Comunidad
Estos son los 24 centros de vacunación fijos que funcionarán en Quito desde este lunes 28 de junio para inocular contra la COVID-19
Desde este lunes 28 de junio, Quito contará con 24 centros de vacunación fijos para la inoculación contra la COVID-19 de las personas que tienen cita agendada a través del enlace del CNE y que constan en el cronograma semanal, informó el Ministerio de Salud Pública en un comunicado compartido en Twitter este domingo.
Indica el texto que el objetivo es mejorar el proceso del Plan de Vacunación 9/100 en el Distrito Metropolitano de Quito.
Estos son los puntos de vacunación designados en Quito / Norte
1.-Unidad Educativa Municipal Calderón
2.-Centro de Convenciones Bicentenario
3.-Colegio Sebastián de Benalcázar
4.- Universidad Politécnica Salesiana (sede norte)
Puntos de vacunación en parroquias
5.-Pacto
6.-Puéllaro
7.-Guayllabamba
8.-Escuela de Educación Básica El Quiteño Libre (Pomasqui)
Estos son los puntos de vacunación designados para el Sur-Valles
9.-Instituto Superior Consejo Provincial de Pichincha
10.-Colegio Técnico Humanístico Experimental Quito
11.-Unidad Educativa Paulo VI
12.-Unidad Educativa Pedro Traversari
13.-Unidad Educativa Municipal Bicentenario
14.-Unidad Educativa Municipal Oswaldo Lombeida
Puntos de vacunación en parroquias
15.-Conocoto
16.-Píntag
17.-Amaguaña
18.-Unidad Educativa Matovelle El Quinche
19.-Cumbayá
20.-Tumbaco
21.-Escuela de Educación Básica Fiscal Teodoro Wolf (Alangasí)
Estos son los puntos de vacunación designados en Quito / Centro
22.-Casa Somos San Marcos
23.-ECU911
24.-Coliseo de la Universidad Central del Ecuador
El horario de atención es de 08:00 a 17:00, y según el cronograma de vacunación publicado por el Ministerio de Salud Pública, desde este lunes 28 de junio al domingo 4 de julio le corresponde la inoculación a la población de riesgo por edad de 58, 56 y 55 años y las personas con enfermedades agravantes entre los 35 y 39 años.
Desde este 28 de junio en el territorio de @Salud_CZ9, contamos con 24 centros de vacunación, mantente informado por cuentas oficiales y revisa el link: https://t.co/mL2SPIGODM. Recuerda que el horario de atención es de 8:00 a 17:00, evita madrugar. pic.twitter.com/R4vShWWuE8
— Coordinación Zonal 9 (@Salud_CZ9) June 27, 2021
(I)
Lea también:
- Por la baja afluencia cierran 20 centros de vacunación en Quito desde este lunes 21 de junio y dejan 31 puntos fijos de inmunización (LISTA)
- ¿Cuál es la vacuna más segura y más efectiva para reducir el riesgo de enfermarse gravemente de COVID-19?
- Estas son las cinco diferencias más importantes entre las vacunas de Pfizer y Moderna que debes conocer
Comunidad
Rescate en el Pasochoa: Mujer se encontraba haciendo senderismo y sufrió una caída
Una turista nacional que se encontraba realizando senderismo en el cerro Pasochoa vivió momentos de angustia este domingo por la mañana, 24 de septiembre de 2023, cuando se extravió y sufrió una caída que la dejó desorientada en medio de la naturaleza.
Los familiares de la mujer, preocupados por su paradero se contactaron con el ECU 911, según indica el informe del mismo ente.
Desde la Sala Operativa ECU 911 Rumiñahui se coordinó con la Policía Nacional para enviar una unidad al sector del Taxo, ubicado en las faldas del cerro Pasochoa. Además el Cuerpo de Bomberos de Rumiñahui se unió a la operación de rescate.
Después de varias horas de intensa búsqueda, finalmente se logró localizar a la persona. Por su parte, los bomberos informaron que el personal de rescate continuó hacia la ubicación junto con la mujer extraviada y sus familiares para realizar una evaluación inicial de su estado de salud.
En ese sentido, las autoridades aprovecharon para recordar la importancia de tomar precauciones al realizar actividades en la montaña.
Por tanto, se recomienda que quienes se aventuren en estos espacios vayan acompañados por guías experimentados y sigan sus instrucciones en todo momento. (I)
[BOLETÍN]
Una turista nacional se extravió este domingo por la mañana en el cerro Pasochoa.
📍Desde la #SalaOperativaECU911 #Rumiñahui coordinó la atención necesaria junto a @PoliciaEcuador y @BombeRuminahui 📸.
📌 Conozca más aquí: https://t.co/qdPBW1aAC4 pic.twitter.com/u4MswoK2R2
— ECU 911 Quito (@ECU911Quito) September 24, 2023
Comunidad
Temor en Puerto López: Tres cuerpos maniatados y baleados fueron hallados en la arena (VIDEOS SENSIBLES)
En atroces condiciones se hallaron los cuerpos de tres hombres este domingo, 24 de septiembre de 2023, en el sector El Puente de Puerto López, provincia de Manabí.
En imágenes que se difundieron en redes sociales se observa que los cadáveres tienen las manos atadas y fueron baleados, uno alado del otro.
Además, según medios locales, había una cuarta persona en el lugar aún con vida pero con varias heridas. Las autoridades lo habrían trasladado a una casa de salud.
Aunque no se sabe hasta el momento sobre la identidad de las víctimas, se dio a conocer que serían se Portoviejo. Se desconoce el motivo del crimen y todavía no se maneja una hipótesis del caso.
La Policía y Criminalística arribaron al lugar para el levantamiento de los cuerpos y las pericias correspondientes.
#Manabi
En Puerto López en horas de la mañana se dio una nueva masacre, tres personas maniatadas y asesinadas y uno herido que fue trasladado a un centro de salud pic.twitter.com/XHEZlzvl8K— Ecuador Informado (@ecuainformado) September 24, 2023
¡Los encontraron sin vida! 😱
🚨 Esta mañana fueron encontrados tres muertos cerca al balneario de Puerto López, en el sector del puente.
‼️ Los cadáveres presentaban evidentes signos de violencia, estando maniatados y con heridas de bala. pic.twitter.com/yATT4UXBWd
— Informadores 🇪🇨 (@Informadores_ec) September 24, 2023
Comunidad
Esta es la situación con el volcán Sangay y Reventador según el IG: Se registra 432 explosiones
Un total de 432 explosiones se han registrado en el volcán Sangay y 49 en El Reventador, los dos más activos de Ecuador, según informó este 23 de septiembre de 2023, el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.
En ambos volcanes, además, se ha observado durante la noche la salida de material incandescente por sus cráteres. En el caso del Sangay, el IG indicó que se registró la salida de columnas de gases y ceniza, como nubes, que han ascendido hasta unos 1.500 metros sobre la cumbre y han tomado dirección suroeste por efecto de los vientos.
Asimismo, la penumbra ha dejado ver episodios de incandescencia a nivel del cráter, con descenso de material (rocas candentes) por las quebradas del volcán, agregó el ente.
El Sangay, de 5.230 metros de altura sobre el nivel del mar y activo permanentemente, es el volcán más austral de Ecuador y se ubica en la provincia amazónica de Morona Santiago, en un ramal andino que se pierde en la selva.
Además de las explosiones, en El Reventador se han registrado 11 sismos leves de "largo periodo", relacionados con el movimiento interno de fluidos, así como 4 periodos de tremor (temblores leves y continuos) durante las emisiones de gas y ceniza,
Dichas emisiones han formado columnas que han ascendido a entre 300 y 1.000 metros sobre la cumbre y que, por el viento, han tomado dirección noroeste.
Además de periodos de incandescencia observados en la noche y madrugada, en este volcán se ha detectado por medio de imágenes de satélite una anomalía termal, recoge EFE. (I)
Informe Diario #Sangay N° 2023-266
sábado 23 de septiembre de 2023
Nivel de Actividad:
Superficial: Alta
Tendencia Superficial: Sin cambio
Interna: Alta
Tendencia…Revisarlo en: https://t.co/DNw6PZT2T7 pic.twitter.com/mfZJhfTgAe— Instituto Geofísico (@IGecuador) September 23, 2023
-
Comunidadhace 1 día
Resultado del Lotto sorteo 3002 del sábado 23 de septiembre de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 2 días
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6976 del viernes 22 de septiembre de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 7 días
Candidata Luisa González denunció ante la Fiscalía sobre un presunto plan para atentar contra ella
-
Comunidadhace 3 días
VIDEO registra asesinato de un hombre dentro de taxi en Guayaquil: Una mujer y su bebé se salvaron de morir (SENSIBLE)