Síguenos en
Publicidad

Comunidad

Estos son los seis puntos de vacunación contra el covid habilitados en Quito: Consulta el horario de atención

Publicado

el

vacunación
En Quito se han habilitado seis puntos de vacunación. Foto: Quito Informa
Publicidad

La vacunación contra el covid-19 en el Municipio de Quito que se realiza a través de la Secretaría de Salud, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MSP), cuenta con puntos habilitados en los diferentes sectores del norte, sur y centro de la ciudad.

En un comunicado, el Municipio detalla los seis centros habilitados por la Secretaría de Salud y los horarios de atención en esta semana.

Publicidad

En los puntos de atención se vacunará a toda la población pendiente a vacunar a partir de los tres años. Son los siguientes:

  • 1.Unidad Metropolitana de Salud Norte (Calle Unión y Progreso Oe4-353 y Av. Diego Vásquez de Cepeda)
    Horario: 08:00 a 15:00
    Miércoles 24 a sábado 27
  • 2. Unidad Educativa Municipal Calderón (Av Amalia Uriguen y Joaquín Guerrero)
    08:00 a 15:00
    Miércoles 24 a sábado 27
  • 3. Unidad Educativa Municipal Benalcázar (Av. 6 de Diciembre e Irlanda No E-1077)
    08:00 a 15:00
    Miércoles 24 a domingo 28
  • 4. Centro Comercial Portal Shopping
    10:00 a 15:00
    Viernes 26, sábado 27 y domingo 28

Sur

  • 5. Unidad Metropolitana de Salud Sur (Adrián Navarro 1660 y José Hinostroza).
    08:30 a 14:30
    Miércoles 24 a viernes 26

Centro

  • 6. Unidad Metropolitana de Salud Centro (Rocafuerte OE-68 e Imbabura)
    08:00 a 15:00
    Miércoles 24 a viernes 26

En coordinación con el MSP, el Municipio también brinda apoyo con su personal para la vacunación en los puntos ubicados en los diferentes sectores de la ciudad:

Norte

  • Centro de Salud Pomasqui
    08:00 a 15:00
    Miércoles 24 a viernes 26

Centro

  • Centro de Salud Nro1/ Centro Histórico
    08:00 a 15:00
    Miércoles 24 a viernes 26

Sur y Valles

  • Centro de Salud Tumbaco
    09:00 a 15:00
    Miércoles 24 a viernes 26
  • Centro de Salud Conocoto
    08:00 a 15:00
    Miércoles 24 a viernes 26
  • Centros comerciales
    Centro Comercial El Recreo
    Centro Comercial Quicentro Sur
    09:00 a 15:00
    Miércoles 24 a domingo 28

Un total de 2.898 casos confirmados de covid-19 se han registrado en el país esta semana, a diferencia de la anterior en la que se reportaron 4.111, es decir, una disminución del 29.5%, informó este martes 23 de agosto de 2022 el ministro de Salud Pública, José Ruales. (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Comunidad

¿Qué es lo que pasa en Huigra?: Este es el panorama de riesgo debido a la creciente del río Chanchán

Publicado

el

La localidad de Huigra en la provincia de Chimborazo se ha visto seriamente afectada por la creciente del río Chanchán y deslizamientos de tierra. La situación ha generado preocupación, especialmente en la parroquia, donde una vivienda resultó dañada y se identificaron 25 casas en una zona de alto riesgo.

A medios locales, el presidente de la Junta Parroquial de Huigra, Freddy Segarra, expresó que se ha determinado que estas 25 viviendas representan un peligro inminente para las familias que las habitan. Con el objetivo de prevenir desgracias y pérdidas humanas, se les solicitó que evacúen sus hogares temporalmente.

Publicidad

Ante la gravedad de la situación, la Junta Parroquial celebró una reunión el pasado lunes, donde se solicitó la intervención urgente del Gobierno Provincial y del Municipio para enviar maquinaria especializada que permita realizar trabajos de desazolve y encauzamiento en las áreas críticas del río Chanchán, cita Diario El Universo.

Por el momento se habilitó un albergue temporal en las instalaciones de la antigua escuela, donde las familias afectadas podrán encontrar refugio y recibir asistencia. Mientras tanto las autoridades locales coordinan esfuerozos para precautelar la seguridad de los habitantes.

Además, se han tomado medidas en cuanto a la vía Huigra-El Triunfo-Guayaquil, la cual se encuentra afectada por las condiciones climáticas adversas.

Actualmente, el paso está restringido para vehículos livianos únicamente entre las 06:00 y las 19:00 horas. (I)

Continuar leyendo

Comunidad

Accidentes no cesan en Quito: Esta mañana el volcamiento de una camioneta frenó el tráfico al norte de la capital

Publicado

el

accidente Quito

Los accidentes de tránsito no dan tregua en Quito. La mañana de este 30 de mayo de 2023 se registró un siniestro en la avenida Mariscal Sucre, a la altura de la av. Mañosca.

El incidente, que ocurrió antes de las 07:30, involucró el volcamiento de una camioneta, lo que generó el cierre de dos carriles de circulación en sentido sur – norte por motivos de seguridad.

Publicidad

A pesar del despliegue de  los agentes metropolitanos de tránsito, el vehículo destrozado en la vía generó una fuerte congestión vehicular en la zona.  Hasta el momento, no se han reportado heridos ni fallecidos como resultado de este incidente.

Por su parte, las autoridades aprovecharon a oportunidad para hacer un llamado a los conductores a respetar los límites de velocidad establecidos dentro de la zona urbana, que es de 50 kilómetros por hora.

El fin de semana estuvo marcado por una serie de siniestros viales a nivel nacional, que dejaron varios afectados y víctimas mortales. El que más conmoción causó fue el del tráiler que chocó contra veinte vehículos en Guayllabamba, dejando tres personas muertas. (I)

Continuar leyendo

Comunidad

‘Ponte en mis patas’ busca frenar el abandono animal: Esta es la campaña que invita a escuchar las desgarradoras historias de animales en las calles

Publicado

el

Diana Holguín y Carmen Carchi son las ideadoras de la  innovadora campaña contra el abandono animal llamada ‘Ponte en mis patas’. El objetivo es generar conciencia sobre esta problemática que afecta tanto a los animales en situación de calle como a aquellos que han sido rescatados.

Ambas son  estudiantes de la Maestría de Comunicación, con mención en Comunicación Digital, de la Universidad Casa Grande, de Guayaquil. Por ende la propuesta se basa en una experiencia sensorial que activa principalmente el sentido del oído y complementa con la imaginación.

Publicidad

En esto consiste la campaña ‘Ponte en mis patas’

A diferencia de otras iniciativas, en esta ocasión no habrá imágenes visuales que muestren el sufrimiento de los animales en diferentes circunstancias.

En su lugar, a través de audios y relatos de situaciones cotidianas. Por lo que se invita al público a experimentar y ponerse en las patas de estos seres indefensos cuando sufren hambre, frío o, en los casos más trágicos, son atropellados.

Además de la experiencia sensorial, se llevará a cabo una charla  sobre  la empatía, destacando la importancia de las donaciones para ayudar a organizaciones como Refugio PANA, que actualmente alberga a más de 300 animales rescatados.

Por su parte, Katiuska Delgado, fundadora de Refugio PANA, señala que el maltrato animal se tolera por aquellos que lo presencian y que minimizar sus causas y efectos es criar una bomba de tiempo.

Según Delgado, si realmente deseamos combatir la violencia, debemos erradicar el maltrato hacia todos los seres vivos, ya que las personas que abusan de los animales carecen de empatía y tienen un mayor riesgo de perpetuar la violencia hacia otros seres humanos.

El Dato

La campaña se presentará este miércoles, 31 de mayo de 2023, a las 11:30, en el auditorio de la Universidad Casa Grande (frente a la puerta 6 del C.C. Albán Borja).  Durante la jornada se receptarán donaciones de alimentos y medicina para perros y gatos.

(I)

 

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído