Entretenimiento
Estos son los consejos de Yeferson Cossio para ganar dinero en redes sociales y obtener unos 2.500 dólares por cada 300 mil seguidores en IG
Yeferson Cossio, uno de los influencers mejor pagados de Colombia, compartió algunos de sus tips para obtener dinero en redes sociales. Esto, durante una entrevista en el show de “Juanpis González”, donde aseguró que algunas marcas le pagan hasta 10 millones de pesos, unos 2.500 dólares, por conseguirles al menos 300 mil seguidores. El también […]
Yeferson Cossio, uno de los influencers mejor pagados de Colombia, compartió algunos de sus tips para obtener dinero en redes sociales. Esto, durante una entrevista en el show de “Juanpis González”, donde aseguró que algunas marcas le pagan hasta 10 millones de pesos, unos 2.500 dólares, por conseguirles al menos 300 mil seguidores.
El también youtuber aclaró que sus negocios son legales y que todo su dinero lo consigue por generar contenido digital. Además, aseguró que ya no tiene OnlyFans, porque esa plataforma no le dejaba ganancias significativas y ahora se dedica únicamente a trabajar con Instagram y Facebook.
Ver esta publicación en Instagram
Según Yeferson Cossio, hay diversas modalidades de ganar dinero en Instagram. La primera es haciendo publicidad a una marca en las historias de IG, mostrando el producto y hablando de él. La segunda es mostrar alguna marca sin tener que mencionarla, que el producto o el logo se vea al fondo del video o aparezca en algún momento.
Ver esta publicación en Instagram
También gana dinero haciendo dinámicas, en las cuales las marcas le pueden pagar hasta 10 millones de pesos y él les garantiza que recibirán mínimo 300 mil seguidores. “Las personas deben seguir todas las marcas que patrocinan la dinámica. Luego se escoge un ganador”, relató.
En Facebook no recibe dinero por hacer publicidad sino por el contenido que genera. Cada vez que Yeferson Cossio sube un video, Facebook le paga alrededor de “500 dólares por cada millón de vistas”, una cifra cercana a los dos millones de pesos colombianos.
Cossio comentó que es un negocio muy fácil y que cualquiera que quiera puede trabajar igual que él. Aunque muchos no lo hacen porque “se cohíben y les da pena intentarlo. Es fácil, si puede un inválido como yo, ¿no van a poder ustedes?”, mencionó.
Ver esta publicación en Instagram
(E)
Lea también:
-
Ecuador hace 2 días
5.000 militares refuerzan la seguridad en Quito e Imbabura mientras persisten cierres viales por el paro nacional
-
Mundo hace 3 días
Premio Nobel de la Paz: reacciones mundiales al galardón otorgado a María Corina Machado
-
Ecuador hace 3 días
Los nombres detrás del caso Malvinas: 17 militares son procesados por desaparición de los cuatro menores
-
Mundo hace 2 días
Ecuador sigue en competencia: Samantha Quenedit entró al top 20 del Miss Grand International 2025