Ecuador
Cuatro meses es el intervalo para la aplicación del refuerzo covid-19: El proceso de vacunación se mantiene en los establecimientos del MSP habilitados

El intervalo para la aplicación de la vacuna de refuerzo contra el covid-19 es de cuatro meses, desde la finalización del primer esquema. Independientemente del tipo de vacuna recibida dentro o fuera del país. Así lo confirmo el Ministerio de Salud Publica (MSP) el miércoles 27 de julio de 2022.
Los mayores de 12 años pueden aplicarse la primera dosis de refuerzo. Mientras que la segunda dosis va desde los 18 años y, a partir de los 12 años para personas con inmunosupresión moderada o severa.
El proceso de vacunación se mantiene en los horarios regulares y en establecimientos del MSP habilitados (https://bit.ly/CentrosSaludVacunaCOVID19), asimismo en los centros de apoyo: instituciones públicas y privadas, GAD, universidades y otros.
Recomendaciones para aplicación de refuerzo
Se recomienda que las personas que se hayan contagiado podrán vacunarse si no presentan síntomas de una enfermedad aguda o respiratoria. No tener fiebre en las últimas 72 horas o haber tomado medicamentos que controlen la misma y que hayan finalizado el aislamiento de cinco días.
Resoluciones del COE Nacional por incremento de contagios:
- Usar mascarillas en lugares cerrados y donde no se garantice distanciamiento físico.
- Las instituciones públicas podrán acogerse a la modalidad de teletrabajo según sus necesidades.
- Se trabajará en la vacunación masiva junto al sector privado.
La inmunización contra el covid-19 es gratuita para toda persona en el territorio ecuatoriano. Es un derecho garantizado en todos los puntos de vacunación o establecimiento de salud pública. (I)
Lea también:

Ecuador
¿Qué hace Jimmy Buttler en Quito?: La estrella de la NBA jugó baloncesto en las canchas del parque La Carolina (FOTOS y VIDEOS)

Una superestrella de la NBA jugó un partido de baloncesto en nada más y nada menos que las canchas del parque La Carolina en Quito. En videos se captó al deportista, Jimmy Butler compartiendo como si nada con el resto de usuarios del espacio.
Incluso su nombre llegó a ser tendencia en Twitter, con todas las imágenes en las que se observa al jugador profesional en la cancha. El estadounidense pertenece al equipo Miami Heat, tiene una estatura de 2,01 metros y tiene 32 años, según sus datos biográficos.
Uno de los clips se compartió en redes por el periodista deportivo Marco López Castillo. En comentarios, los internautas se sorprenden de que sea cierto y se lamnetan no haberlo visto, incluso a otros les llama la atención que muy pocos lo reconocieron, por lo que no se ve a mucha gente aglomerada para verlo jugar "en primera fila".
Jimmy Butler, una de las máximas estrellas de la NBA en Quito pic.twitter.com/ga9hNFozYi
— Marco López Castillo (@marcolopezc95) July 31, 2022
Jimmy Butler dunking on a bunch of dudes that can’t dribble is so Jimmy Butler lol https://t.co/Mj35qh9jt9
— Heat Hot Dog Guy (@Miamisportstats) July 31, 2022
Random cómo la vida.
Jimmy Butler en la Carolina. pic.twitter.com/17LAxQ2cMR— Andrés Bautista 🎩 (@AndresBV_9) July 31, 2022
Qué hace el deportista de la NBA en Ecuador
En un medio internacional se dio a conocer que Butler está de visita en el sur del continente para conocer la región cafetera de Colombia. Así es como busca opciones de productos para incluirlos en su marca de café.
Fue así como aprovechó su viaje para visitar Ecuador y disfrutar incluso de su gastronomía. En fotografías se observa al deportista compartiendo en varios lugares de la carretera y de la capital. Las imágenes las subió a sus historias de Instagram.
En estas muestra su recorrido por la costa ecuatoriana, su paso por Salcedo donde captó su atención los vendedores de helados, luego anunció su llegada a Quito y por su puesto, entró a una reconocida cafetería para probar el café ecuatoriano. (I)
Ecuador
Esto se conoce sobre el hallazgo de otro pez remo en las costas del Ecuador: ¿Qué creencias giran alrededor de la aparición del animal?

En menos de una semana, el hallazgo de un segundo pez remo en las costas ecuatorianas vuelve a viralizarse en redes sociales. Según el reporte de pescadores, en esta ocasión el animal fue encontrado muerto sobre unas piedras en las costas de la provincia de Esmeraldas.
Este pez remo mediría aproximadamente 5 metros de largo. Hay quienes creen que cuando se captura a esta especie pueden existir temblores, terremotos o tsunamis, pues el animal habita en las profundidades, a más de 1.000 metros.
El mítico pez remo vuelve a ser hallado en Ecuador. Según el reporte de pescadores, el animal fue encontrado muerto en unas piedras frente a las costas de Esmeraldas.
–
Más información en https://t.co/df0blM1bGH 📲. pic.twitter.com/XIFj05ZvIc— TC Televisión (@tctelevision) July 30, 2022
Hallazgo de pez remo en Anconcito hace cuatro días
El martes pasado, pescadores de Anconcito, perteneciente al cantón Salinas, informaron sobre el hallazgo de un pez remo entre sus artes de pesca.
Tras las especulaciones generadas a raíz de este hallazgo, el Instituto Geofísico indicó que, de acuerdo a investigaciones, la aparición de peces de este tipo no parece ser un indicador fiable de la ocurrencia de un sismo; además por ahora la ciencia no ha logrado conseguir un método adecuado para predecir los sismos.
#ComunidadIG Se ha generado mucha especulación tras la aparición de un "pez remo" en la provincia de Santa Elena. Compartimos los resultados de la Investigación de Orihara et al. (2019).https://t.co/ldYXLgwtui pic.twitter.com/T0A3bkLTmu
— Instituto Geofísico (@IGecuador) July 30, 2022
(I)
Ecuador
El turismo se ubica como la cuarta fuente de ingresos no petroleros para Ecuador: Estas son la cifras positivas durante el primer semestre del 2022

Luego de tiempos difíciles a causa de la pandemia, el turismo se reactiva en Ecuador. Así lo reflejan las cifras del Ministerio del Turismo.
Durante el primer semestre de 2022, la balanza turística del Ecuador tuvo un saldo positivo de 63,2 millones de dólares. Con ello, el turismo se ubica como la cuarta fuente de ingresos no petroleros para la nación.
Ingresos de divisas por turismo en comparación con años pasados
Los ingresos de divisas por turismo, de enero a marzo de 2022, alcanzaron los 313,5 millones de dólares, más del doble de lo obtenido en el mismo periodo de 2021.
Así también, en el primer cuatrimestre del año las ventas del sector se recuperaron en un 91 % en relación a 2019, y presentaron un crecimiento del 62 % frente a 2021.
Llegada de extranjeros al país y principal mercado emisor de viajeros
Las llegadas de extranjeros al país de enero a junio de 2022 presentaron una recuperación del 45 % frente al mismo semestre de 2019 y un crecimiento del 155 % en relación al mismo periodo de 2021. Estados Unidos continúa como el principal mercado emisor de viajeros con una participación del 37,7 %, seguido de Colombia, España, Perú, Canadá y Alemania. (I)
-
Entretenimientohace 14 horas
"A lo JLo": Así amaneció Sofía Caiche tras su boda secreta con Tihomir Tihomirov, padre de su hijo Savash (FOTO)
-
Comunidadhace 11 horas
Can maltratado en Quito fue rescatado: Este es el perturbador VIDEO en el que se registra la agresión por parte de su dueña en el sector Monteserrín
-
Comunidadhace 13 horas
¿Por qué se escucharon estruendos y vibraciones esta madrugada en Guayas y Azuay? Estos son los reportes sobre la actividad en el volcán Sangay
-
Entretenimientohace 5 horas
¿Quién fue el padre de la princesa Diana? Cómo estaba relacionado el conde John Spencer con la reina Isabel II