Entretenimiento
¿Sabías que el Miss Universo nació gracias a una disputa por un bikini? Cinco curiosidades del máximo certamen de belleza internacional que no puedes dejar de ver
Luego de casi año y medio desde que se celebró la 68va edición del máximo certamen de belleza internacional, finalmente el Miss Universo 2020 tendrá lugar en Hollywood, Florida. La reina actual, Zozibini Tunzi, entregará su corona en el Seminole Hard Rock Hotel & Casino el próximo domingo 16 de mayo. La sudafricana es la […]
Luego de casi año y medio desde que se celebró la 68va edición del máximo certamen de belleza internacional, finalmente el Miss Universo 2020 tendrá lugar en Hollywood, Florida. La reina actual, Zozibini Tunzi, entregará su corona en el Seminole Hard Rock Hotel & Casino el próximo domingo 16 de mayo. La sudafricana es la mujer que más tiempo ha llevado el cetro en la historia del concurso.
La pandemia del coronavirus retrasó por varios meses la entrega 69 del evento, por lo que este año tiene un toque especial. Pero hay otros detalles curiosos detrás del Miss Universo, algunos de ellos poco conocidos.
5 curiosidades en la historia del Miss Universo
1. El origen del Miss Universo es una disputa por un bikini
Telemundo destaca que la compañía Pacific Mills creó el concurso en 1952 para promocionar su firma de trajes de baño Catalina Swimwear luego de que Miss América 1950, Yolande Betbeze, se negó a vestir un bikini de la marca. La postura de la reina de belleza hizo que la empresa y el certamen rompieran su contrato, y los dueños de la fábrica de textiles fundaran Miss Universo para tener sus propias modelos.
Yolande se negó a usar un bikini y surgió el Miss Universo. Foto de Dick Demarsico publicada por El País
2. Las candidatas más alta y más baja de la historia del concurso
Entre las características físicas que toman en cuenta los jueces está la estatura. La más alta de las candidatas ha sido la Miss República Dominicana Amelia Vega, quien mide 1.84 centímetros y ganó la corona universal en el año 2003. La más bajita fue la tailandesa Apasra Hongsakula, que representó a su país en 1965 y medía 1.62. La diferencia entre ellas es de 22 cm.
La diferencia entre Amelia y Apasra es de 22 centímetros. Fotos: Pinterest
3. La primera y única concursante transgénero
El certamen en 2018 permitió por primera vez la participación de una candidata transgénero, Ángela Ponce. La Miss España terminó eliminada desde la primera ronda.
4. El error de Steve Harvey al anunciar a la ganadora
En la edición 2015 Miss Colombia Ariadna Gutiérrez vivió uno de los momentos más incómodos del certamen cuando segundos después de su coronación, el anfitrión Steve Harvey dijo que se había equivocado al leer los resultados y que la ganadora era Miss Filipinas, Pia Wurtzbach.
5. El back to back de Dayana Mendoza y Stefanía Fernández
Un dato quizás más conocido por los seguidores del concurso. La única vez que una Miss Universo entregó su banda a una representante de su mismo país ocurrió en 2009, cuando Dayana Mendoza y Stefanía Mendoza protagonizaron un emocionante momento.
(E)
-
Ecuador hace 13 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 4 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?