Entretenimiento
¿Para qué sirve la cáscara de banana? Conoce cómo usarla para el cuidado de la piel, el cabello y en trucos caseros para limpiar
La banana es una de las frutas más consumidas en el mundo. Su delicioso sabor y poderosos componentes la hacen perfecta para el cuidado de la salud, pero lo que muchos desconocen es que su cáscara también contiene propiedades que sirven para mejorar el aspecto de la piel, el cabello y como truco casero. Cada […]
La banana es una de las frutas más consumidas en el mundo. Su delicioso sabor y poderosos componentes la hacen perfecta para el cuidado de la salud, pero lo que muchos desconocen es que su cáscara también contiene propiedades que sirven para mejorar el aspecto de la piel, el cabello y como truco casero.
Cada banana tiene una concentración de fibra, nutrientes esenciales como el potasio y antioxidantes como la vitamina C. Por su parte, las cáscaras de banana son ricas en fenoles, que tienen propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas, antioxidantes; compuestos bioactivos como carotenoides y polifenoles, refiere Healthline.
Foto: Unsplash/Julia Kuzenkov
Para qué sirve la cáscara de banana
Quita arrugas y la hinchazón
Debido a sus propiedades, la corteza de esta fruta puede ayudar a darle luminosidad al rostro y eliminar las arrugas. Además, el portal de salud también explica que colocar una cáscara de banana sobre los ojos cerrados ayuda a reducir la hinchazón en esa zona de la cara.
Frotar una de estas cortezas puede funcionar como humectante para hidratar la piel, ayuda a desaparecer las cicatrices del acné y también sirven para tratar la picazón producida por la psoriasis, lo único que se debe hacer es aplicar sobre la zona afectada.
Foto: Freepik/ senivpetro
Mejora la apariencia del cabello
Usar las cáscaras de banana como mascarilla para el cabello le devolverá a las hebras capilares el brillo y la suavidad. Los antioxidantes presentes en la piel de la fruta neutralizan los radicales libres y mantienen el cabello fuerte y saludable.
Cabello fuerte y saludable. Foto: Freepik
Blanquea los dientes
Frotar una cáscara de banana es bueno para la salud de dientes y encías. Hacerlo todos los días durante una semana también ayudará a que se vean más blancos. Un estudio citado por Healthline indica que los componentes de las cáscaras de banana permiten controlar enfermedades periodontales como la gingivitis y la periodontitis.
Foto referencial: Pexels / Shiny Diamond.
Cáscaras para la limpieza del hogar
En lugar de ponerlas directamente en la basura, muchas personas han encontrado usos domésticos para las cáscaras, estas funcionan para pulir y dar brillo a zapatos o carteras de cuero, cubiertos y hasta a las hojas de las plantas.
Contra picaduras y quemaduras solares
Debido a las propiedades antimicrobianas, antioxidantes y antiinflamatorias, se pueden usar contra las picaduras de mosquitos, solo basta poner la cáscara sobre el área afectada.
El mismo remedio también funciona contra las quemaduras e irritación provocada por la exposición prolongada al sol, el contacto con hiedra venenosa, para la picadura de insectos o para aliviar el dolor de cabeza, para quitar ese malestar se debe poner una cáscara de banana congelada en la frente y otra en la nuca.
Foto: Unsplash/
Tomas Salas
Recomendamos acudir al médico para pedirle orientación sobre temas de salud, de ningún modo este contenido reemplaza las recomendaciones ofrecidas por un profesional en el área de salud.
(I)
-
Ecuador hace 21 horas
“Lo que le da rabia al Gobierno es que lo estuviera mostrando, porque corta el relato de que la gente es terrorista”, dijo el periodista Bernat Lautaro
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre
-
Deportes hace 4 días
LigaPro 2025: Emelec recortó distancia en el segundo hexagonal tras la primera fecha y Deportivo Cuenca lidera
-
Comunidad hace 2 días
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”