Síguenos en

Ecuador

Viruela del mono en Ecuador: Suman 35 casos en siete provincias, la mayoría corresponde a hombres ¿Cuál es el estado de los pacientes?

Publicado

el

El ministro de Salud ofreció el balance sobre los contagios de viruela del mono durante la rueda de prensa del COE Nacional. Foto: Twitter @salud_ec
Publicidad

Ecuador registra 35 casos de viruela del mono a escala nacional, distribuidos en al menos siete provincias, informó este martes 23 de agosto de 2022 el ministro de Salud Pública, José Ruales, en rueda del prensa del Comité de Operaciones de Emergencias (COE) nacional.

El funcionario detalló que el 20% de los casos corresponde a mujeres (4) y 80% a hombres (31). Apuntó que  se mantiene la vigilancia y el cerco epidemiológico de los contactos de los pacientes.

Publicidad

Las provincias con casos de viruela del mono son:

  1. Azuay: 11
  2. Pichincha: 9
  3. Guayas: 7
  4. El Oro: 4
  5. Santa Elena: 2
  6. Cañar: 1
  7. Los Ríos: 1

En el comunicado del MSP se indica que la viruela del mono en Ecuador, en relación con otros países de la región, mantiene un número bajo de casos. Según el reporte, tampoco se evidencia un aumento significativo en las últimas semanas.

¿Cuál es el estado de salud de los pacientes con viruela del mono?

El ministro Ruales señaló que no hay pacientes graves ni hospitalizados con esta patología.

Pero, se mantienen las recomendaciones de tomar las medidas de protección como el lavado de manos, evitar el uso compartido de utensilios, sábanas, toallas de personas contagiadas; así como el contacto estrecho con personas que presentan síntomas visibles en la piel.

Balance epidemiológico del covid-19

Esta semana el país registra 2.898 casos confirmados; a diferencia de la semana pasada en la que se reportaron 4.111, es decir, una disminución del 29.5%, dijo Ruales.

Las provincias que reportan un aumento de casos de covid son:

  1. Santo Domingo
  2. Carchi
  3. Loja
  4. Azuay
  5. Zamora Chinchipe

Las otras 19 provincias tienen menor incidencia del coronavirus.

El porcentaje de ocupación de camas se mantiene estable. Hay un 15% de ocupación en camas de hospitalización, 54 % en cuidados intermedios; y 22% en la unidad de cuidados intensivos (UCI).

En cuanto a la tasa de mortalidad, el ministro señaló que es baja. En la última semana (33) se notificó un deceso en la provincia de El Oro y la semana anterior dos personas fallecidas. (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Ecuador

Lo que debes saber sobre el debate presidencial que se realizará este 1 de octubre

Publicado

el

Ecuador está a pocos días de definir en las urnas la elección de nuevos gobiernos y antes de la contienda electoral se desarrollará el debate presidencial con la participación de los dos candidatos finalistas para la segunda vuelta.

En ese sentido, este domingo, 1 de octubre de 2023, el Consejo Nacional Electoral (CNE) definió que se realizará el careo entre Daniel Noboa, de la alianza ADN, lista 4-35, y Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, lista 5.

Publicidad

Para ello, la semana anterior, el organismo levó a cabo el sorteo para la ubicación en el set de televisión y el orden de intervención de los candidatos. Noboa ocupará el atril uno, situado al lado derecho de la moderadora y González se ubicará en el atril dos, que estará a su izquierda.

Hoy, el evento se efctuará de 19:00 a 21:00 en Ecuador TV. Los aspirantes responderán, en total, ocho preguntas, dos por cada eje. Estas se elegirán de un banco de 40 que fue elaborado por el Comité Nacional de Debates.

Mientras que la moderadora será la periodista Ruth del Salto, quien fue escogida por el CNE, el 6 de septiembre por unanimidad.

Se lo podrá ver a través de cadena nacional de radio y televisión, y las redes sociales del CNE. También habrá una transmisión especial del debate, del medio DNews, la primera señal de noticias en vivo de Latinoamérica para Latinoamérica.  (I)

Continuar leyendo

Ecuador

"Usen el arma de dotación": El presidente Guillermo Lasso expresa su respaldo a policías y militares en Durán

Publicado

el

El presidente Guillermo Lasso arribó este sábado 30 de septiembre a Durán, provincia del Guayas, para respaldar el trabajo que realizan policías y militares frente a la ola de delincuencia que azota al cantón.

 

Publicidad

El mandatario estuvo acompañado del general Nelson Proaño, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y autoridades de Gobierno.

Durante su intervención, habló de recuperar la paz y tranquilidad de Durán y a la vez hizo un llamado a los uniformados, a usar su arma de dotación cuando sea necesario. "Adelante jóvenes usen el arma de dotación, para que quede claro que tienen el total respaldo del presidente de la República", mencionó Lasso.

Operativos en Durán

La Policía Nacional informó que más de 1.000 uniformados participan en los operativos de intervención en dicho cantón. 

En Durán, la delincuencia no da tregua. El cantón lleva dos meses en estado de excepción y al menos 225 muertes violentas. (I)

Continuar leyendo

Ecuador

Equair suspende sus operaciones en Ecuador: ¿Qué sucederá con los boletos adquiridos con anticipación?

Publicado

el

Equair anunció este sábado 30 de septiembre la suspensión de sus operaciones en Ecuador tras dos años de servicio.

"Como resultado de un constante análisis del mercado, se ha tomado la responsable decisión de suspender sus actividades, cumpliendo con todos los procesos abiertos en el marco laboral, fiscal y operacional", se indicó mediante un comunicado.

Publicidad

Así también, se mencionó que a sus más de 200 trabajadores se les dará todo el soporte y asesoría en el proceso de desvinculación.

La aerolínea abrió sus actividades a finales de 2021 con hasta 66 frecuencias semanales entre Quito y Guayaquil, 12 a las Islas Galápagos, y hasta 10 frecuencias a El Coca.

¿Qué sucederá con los boletos adquiridos con anticipación?

Equair informó que a través de un acuerdo de protección de pasajeros, sin fines de lucro, Latam Airlines Ecuador puso a disposición asientos en sus aeronaves a fin de llevarlos a sus destinos sin costo adicional.

Adicionalmente, se ha puesto a disposición una línea directa de atención especializada para abordar todas las consultas que los pasajeros puedan tener. Las líneas directas de contacto son: 1800 EQUAIR o 1800 378247 o 0963871680. (I)

 

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído