

Publicidad

Como todas las dietas existentes, el veganismo amerita de una planificación y orientación por parte de expertos en la materia.  

De hecho, el dietista-nutricionista español, Julio Basulto, en una entrevista para El País explica que una dieta vegana mal planificada puede resultar un peligro para el niño.  

“Es peligrosa del mismo modo que una dieta omnívora mal planificada puede serlo para la salud, pero una dieta vegana bien planificada es totalmente beneficiosa para un buen estado a cualquier edad”, señaló. 

Por su parte la pediatra especialista en alimentación vegetariana y vegana, Ilanit Bomer, en una entrevista para Infobae, asegura que esta dieta es avalada por la Academia de Nutrición y Dietética Americana, el Servicio de Salud del Reino Unido, la Asociación de Dietistas de Canadá, entre otros.  

¿Por qué hay cada día más niños que quieren ser veganos?  

Aunque frecuentemente son los adolescentes quienes optan por el veganismo, en los últimos años ha existido una variación en el grupo etario dándole entrada a niños entre 5 a 7 años.  

La principal motivación de este grupo, explica la pediatra Bomer, es porque generalmente a esa edad comienzan los cuestionamientos del pequeño del origen de las cosas y entienden, que los animales que solemos consumir también son seres vivos que sienten.  

“Muchas veces es por frenar el maltrato animal, otras por cuidar el medio ambiente, todas las motivaciones son válidas”. Sobre todo, el acceso a internet ha influido en que muchos niños decidan hacer este cambio. 

Cuando comienzan estos comportamientos y cambios en los infantes, es necesario que los padres busquen el apoyo de especialistas para que tanto ellos como el niño entiendan el veganismo y se inicien de forma segura.  

¿Qué alimentos si y cuáles no incluir en una dieta vegana para los niños? 

Vegetales y frutas 

Los vegetales y frutas de distintos colores deben estar presentes. Cada uno de ellos aportará vitaminas, minerales, fibras, fitoquímicos y sustancias antioxidantes necesarias para el organismo.  

Se debe tener cuidado con las cantidades que se ingieren, en niños menores de 2 años puede provocar saciedad temprana y por consecuencia problemas en la digestión.  

Las algas u “hortalizas de mar” deben ser eliminadas porque contienen proporciones elevadas de yodo e inclusive pueden acumular residuos tóxicos presentes en el mar.  

Foto Pixabay/idornbrach

Legumbres 

El aporte proteico viene de las legumbres, además de que son una gran fuente de hierro, zinc y fibra, excelentes coadyuvantes en los procesos digestivos e intestinales.  

De acuerdo a los dietistas no existen legumbres malas, solo es necesario controlar la edad en la se comienza a incluir cada una de ellas en la dieta del niño.  

Foto Pixabay/arielnunezg

Hierro 

Si bien todas las legumbres contienen hierro, cuando se trata del hierro de origen vegetal se requieren técnicas específicas para su mayor aprovechamiento en la comida y su absorción.  

Por lo que se recomienda el remojo, la fermentación y germinación de las legumbres. También aumentar el consumo de frutas cítricas como la palta, tomate y el kiwi.  

Foto Pixabay/MAKY_OREL

Calcio  

Las semillas de sésamo molidas, tofu, higos, maní, caraotas blancas, garbanzos y los frutos secos son ideales. 

Las leches de origen vegetal como la leche de almendras tienen la misma cantidad de calcio que la leche de vaca, en algunos casos hasta más.  

Foto Pixabay/garavitotfe

Suplementos de vitaminas B12 y D 

Ninguno de los alimentos de origen vegetal contiene suficiente vitamina B12 y D, por lo que se debe reponer su ausencia con el consumo de suplementos vitamínicos ricos en estos nutrientes que ayudan a la formación de las células, el funcionamiento del sistema nervioso y otras áreas vitales del cuerpo.  

vitaminas

Foto Pixabay/stevepb

(I)

Lea también

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Ecuador

La Policía tendría mapeados a los grupos de delincuencia organizada que operan en el país, dijo Juan Zapata: El Tren de Aragua no sería uno de ellos

Publicado

el

Juan Zapata

Este 27 de septiembre de 2023, el ministro del Interior, Juan Zapata,  dio declaraciones sobre la organización delictiva Tren de Aragua, que opera en varios países de latinoamerica.

Según el funcionario, "no existe evidencia de que esta agrupación delictiva opere en el país". En ese sentido, asegura que los equipos de inteligencia de la Policía Nacional han monitoreado y mapeado a los Grupos de Delincuencia Organizada (GDO) que operan en el país, en especial en el eje costero, que es la ruta de la droga.

Publicidad

“Dentro de nuestros mapas de calor no se ha determinado la operación de este GDO venezolano cuyos procedimientos son sumamente violentos en cuanto a sicariatos, secuestros extorsivos y selectivos”, habría dicho Zapata, según cita la misma cartera de Estado.

Incluso llegó a afirmar que no se tiene informes sobre una relación entre los GDO del Ecuador con el Tren de Aragua.

En cuanto a la búsqueda del líder de esa banda, Héctor Guerrero Flores, conocido como el “Niño Guerrero”, el ministro señaló que se mantienen en alerta. En caso de lograr una captura del sujeto se lo entregaría al gobierno venezolano.

Perú ofreció recompesa por información sobre líder del Tren de Aragua

Perú ofreció este lunes una recompensa de unos 132.000 dólares a quien brinde información que permita la captura del fugitivo venezolano Héctor Guerrero, en caso de que ingrese a su territorio.

La policía anunció que reforzó los controles migratorios con Ecuador y desplegó alrededor de 385 agentes en la ciudad fronteriza de Tumbes, recoge la AFP.

El gobierno de Venezuela confirmó el viernes la fuga de ‘El Niño’ Guerrero, tres días después de que las autoridades tomaran una cárcel controlada por esa banda delincuencial que opera en varios países de América Latina, el Perú entre ellos. (I)

 

Continuar leyendo

Ecuador

En operativo se desarticuló red de microtráfico en Guayas y Santa Elena: Dieciocho personas fueron detenidas y se incautó 21 kilos de droga

Publicado

el

operativos gUAYAS

Un total de 18 personas fueron detenidas en operativos contra la delincuencia, que se realizaron en las provincias de Santa Elena y Guayas, según informó este miércoles, 27 de septiembre de 2023, la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional.

Publicidad

En los doce allanamientos se incautó heroína y cocaína, un arma de fuego, municiones, dispositivos electrónicos y celulares, según detalló la institución en la plataforma X. En total se habría encontrado 21 kilos de droga.

También señala que las investigaciones se centran en el presunto delito de delincuencia organizada para tráfico interno de sustancias sujetas a fiscalización. Además la audiencia de formulación de cargos se realizaría en Guayaquil. Las investigaciones se realizaron en 6 meses.

Ecuador vive una escalada de violencia, que las autoridades atribuyen al enfrentamiento entre bandas criminales, vinculadas al narcotráfico.

En ese sentido, el país ha  pasado en cinco años de 5,8 a 25,32 asesinatos por cada 100.000 habitantes, la cifra más alta desde que se tiene registro en el país, y según los expertos esa tasa podría alcanzar incluso los 40 para finales de 2023, recoge EFE. (I)

 

Continuar leyendo

Ecuador

Así se llevará a cabo el debate presidencial para la segunda vuelta con Daniel Noboa y Luisa González

Publicado

el

debate

En  presencia del notario 58 del cantón Quito, José Washington Serrano y delegados de los binomios presidenciales, el Consejo Nacional Electoral (CNE) llevó a cabo el sorteo para la ubicación en el set de televisión y el orden de intervención de los candidatos, quienes participarán en Ecuador Debate 2023 – Segunda Vuelta.

Por tanto, Daniel Noboa, representante de la Alianza Acción Democrática Nacional, ocupará el atril uno, situado al lado derecho de la moderadora. Por su parte, la candidata Luisa González, del Movimiento Revolución Ciudadana, se ubicará en el atril dos, que estará a su izquierda.

Publicidad

En cuanto al orden de intervención, se estableció que Daniel Noboa será el encargado de iniciar las intervenciones correspondientes a los bloques 1 y 3, los cuales abordarán los ejes Económico y Social. Mientras tanto, la candidata Luisa González dará comienzo a los bloques 2 y 4, que se centrarán en los ejes de Seguridad y Política.

El Ecuador Debate 2023 – Segunda Vuelta está programado para el próximo domingo 1 de octubre de 2023, a las 19:00 horas. El objetivo es fomentar el voto informado y darles a los candidatos la oportunidad de exponer sus propuestas. (I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído