Ecuador
Multan a una modelo por engañar a sus seguidores de Instagram al promover un peligroso ayuno de 21 días para enfrentar la COVID-19
Por “engañar al público” la modelo Roxana Muñoz tendrá que pagar una multa superior a 27.000 dólares (más de 20 millones de pesos), en Chile, por promover en sus redes sociales un ayuno de 21 días en medio de la pandemia, para combatir la COVID-19, publica BioBio Chile. Un periodista prueba todas las dietas de […]
Por “engañar al público” la modelo Roxana Muñoz tendrá que pagar una multa superior a 27.000 dólares (más de 20 millones de pesos), en Chile, por promover en sus redes sociales un ayuno de 21 días en medio de la pandemia, para combatir la COVID-19, publica BioBio Chile.
La medida fue impuesta por la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) tras una denuncia formulada por el Colegio de Nutricionistas Universitarios de Chile A.G. El gremio argumenta que la publicación en la cuenta de Instagram de la modelo, con más de 160.000 seguidores, que contempla consumir solo agua, es engañosa .
Ver esta publicación en Instagram
Según el texto de la Seremi, Muñoz promovió efectivamente su marca subiendo de unos 4.000 a 353.761 seguidores en agosto de 2020 publicitando la dieta llamada “water fasting”. Esta práctica está prohibida por las leyes chilenas a personas que no están legalmente autorizadas para ejercer la medicina.
El carácter lucrativo del mensaje disfrazado de supuesta ayuda, complica la situación de la modelo, que ahora puede apelar a la resolución. La medida lanza un alerta a quienes buscan valerse de la pandemia para obtener estos y otros beneficios. (I)
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué sanciones legales podría tener la estudiante que agredió a otra en Quito?: esto explican abogados
-
Ecuador hace 2 días
‘Fito’ se movía entre varias residencias para evitar su captura, según el ministro Reimberg: en Monterrey tenía dos
-
Ecuador hace 3 días
Así justifica el presidente Daniel Noboa la aprobación de recientes leyes, en relación a la captura de alias ‘Fito’
-
Comunidad hace 3 días
Desmontan estructuras usadas como peajes ilegales en Quito: cobraban hasta $ 5 diarios a conductores