Entretenimiento
¿Cómo se llevaban Leandro Díaz y Toño Salas en la vida real? Así fue la relación los famosos artistas colombianos fuera de la ficción de RCN (VIDEOS)
Leandro Díaz tuvo una carrera musical que no se parece a ninguna otra. El artista, a pesar de ser ciego y de haber nacido lejos de toda riqueza económica, logró codearse con artistas históricos para el género del vallenato. Uno de ellos fue Toño Salas. En la producción de RCN, "Leandro Díaz", este personaje es […]
Leandro Díaz tuvo una carrera musical que no se parece a ninguna otra. El artista, a pesar de ser ciego y de haber nacido lejos de toda riqueza económica, logró codearse con artistas históricos para el género del vallenato. Uno de ellos fue Toño Salas.
En la producción de RCN, "Leandro Díaz", este personaje es interpretado por el cantante y actor Beto Villa. En principio, su papel lo mostrará como el acordeonero del protagonista, pero ¿Quién fue en la vida real para el intérprete?
Ver esta publicación en Instagram
¿Quién es Toño Salas?
Antonio ‘Toño" Salas fue un acordeonero que nació en el corregimiento de El Plan, en La Guajira colombiana. Además de dedicarse a hacer música con su instrumento, también fue conocido por componer y versear, algo que compartía en familia con su hermano Emiliano Zuleta.
Fue declarado Rey Vallenato, vitalicio en 1999 por la fundación Festival Vallenato. Su carrera tuvo un giro al lado de Leandro Díaz. De hecho, es una de las cosas por las que más se le recuerda.
"Leandro Diaz gran compositor y "Toño Salas acordeonero-Cantante-Compositor y repentista "Categoremas de nuestro folclor" pic.twitter.com/cCMKFAIuvQ
— Jaime Perez Parodi (@PerezParodi) May 7, 2017
Toño Salas y Leandro Díaz en la vida real
Según portal La vallenata FM, Toño Salas y Leandro se conocieron en una parranda en Cesar. El señor Poncho Cotes Querúz fue quien los presentó cerca de la década de 1960, y desde ahí dieron inicio a una larga amistad.
Otro sitio web colombiano especializado, llamado Portal Vallenato, refiere que Toño Salas se mantuvo al lado del intérprete que, en aquél entonces, se había vuelto una máquina de hacer canciones. Más a detalle, cada semana estrenaban un nuevo tema.
Esta práctica llevó a los artistas a ser dupla por más de 35 años. De hecho, muchos de los registros en VIDEO que existen en YouTube del también llamado "juglar del vallenato" cuentan con la participación de Salas.
En más de una ocasión el considerado "maestro Toño Salas" se refirió a Leandro como su cantante de toda la vida. Así lucían juntos en la década de 1990:
(E)
-
Comunidad hace 3 días
Así responde el Municipio de Quito: guardia de la Ecovía impidió ingreso de persona ciega con perro guía
-
Comunidad hace 1 día
Colegio La Inmaculada de Guayaquil se prepara para vivir su aniversario 125 de fundación
-
Mundo hace 3 días
Cinco periodistas murieron en ataque a un hospital de Gaza: organismos reclaman más protección para la prensa en zonas de guerra
-
Comunidad hace 3 días
Todo lo que debes saber sobre los servicios del Trolebús y la Ecovía para estudiantes en Quito