Entretenimiento
Greeicy lució su imagen post embarazo en VIDEOS con la promesa de regresar a su abdomen plano ¿Cómo quedó su relación entre peso y estatura?

La cantante colombiana, Greeicy, está adaptándose cada vez más a su rutina maternal. En sus redes sociales, compartió una prueba de ello con un video en el que retoma el ejercicio buscando mejorar su abdomen ¿Ha variado su peso y estatura?
Aunque al inicio de estos clips publicados en sus historias de Instagram se muestra reacia, pronto deja ver que se trata de una broma y que quiere aprovechar el descanso de su hijo para retomar sus hábitos personales.
Una de sus líneas fue "Aprovechando que el muchacho se nos durmió, pero apenas llore tocará ir corriendo".
Ver esta publicación en Instagram
¿La cantante recupera su figura?
Si bien es cierto que las mujeres suelen quedar marcadas por cada nacimiento de sus hijos, la intérprete de "Los besos" parece ser una de las excepciones según sus seguidores.
Ver esta publicación en Instagram
Algunos comentarios que reflejan esta postura sostienen: "Más cara de recién parida tengo yo sin ser mamá ", "Quisiera esa pereza de ella. Me encanta es espectacular", "ese abdomen", "Como si nunca hubiese parido".
¿Qué estatura tiene Greeicy?
Aunque algunas personas se lo preguntan, la verdad es que no se gana estatura durante el embarazo o tras dar a luz. El peso podría variar, e incluso, ser irregular luego del parto según el caso de cada quien, pero la altura no.
En este sentido, el portal Un Bilgi sostiene que la también actriz habría mantenido una altura de 1 metro 68 centímetros hasta ahora.
Con trabajo por hacer y un hijo de por medio, es difícil saber en cuánto se encuentra su masa corporal hoy día. No obstante, el mismo portal asoma un estimado de 54 kiogramos.
Ver esta publicación en Instagram
(E)

Entretenimiento
La curiosa forma de medir el riesgo de probabilidad de muerte en adultos mayores: pararse o no en una sola pierna

No poder pararse sobre una sola pierna durante 10 segundos está relacionado con casi el doble de probabilidades de morir en diez años en personas mayores y de mediana edad. Este dato es independiente del sexo y la edad, entre otros condicionantes.
Se trata de una investigación observacional, no causal. En la revista British Journal of Sports Medicine esta prueba de equilibrio sencilla y segura podría incluirse en los controles rutinarios de salud de los adultos mayores.
Pararse sobre una pierna debería ser una actividad común hasta los 60 años
A diferencia de la aptitud aeróbica, fuerza y flexibilidad musculares, el equilibrio tiende a conservarse razonablemente bien hasta la sexta década de vida. En un comunicado los investigadores indican que hay pocos datos concretos que lo relacionen con resultados clínicos distintos de las caídas.
Expertos de Brasil, Finlandia, Estados Unidos, Australia y Reino Unido querían averiguar si una prueba de equilibrio podría ser un indicador fiable del riesgo de muerte de una persona por cualquier causa en la próxima década.
Estudios fueron realizados en personas de edades más avanzadas a los 50 años
Para realizar sus observaciones, se basaron en el estudio de cohorte CLINIMEX Exercise. El análisis actual incluyó a 1.702 participantes de entre 51 y 75 años en su primer control, entre febrero de 2009 y diciembre de 2020; alrededor de dos tercios (68%) eran hombres.
Se tomó el peso y varias medidas del grosor de los pliegues cutáneos, además de la talla de la cintura; se facilitaron asimismo detalles de la historia clínica y sólo se incluyó a los que tenían una marcha estable.
Para mejorar la estandarización de la prueba, se les pidió que colocaran la parte delantera del pie libre sobre la parte posterior de la pierna contraria, manteniendo los brazos a los lados y la mirada fija hacia delante; se permitieron hasta tres intentos con cada pie.
En total, alrededor de 1 de cada 5 participantes no consiguió superar la prueba.
La incapacidad para hacerlo se incrementó a medida que aumentaba la edad, duplicándose más o menos en intervalos de 5 años a partir de los 51-55 años. Más de la mitad (alrededor del 54%) de las personas de 71 a 75 años no pudieron completar la prueba.
Los datos no son concluyentes pero el estado de salud tiene gran relación con los resultados
En general, los que no superaron el test tenían peor salud: una mayor proporción eran obesos y/o padecían enfermedades cardíacas.
La diabetes de tipo 2 era tres veces más frecuente en este grupo: 38% frente a un 13%.
Se trata de un estudio observacional y, como tal, no puede establecer la causa, y dado que todos los participantes eran brasileños de raza blanca, los resultados podrían no ser más aplicables a otras etnias y naciones, advierten los investigadores.
Además, no se disponía de información sobre factores potencialmente influyentes, como el historial reciente de caídas, los niveles de actividad física, la dieta, el tabaquismo y el uso de fármacos. (I)
Entretenimiento
A esta relación la orienta el olfato: Buscamos amigos con un olor corporal parecido al nuestro, conoce qué dice este estudio

La "química" entre personas es poderosa, y no es solo una metáfora. Esta semana, un estudio publicado en Science Advances ha descubierto que las personas con un olor corporal similar tienen más probabilidades de congeniar y ser amigas.
Oler (a uno mismo y a los demás) es una herramienta básica para muchos mamíferos terrestres que deciden así quién es amigo o enemigo y, aunque los humanos también se huelen a sí mismos y a los demás, cuál es el papel que el olfato desempeña en nuestras amistades no está claro.
La hipótesis, dice EFE, de un equipo de investigadores del Instituto Weizmann (Israel) es que los humanos se huelen a sí mismos y a otros para evaluar inconscientemente la similitud del olor corporal y promover la amistad.
Estudio sobre amigos usó una nariz electrónica
Para comprobarlo, el equipo llevó a cabo un estudio con veinte grupos de amigos del mismo sexo que no eran pareja y que declararon haber congeniado inmediatamente cuando se conocieron.
Los investigadores tomaron muestras de los olores corporales de los participantes con una nariz electrónica que contenía diez sensores de óxido metálico, cinco de los cuales respondían a los olores.
En paralelo, reclutaron a 24 personas desconocidas entre sí para hacer las mismas pruebas y contrastar los resultados con los de la nariz electrónica.

El olor corporal en las personas del mismo sexo, un indicador que predice la amistad. Es la química real en la química social. EFE/Instituto de Ciencias Weizmann
El estudio constató que los valores objetivos obtenidos con una nariz electrónica coincidían con las valoraciones subjetivas de los amigos.
Descubrieron que las parejas de amigos pueden oler más parecido que las parejas de desconocidos elegidas al azar.
Además, el experimento confirmó que los que olían más parecido tenían interacciones más positivas y que una nariz electrónica permite predecir qué parejas de desconocidos se relacionarán durante las interacciones sociales.
Perder el olfato
Estos hallazgos cuadran con los estudios que indican que las personas que pierden el sentido del olfato experimentan deficiencias sociales.
Además, que quienes están en el espectro autista tienen afectada la interpretación de señales químicas de los olores producidos por el cuerpo humano.
"Nuestros resultados muestran que también podemos ser más parecidos a otros mamíferos terrestres en este aspecto de lo que pensábamos", destacan los investigadores y autores principales del estudio, Inbal Ravreby, Kobi Snitz y Noam Sobel.
Pero, resaltan, "este mensaje es importante porque, más allá de una comprensión más profunda del comportamiento humano, puede apuntar hacia nuevas vías basadas en el olfato para intervenir en el deterioro social". (I)
Entretenimiento
La Reina Letizia Ortiz sorprende al público con un arriesgado look de cuero ¿Qué edad tiene la consorte de España?

El estilo es una de las características básicas de Letizia Ortiz, la Reina Consorte de España. En una de sus últimas apariciones públicas, sorprendió a la audiencia con un look fuera de serie y un tanto distante del protocolo monárquico.
Durante los Premios Retina Eco, la representante de la nobleza europea lució un vestido de cuero negro. El largo era tipo midi, las mangas en forma de kimono y la cintura entallada con un cinturón.
Según lo reseñado por Panorama, el atuendo usado por la nativa de Oviedo, en territorio español, ayuda a enmarcar la silueta, debido a que es capaz de balancear tanto la cintura como las caderas. Las sandalias con las que acompañó su vestuario eran de tiras negras.
Ver esta publicación en Instagram
El complemento perfecto fue su cabello suelto con volumen en puntas y un maquillaje sobrio para destacar sus facciones. Los aires juveniles se completaron con unos pasadores que mantuvieron el flequillo en su lugar.
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué edad tiene la reina Letizia Ortiz?
La reina Letizia Ortiz tiene 49 años en la actualidad. La esposa del rey Felipe VI tomó este cargo desde el 19 de junio de 2014, cuando su cónyugue fue proclamado. El casamiento de esta pareja fue en 2004.
Ver esta publicación en Instagram
(E)
-
Entretenimientohace 12 horas
Princesa Amalia se roba los reflectores en el cumpleaños de Ingrid de Noruega ¡En redes sociales se viraliza FOTO del "after party"!
-
Entretenimientohace 20 horas
Horóscopo del domingo 26 de junio: Leo una relación de amistad pasará a un contacto más sensual, Sagitario si estás soltero alégrate porque encontrarás a alguien y Acuario atraerás todas las miradas
-
Ecuadorhace 7 horas
Sesión de la Asamblea sobre la destitución del presidente Guillermo Lasso se suspendió la madrugada de este domingo: ¿Cuándo se retomará el debate y cuáles son los argumentos que ponen en la cuerda floja al primer mandatario?
-
Entretenimientohace 11 horas
¿Por qué la familia de la Reina Isabel II se apellida Windsor y no Sajonia-Coburgo y Gotha como era originalmente?