Entretenimiento
La actriz Carmen Villalobos le responde a una seguidora que la criticó por no interpretar una buena villana en "Café con aroma de mujer"
La actriz colombiana Carmen Villalobos, quien está dando vida a su primer papel antagónico en el remake “Café con aroma de mujer” transmitido por RCN, se defendió ante una seguidora en Instagram que la criticó por no interpretar a una villana bien mala, como las que todos conocemos. Las villanas de la novela Café con […]
La actriz colombiana Carmen Villalobos, quien está dando vida a su primer papel antagónico en el remake “Café con aroma de mujer” transmitido por RCN, se defendió ante una seguidora en Instagram que la criticó por no interpretar a una villana bien mala, como las que todos conocemos.
"Es muy buena actriz, pero será que aún son muy pocos los capítulos pero a mí ese odio aún no me llega. No siento aún esa mala conexión, ese veneno que destila una villana", comentó una usuaria en una fotografía sobre su personaje como “Lucía Sanclemente”.
Foto: Instagram @cvillaloboss.
Ante el cuestionamiento, Carmen se detuvo a responderle y a defender a su villana, a quien siempre ha descrito como una mujer con “clase, elegante, decidida” pero otras tantas “manipuladora, sagaz y obsesiva”, según People en Español.
"Es que ella no es mala. Siempre se los dije. Es una mujer peleando por lo que cree que es de ella. Y se le salen esas cosas que muchos seres humanos llevan adentro: la envidia, el egoísmo, la manipulación”, explicó para que sus seguidores comprendan su verdadero rol en esta nueva adaptación donde comparte escenas con William Levy y Laura Londoño.
Ver esta publicación en Instagram
(E)
-
Comunidad hace 4 días
Hallan el cuerpo desmembrado de una mujer dentro de una lavadora en Sauces 9: la principal sospechosa es su hija
-
Ecuador hace 19 horas
Ecuador registra cierres viales por manifestaciones tras 29 días de paro nacional
-
Ecuador hace 22 horas
Alerta de seguridad en el mercado Central de Guayaquil por objeto sospechoso abandonado
-
Ecuador hace 4 días
¿Por qué la Asamblea Nacional considera ilegal el Frente Parlamentario de DDHH creado en el marco del paro nacional?