Síguenos en
Publicidad

Ecuador

Todo sobre la vacuna de Pfizer contra el coronavirus: ¿Cuáles son los efectos secundarios de la vacunación?

Publicado

el

Foto: Justin Tallis / AFP
Publicidad

Diciembre inició con la carrera de la vacunación contra el coronavirus COVID-19 en el  mundo. Reino Unido comenzó a aplicar las vacunas de Pfizer/BioNtech el martes 8 de diciembre. Los datos de la vacuna aparecieron en la revista médica NEJM, tras haber sido reveladas por la Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA). Recoge la agencia de noticias AFP que estos son los efectos secundarios que se conocen:

1.-El ensayo clínico realizado en unos 40.000 voluntarios muestra que la vacuna Pfizer/BioNTech provoca efectos secundarios clásicos, a veces molestos, pero sin peligro. 80% de los vacunados tuvieron dolor en el punto de inyección, muchos sintieron fatiga, dolores de cabeza y rigidez muscular. Algunos registraron inflamación temporal en los ganglios. Los efectos fueron más frecuentes e intensos en los jóvenes.

Publicidad

2. El único efecto indeseable potencialmente preocupante en la vacuna Pfizer/BioNTech es el de cuatro casos de parálisis de Bell, afección facial con frecuencia temporal. Pero esta frecuencia (cuatro casos entre 18.000 personas atendidas durante dos meses) no se diferencia de la observada regularmente en esta parálisis, y no se sabe por lo tanto si fue provocada por la vacuna.

3.-En la vacuna Pfizer/BioNTech se registraron ocho casos de apendicitis entre vacunados, contra cuatro en el grupo placebo al que no se administra la vacuna sino un producto neutro para poder establecer comparaciones. Pero la FDA piensa que solo se trata de un azar estadístico sin relación con la vacuna.

4.-En Reino Unido, al día siguiente del comienzo de la campaña de vacunación, las autoridades británicas anunciaron que dos personas reaccionaron mal a la inyección. Estaban todas afectadas de antemano por importantes alergias.  (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Ecuador

Leonidas Iza no será candidato a la Presidencia de la República en las elecciones anticipadas: Este es el pronunciamiento de la Conaie (VIDEO)

Publicado

el

Leonidas Iza

El dirigente indígena Leonidas Iza no se postulará como candidato a la Presidencia de la República por Pachakutik en las elecciones anticipadas 2023. Así lo dio a conocer la dirigencia de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) este viernes 2 de junio.

“El consejo ampliado de la Conaie retira la precandidatura de Leonidas Iza, toda vez que no se cumplieron con las resoluciones del 25 de mayo”, expresó Iza. Entre las condiciones está la salida de Marlon Santi de la coordinación de Pachakutik.

Publicidad

Asimismo, aclaró que no se irá de Pachakutik "solo hay que sacar esos malos elementos que no han conducido a nuestro glorioso movimiento Pachakutik que nació en el corazón de las luchas del movimiento indígena, pero articulado con todos los sectores populares de este país”, mencionó.

Según el calendario electoral de la organización política Pachakutik, este fin de semana se realizarían sus elecciones primarias para escoger candidatos a asambleístas y de binomio presidencial para los comicios anticipados del 20 de agosto próximo que organiza el Consejo Nacional Electoral (CNE), indica El Universo. (I)

Continuar leyendo

Ecuador

Esto se conoce sobre el asesinato del fiscal Leonado Palacios tras salir de una audiencia de juicio en Durán

Publicado

el

El fiscal Leonardo Palacios fue asesinado la noche del viernes 1 de junio mientras circulaba en su vehículo por la calle Esther Rodas, a pocos metros de la intersección con la avenida Nicolás Lapentti, en el cantón Durán, provincia del Guayas.

Al momento del atentado, el servidor judicial se encontraba con una secretaria de la Fiscalía, tras asistir a una audiencia de juicio contra dos procesados por asesinato.

Publicidad

Se conoce que mientras conducía el vehículo, el funcionario fue interceptado por dos sujetos, quienes comenzaron a disparar. Producto del ataque, Palacios falleció de inmediato, mientras que la secretaria resultó ilesa. En el lugar, se encontraron al menos 40 indicios balísticos de calibre 9 milímetros.

Este ataque armado ocurre el mismo día que la fiscal general del Estado, Diana Salazar, recibió amenazas de muerte a través de un video enviado por Whatsapp. En este, aparecen al menos seis personas armadas con fusiles y vestidas de negro.

Después de la denuncia de las amenazas de muerte contra la fiscal general, el Ministerio del Interior dispuso reforzar la seguridad de la funcionaria.

Cifras de asesinatos a fiscales

Ecuador enfrenta un aumento de la violencia criminal y el narcotráfico, con una tasa de homicidios de 25 por cada 100.000 habitantes. El año pasado dos fiscales y un juez fueron asesinados a balazos en diferentes partes del país, reseña AFP. (I)

 

Continuar leyendo

Ecuador

Estas son las amenazas que recibió la fiscal general, Diana Salazar: Un audio le llegó directamente a su Whatsapp

Publicado

el

La fiscal general del Estado, Diana Salazar, es objeto de amenazas directas a su integridad y la de su familia. En un video que se le envió en la madrugada del jueves 1 de junio de 2023, se escucha una voz masculina que advierte a la titular de la Fiscalía General, poniendo en riesgo su seguridad personal.

El video, que recibió a través de WhatsApp en el número personal de la fiscal, muestra la imagen de un grupo de seis personas con los rostros cubiertos y armas largas. Al inicio del mensaje se escucha la amenaza: "En honor a la verdad, la vez pasada te me salvaste, porque alguien habló por ti, pero esta vez no creo que te me salves" , cita Diario El Universo.

Publicidad

Este incidente se produce en un momento en que la fiscal Diana Salazar enfrenta diversas denuncias y ataques por parte del colectivo Acción Jurídica Popular.

Entre las acusaciones se encuentra un presunto plagio en su tesis doctoral y en documentos que presentó durante el proceso de selección en el que se la designó fiscal general en 2019.

Además, se han realizado intentos por llevarla a una audiencia pública en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y se ha revelado la existencia de un informe jurídico de control disciplinario dentro del Consejo de la Judicatura (CJ), que recomendaba su suspensión, recuerda El Universo.

Fiscalía se pronuncia por amenaza a Diana Salazar

La Fiscalía General ha expresado su rechazo a cualquier forma de amedrentamiento que tenga como objetivo obstaculizar el cumplimiento de las competencias constitucionales asignadas.

Mediante un comunicado público, la institución denuncia los constantes ataques a la institucionalidad del Estado en las últimas horas y resaltó el peligro que representan las amenazas directas contra la máxima autoridad del ente.

También hace un llamado a la opinión pública y a los organismos internacionales para que estén vigilantes y atentos ante esta situación. (I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído