Síguenos en
Publicidad

Ecuador

La tendencia de casos de covid-19 bajó en el Ecuador, pero el teletrabajo se mantiene hasta el 30 de agosto: "La pandemia no ha desaparecido", dicen desde el COE Nacional

Publicado

el

De izquierda a derecha: José Rúales, ministro de salud; Alfredo Borrero , vicepresidente de la República y Juan Zapata, presidente del COE nacional. Foto: cortesía ECU 911.
Publicidad

"La pandemia no ha desaparecido", dicen las autoridades sanitarias del Ecuador. Pero celebran que la tendencia de contagios de covid-19 en el país bajó con respecto al primer bimestre del 2022. Por lo tanto, una de las primeras medidas relacionadas a esta cifra es que las empresas públicas mantendrán el teletrabajo hasta el 30 de agosto.

El presidente del Comité de Operaciones de Emergencias (COE) nacional, Juan Zapata indicó al ministerio de trabajo y a las unidades de talento humano de los organismos públicos, que hasta el 30 de este mes tendrán la facultad de decir que trabajadores ejercen funciones de teletrabajo y quienes acuden al sitio.

Publicidad

Dentro de 15 días evaluarán de nuevo las cifras y de mantenerse la baja en la tendencia, cada organismo podrá ir sumando más empleados al modo presencial. Hasta este momento cerca de 97.000 funcionarios siguen en teletrabajo, en todo el país, dijo Zapata.

Insistir en la vacunación covid-19

Alfredo Borrero, vicepresidente de Ecuador, festeja los informes del COE nacional y el Ministerio de Salud. Sin embargo, manifiesta que no hay que bajar la guardia ya que "quienes contagian son los que no se vacunan".

Entonces, exhorta a las municipalidades de las localidades con menor registro de aplicación de los antídotos a incentivar a la población a ponerse la vacuna. "Si nos vacunamos garantizamos que la enfermedad va a ser leve", señaló el vicepresidente.

"Existen tres provincias sobre las que necesitamos insistir en el tema de la vacunación: Guayas, Manabí y Pichincha", señaló Alfredo Borrero.

 

Incremento de casos de viruela del mono

En el mismo encuentro con los medios de comunicación, el ministro de salud, José Rúales, confirmó que el número de casos de viruela del mono en el Ecuador se incrementó a 19. Los contagios están divididos de la siguiente manera: Cinco en Guayas, tres en Pichincha, tres en El Oro, tres en Azuay, dos en Santa Elena y uno en Loja, Los Ríos y Cañar.

"No hay casos graves ni hospitalizados. Todos son enfermos leves que están con vigilancia", dijo Rúales.

 

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Ecuador

Elecciones anticipadas 2023: Este es el primer binomio presidencial inscrito en el CNE

Publicado

el

Daniel Noboa y Verónica Abad oficializaron sus precandidaturas a la Presidencia y Vicepresidencia de la República en el marco de las "Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas", que se desarrollarán el próximo 20 de agosto de 2023.

Este viernes 2 de junio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aceptó la precandidatura de conformidad al Reglamento de Democracia Interna de las Organizaciones Políticas.

Publicidad

"Hoy junto a Verónica Abad hemos aceptado la moción que de manera unánime realizó la Lista 4 en sus primarias para el Binomio Presidencial de la Alianza Democrática Nacional 4-35 en las próximas elecciones", aseguró Noboa en redes sociales.

Daniel Noboa busca la Presidencia

A través de un video publicado en su cuenta de Twitter el pasado 24 de mayo, Daniel Noboa expresó su deseo de "cambiar la manera de dirigir este país". “Creo firmemente que entre todos podemos hacer del Ecuador el proyecto que deseamos, conmigo como presidente”, dijo.

De acuerdo al calendario electoral aprobado, las organizaciones políticas podrán inscribir candidaturas desde el 28 de mayo hasta las 23:59 del sábado 10 de junio de 2023, en la sede Matriz del CNE y en las 24 Delegaciones Provinciales Electorales, de forma presencial o en línea. (I)

Continuar leyendo

Ecuador

El presidente Guillermo Lasso no se candidatizará a la Presidencia de la República en las elecciones anticipadas previstas para agosto

Publicado

el

El presidente Guillermo Lasso anunció que no se candidatizará a la Presidencia de la República en las elecciones generales anticipadas del 20 de agosto. "No aceptaré la postulación para ser candidato a la Presidencia de la República en las próximas elecciones del 20 agosto", indicó el mandatario.

Este pronunciamiento lo realizó este viernes 2 de junio desde el Palacio de Carondelet. "Lo hago con profundo amor por la democracia y lo hago por un respeto a ustedes, los ciudadanos", expresó.

Publicidad

Así también, aseguró que los próximos meses trabajará "el doble" por el bienestar y prosperidad de los ecuatorianos. "Todo lo que tenía previsto hacer en dos años, haré mi mayor esfuerzo para poder cumplirlo en los próximos seis meses", dijo.

Muerte cruzada y elecciones anticipadas

El pasado 17 de mayo de 2023, el presidente Lasso firmó el decreto conocido como "muerte cruzada".. Esto se dio en medio de un juicio político en su contra en la Asamblea Nacional. A Lasso se lo acusaba de presunta participación en el delito de peculado.

Tras la aplicación de esta figura, el Consejo Nacional Electoral (CNE) llamó a elecciones para el próximo 20 de agosto. El proceso de inscripción de candidaturas se realiza entre el 28 de mayo y el 20 de junio.

En estas elecciones se elegirán el binomio presidencial, compuesto por presidente y vicepresidente de la República, así como 137 asambleístas (15 legisladores nacionales, 116 provinciales y 6 de las circunscripciones especiales del exterior).

El nuevo binomio presidencial ejercerá sus funciones hasta el 23 de mayo de 2025, mientras que los parlamentarios estarán en el cargo hasta el 13 de mayo del mismo año. (I)

Continuar leyendo

Ecuador

Leonidas Iza no será candidato a la Presidencia de la República en las elecciones anticipadas: Este es el pronunciamiento de la Conaie (VIDEO)

Publicado

el

Leonidas Iza

El dirigente indígena Leonidas Iza no se postulará como candidato a la Presidencia de la República por Pachakutik en las elecciones anticipadas 2023. Así lo dio a conocer la dirigencia de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) este viernes 2 de junio.

“El consejo ampliado de la Conaie retira la precandidatura de Leonidas Iza, toda vez que no se cumplieron con las resoluciones del 25 de mayo”, expresó Iza. Entre las condiciones está la salida de Marlon Santi de la coordinación de Pachakutik.

Publicidad

Asimismo, aclaró que no se irá de Pachakutik "solo hay que sacar esos malos elementos que no han conducido a nuestro glorioso movimiento Pachakutik que nació en el corazón de las luchas del movimiento indígena, pero articulado con todos los sectores populares de este país”, mencionó.

Según el calendario electoral de la organización política Pachakutik, este fin de semana se realizarían sus elecciones primarias para escoger candidatos a asambleístas y de binomio presidencial para los comicios anticipados del 20 de agosto próximo que organiza el Consejo Nacional Electoral (CNE), indica El Universo. (I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído