Entretenimiento
Las 5 composiciones con las que Leandro Díaz cautivó a los colombianos a través de otros grandes artistas y que pocos saben que llevan su sello
Leandro Díaz fue uno de los compositores más importantes de la historia del vallenato. A través de sus letras, el artista cautivó a cientos de fanáticos que lo admiraron mientras vivió, y que han relevado a las nuevas generaciones su legado musical. Sin embargo, tal parece que gracias a la bionovela que produjo RCN en […]
Leandro Díaz fue uno de los compositores más importantes de la historia del vallenato. A través de sus letras, el artista cautivó a cientos de fanáticos que lo admiraron mientras vivió, y que han relevado a las nuevas generaciones su legado musical.
Sin embargo, tal parece que gracias a la bionovela que produjo RCN en su nombre, esta realidad se ha intensificado. En la voz de Silvestre Dangond, sus temas han vuelto al presente con más fuerza. Algunos de ellos, se hicieron populares en voces de otros artistas ¿Cuáles son?
Las 5 composiciones de Leandro Díaz interpretadas por otros
1. "Adelante"
La famosa agrupación colombiana de vallenato apostó por abrazar este tema de Leandro Díaz cerca del año 1975, cuando él tenía 47 años de edad. Aunque no hay registros del tema en vivo, se conoce que formó parte del álbum de Rafael Orozco Maestre y Emilio Oviedo.
2. "Tres guitarras"
Fue interpretada por Iván Villazón a partir del 2010, tres años antes de que falleciera el famoso intérprete que veía con "los ojos del alma". Durante lo que parecía ser una reunión informal entre los artistas, resultó el siguiente VIDEO de ambos cantándola:
3. "El mal herido"
Por supuesto, Leandro Díaz también compuso temas que terminaron en la voz de Diomedez Díaz. En este caso, "El mal herido", fue interpretada en distintas ocasiones por el mencionado cantante. La canción, sin embargo, pertenece a un álbum de Leandro titulado "Los ojos del alma".
4. "El pregonero"
Aunque este tema también fue interpretado por el juglar del vallenato, quienes lo extendieron fueron "Rafael Salas y su conjunto". En la voz de Armando Moscote, fue usado para darle cuerpo a un álbum titulado "El sentido de mi vida.
5. "Olvídame"
Finalmente, Poncho Zuleta interpretó esta canción para "Los hermanos Zuleta". La piezza fue parte del álbum "Volumen 12" y aunque tiene ciertas diferencias con la versión que aparece en la bionovela de RCN, ambos homenajes a Díaz guardan la esencia de sus letras.
(E)
-
Ecuador hace 1 día
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 2 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)