Deportes
La quinta edición de la ruta del Mono Aullador se realizará el domingo, 26 de septiembre, en Jama: conozca cómo inscribirse
El próximo domingo, 26 de septiembre, se realizará la ruta del Mono Aullador, en el cantón Jama, provincia de Manabí. Se congregarán más de 700 ciclistas de diversas ciudades del país y también delegaciones de otras naciones como Colombia, Venezuela y Perú. La quinta edición de esta competencia cubre varios circuitos y comunidades, donde se pueden observar bonitos y atractivos parajes que ofrece la […]
El próximo domingo, 26 de septiembre, se realizará la ruta del Mono Aullador, en el cantón Jama, provincia de Manabí. Se congregarán más de 700 ciclistas de diversas ciudades del país y también
La quinta edición de esta competencia cubre varios circuitos y comunidades, donde se pueden observar bonitos y atractivos parajes que ofrece la geografía del sector, como montañas y playas. El evento iniciará a las 08:30.
Edison Delgado García es el organizador encargado de realizar esta aventura ciclística que cubre 45 kilómetros de pura adrenalina para la categoría elite y 35 kilómetros en la categoría de novatos.
Las rutas son en camino lastrado, pero de fácil acceso. La mayor parte del año es sobre terreno seco; sin embargo, en caso de llover se crean charcos con lodo que pone a prueba a los competidores más experimentados.
La actividad se puede realizar en familia o amigos con niños, jóvenes o adultos, siempre teniendo las precauciones y medidas de seguridad adecuadas para este deporte.
La competencia inicia en la cabecera cantonal de Jama, continúa hacia la comunidad de Salima, luego se llega a Santa Rosa, de ella se desprende el camino lastrado que lleva al sector de Potrero, un lugar de fácil circulación para novatos, rodeados de montañas y naturaleza.
A 45 minutos en ascenso se puede llegar al sector de Cerro Nueve, donde se practica el ascenso y descenso, además de pasar por varios riachuelos.
El camino continúa por 5 minutos hasta llegar a la comunidad de Yori, poblado de aproximadamente 150 personas dedicadas a la ganadería y agricultura. El descenso se continúa con paisajes llenos de flora y fauna.
En este sector se forman hermosas cascada, una de las más importantes es la de Feli Santo, si decide continuar el recorrido se llegará al sector de Tigre, comunidad dedicada a la producción de café, cacao y ganadería. De retorno a la ciudad se puede coger la vía a la Mocora, 4 kilómetros de camino asfaltado en perfecto estado y señalizado, en este camino está ubicada la comunidad de la Papaya.
Al terminar el evento se realiza la premiación y un almuerzo de confraternidad. Después se puede visitar las playas de El Matal, La División, Bellavista entre otras. Quienes deseen hospedarse pueden hacerlo en espacio como Onamar donde hay cabañas con vista al mar.
Hasta el momento la competencia tiene 800 inscritos, en las categorías:
- Elite Hombre – Elite Mujeres
- Master damas – Master A, B,C,D
- Juvenil
- Novatos hombre A y B – Novatas mujeres A y B
- Prejuvenil – categoría 100 kilos
- Bicicletas eléctricas.
Inscripciones
Aún se receptan inscripciones. Para registrarse puede comunicarse al 0979924246.
(I)
Lea también:
- La fuerte barrida de Moisés Caicedo que impuso respeto en el medio de la cancha durante su debut con el Beerschot de Bélgica (VIDEO)
- Cristhian Noboa hizo este golazo para la victoria del Sochi de Rusia con dedicatoria particular por el cumpleaños de su hijo (VIDEO)
- ¡Insólito! Usando una bandera hinchas de fútbol salvan a un gato que estuvo a punto de caer desde el techo de un estadio (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025
-
Comunidad hace 2 días
Hallan a una mujer sin vida en un vehículo en Carcelén, Quito; su pareja es el principal sospechoso de femicidio
-
Comunidad hace 1 día
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)
-
Comunidad hace 3 días
Así fue el operativo que desmanteló una red de extorsión en Guayaquil: tres detenidos