Ecuador
Organizaciones agrarias de España buscan este miércoles 27 y jueves 28 de octubre a los mejores jornaleros de Quito; conoce para qué los quieren de enero a junio de 2022
Una especie de escauteo (caza de talentos en argot deportivo) comenzó en tierras ecuatorianas una delegación española. ¿El objetivo? Buscar a los mejores jornaleros y llevarlos a ese país seis meses. Organizaciones agrarias de España iniciaron el lunes 25 de octubre en Ecuador la selección de trabajadores que prevén sumar a la campaña de los […]
Una especie de escauteo (caza de talentos en argot deportivo) comenzó en tierras ecuatorianas una delegación española. ¿El objetivo? Buscar a los mejores jornaleros y llevarlos a ese país seis meses.
Organizaciones agrarias de España iniciaron el lunes 25 de octubre en Ecuador la selección de trabajadores que prevén sumar a la campaña de los frutos rojos en la provincia andaluza de Huelva, en el marco de una experiencia piloto, que se extiende a Honduras, puesta en marcha gracias a los acuerdos firmados por el Gobierno de Madrid que implica a 500 personas.
Atención Quito
Hasta el viernes 28, directivos de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Andalucía recorrerán zonas del país en busca de 250 jornaleros. Ya fueron a Riobamba y Azogues. Los otros 250 serán hondureños.
Este miércoles 27 y jueves 28 de octubre la delegación española estará en Quito, para proceder a la selección de personal, junto con el resto de representantes de organizaciones encargadas de gestionar el contingente GECCO (gestión colectiva de los contratos en origen).
Lanzan la gran oferta anual con miles de empleos para la campaña fresera https://t.co/fa7Jop6l1e
— Manuel Piedra Chaves (@ManuelPiedraCh) October 12, 2021
Condiciones de trabajo para jornaleros
Los trabajadores que califiquen permanecerán en Huelva desde enero hasta final de junio de 2022; seis meses en los que se dedicarán a recolectar fresa, frambuesa, arándanos, moras y cítricos, explicó EFE.
"Estamos en Ecuador para seleccionar a los trabajadores que van a formar parte de una experiencia piloto; es la primera vez que en Huelva vamos a contar con jornaleros de estos países", indicó el secretario de Movilidad y Políticas Migratorias de UPA Andalucía y secretario general de UPA Huelva, Manuel Piedra.
Añadió: "Vamos a contratar en origen a personas de Ecuador y Honduras que sabrán perfectamente el empresario que los contrata, las condiciones del alojamiento y las condiciones económicas".
Según explicó, "es una iniciativa con la que pretendemos abrir nuevos países para encontrar contingentes de trabajadores con el objetivo de cubrir al completo la campaña de los frutos rojos de nuestra provincia". (I)
Lea también:
- ¿Por qué Ecuador y España realizarán el monitoreo satelital del águila harpía de Limoncocha, en la provincia de Sucumbíos?
- ¿Quieres hacer estudios en otro país? Una feria virtual de España llega a Ecuador, mira los detalles para inscribirte y conocer ofertas académicas
- Las fresas, el kiwi y las ciruelas son tres frutas que aportan nutrientes y ayudan a perder peso rápidamente
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)