Ecuador
Entre virus, llanto y protestas sociales: La incidencia del COVID-19 en el mundo marcó una nueva forma de vida en 2020 (resumen y fotos)
La llegada de la COVID-19 en el mundo trajo consigo una nueva normalidad en 2020: del encierro al uso de mascarilla para salir. La cifra de víctimas mortales en el planeta ya supera el 1‘800.000. Estos son los principales hechos que marcaron el año: Publicidad Wuhan, el origen del mal Desde inicios de año el […]
La llegada de la COVID-19 en el mundo trajo consigo una nueva normalidad en 2020: del encierro al uso de mascarilla para salir. La cifra de víctimas mortales en el planeta ya supera el 1‘800.000.
Estos son los principales hechos que marcaron el año:
Wuhan, el origen del mal
Desde inicios de año el mundo miraba alerta lo que ocurría en esta ciudad China. Desde febrero, los países europeos comenzaron a confinarse por el COVID.
Los miembros del personal médico llevan a un paciente al hospital Jinyintan, donde los pacientes infectados fueron tratados, en Wuhan. Foto archivo: AFP
Deceso y furia en Irán
El 3 de enero el general iraní Qassem Soleimani murió durante un bombardeo estadounidense en Irak.
Qasem Soleimani, el general mayor del Cuerpo de Guardias Revolucionarios de Irán (IRGC) fallecido tras acción estadounidense. Foto: AFP
Avión derribado, por error
El 8 de enero, un avión Ukraine Airlines fue derribado con misiles lanzados por la Guardia Revolucionaria iraní. Hubo 177 muertos.
Una mujer reacciona frente a un monumento a las víctimas del accidente del Boeing 737-800 de Ukraine International Airlines en la capital iraní, Teherán, en el aeropuerto de Boryspil, a las afueras de Kiev, el 8 de enero de 2020. Foto: AFP
EE. UU. y Afganistán, en paz
Gobiernos firmaron tratado que allanaría el camino hacia la paz, después de más de 18 años de conflicto armado.
Archivo del 2014. Las tropas estadounidenses en Afganistán. Foto: AFP.
Se concretó el Brexit
Reino Unido abandonó la Unión Europea desde el 31 de enero. Recientemente llegaron a primeros acuerdos comerciales.
Las conversaciones posteriores al Brexit se reactivaron el 30 de marzo. Foto: AFP.
Floyd, el apellido que acentuó una lucha de siempre
La muerte de George Floyd ocurrió el 25 de mayo en el vecindario de Powderhorn, Mineápolis, cuando cuatro policías locales lo arrestaron y golpearon. Hubo protestas a escala mundial.
Las protestas estuvieron enfocadas en el rechazo al racismo. Foto: AFP
Un viaje privado al espacio exterior
La empresa estadounidense envió en mayo desde Florida dos astronautas de la NASA.
Foto referencial NASA-Imagery / Pixabay
Beirut soportó la peor explosión de la historia en uno de sus puertos
El 4 de agosto ocurrió una explosión de 3.000 toneladas de nitrato de amonio en el puerto. La gran energía liberada por la explosión fue comparada con la de un sismo de magnitud 4.5 en escala de Richter. Las explosiones dejaron
202 muertos, 6500 heridos y nueve desaparecidos, según cifras oficiales.
Dos explosiones se dieron en Beirut. Foto: AFP
Bolivia: El partido de Evo Morales volvió al poder
Luis Arce fue elegido presidente del país y Evo Morales volvió poco después.
El candidato izquierdista Luis Arce, delfín de Evo Morales, afirmó que Bolivia "ha recuperado la democracia" tras ganar las elecciones presidenciales en primera vuelta. Crédito: Twitter @LuchoXBolivia
Chile apostó por una nueva Constitución
Millones de habitantes le dijeron sí a una reforma tras un año de protestas.
Un manifestante ondea una bandera chilena frente a la iglesia en llamas de Asunción, el pasado 18 de octubre. Foto: AFP
Estados Unidos eligió al binomio Biden-Harris
Joe Biden y Kamala Harris fueron los ganadores en las últimas elecciones presidenciales en el país de 2020. La era Trump apenas duró un periodo, marcado por polémicas y autoritarismo.
Perú vivió vergonzosos días de crisis política en su más alto nivel
Acusado de incapacidad moral, Martín Vizacarra fue cesado de la Presidencia por el Congreso. Tras su salida llegó Manuel Merino, pero la ira popular llevó a la dimisión de su cargo en apenas una semana de haberse investido. Francisco Sagasti lidera las riendas de Perú desde el 17 de noviembre pasado. Envió un mensaje de confianza a los peruanos para que el país vuelva a salir adelante; también ofreció disculpas a los familiares de los fallecidos.
Vizcarra (expresidente) y Sagasti, nuevo presidente de Perú. Foto: internet
El aborto en Argentina finalmente es legal
En 2020, el Senado argentino aprobó la legalización del aborto hasta la semana 14 de gestación, una decisión histórica que convierte el país en uno de los pioneros de la conquista.
Argentina aprobó el proyecto de ley para la Interrupción Voluntaria del Embarazo Foto: JUAN MABROMATA / AFP
Esperanza mundial
Al finalizar el 2020, el planeta cuenta con tres opciones probadas para hacerle frente a la COVID-19. Las vacunas Pfizer BioNTech, Moderna y Sputnik V rusa ya se aplican en varios países del mundo. En otras naciones mientras esperan la llegada de las mismas, las disposiciones restrictivas se multiplican para que los contagios se frenen. (I)
Un trabajador de la salud prepara una vacuna de Pfizer en Las Vegas, Estados Unidos. En ese país, el que tiene la mayor cantidad de casos en el mundo, se ha iniciado una vacunación masiva. / Foto: Ethan Miller/Getty Images/AFP
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero