Comunidad
El caso de la maestra Natalia Subía conmueve en Quito y estas son las 5 claves de un dolor a cuentagotas
Dos años y 10 meses. Ese es el tiempo que lleva esperando una familia respuestas sobre la desaparición de una maestra parvularia ( preescolar) en Quito. Es el tiempo que lleva esperándola su hija, de 14 años, mientras su familia sigue sumida en la angustia, en la desesperación. Un dolor que se ha revivido a […]
Dos años y 10 meses. Ese es el tiempo que lleva esperando una familia respuestas sobre la desaparición de una maestra parvularia ( preescolar) en Quito. Es el tiempo que lleva esperándola su hija, de 14 años, mientras su familia sigue sumida en la angustia, en la desesperación. Un dolor que se ha revivido a cuentagotas y que comenzó a profundizarse al conocerse la aparición de varios restos mortales. Los primeros fueron de la docente. Tras el segundo hallazgo esperan por el ADN.
Ayúdanos a encontrarla | Natalia Elizabeth Subia Molina, fue vista por última vez el 15 de septiembre de 2018 en el sector San Juan, en las calles Esmeraldas N8-128 e Imbabura en el Centro de Quito ▶️ https://t.co/ZjE1ek6aaS | #DesaparecidosEcuador pic.twitter.com/Yvo057zhut
— Ministerio de Gobierno Ecuador (@MinGobiernoEc) September 25, 2018
5 claves de la misteriosa desaparición de la maestra Natalia Subía
- Natalia Subía, de 33 años, iba al barrio San Juan, en Quito, la mañana del 15 de septiembre de 2018. Vestía licra negra y su calzado era Converse, negro. Pensaba comprar unas medicinas y dejó el teléfono celular en su casa. La familia la reportó ante las autoridades y su nombre pasó a la lista que maneja el ECU911. Surgieron el misterio y las sospechas, en ocasiones, también el silencio.
- El cuerpo de la maestra ha sido encontrado por partes, desde marzo de 2019. Hace cinco días, publicó Vistazo, con un plantón en el Centro Histórico de Quito la familia exigió celeridad para cerrar este capítulo de dolor.
- Primero hallaron, en el barrio Armero, parte de los huesos de un cráneo sobre una quebrada que pasa detrás de la Facultad de Educación Física de la Universidad Central del Ecuador. En noviembre del 2019, la familia supo que sí eran de Natalia.
- El pasado 11 de julio, recibió otro golpe: en la misma quebrada ubicaron huesos de una pierna. La ropa y calzado que llevaba aquel 15 de septiembre ayudó a dar el primer sí sobre la certeza de que sean de Natalia. Falta esperar por el ADN.
- El retardo en la investigación es criticado por los Subía, quienes han dicho a la prensa que cinco fiscales y cinco investigadores han conocido el caso. Esperan respuesta rápida de la Dinased.
#Testimonio | #DesaparecidosEcuador
Es la segunda vez que encuentran restos humanos que posiblemente pertenezcan a Natalia Subía, en la quebrada del barrio Armero, al noroccidente de Quito por intervención del Municipio de Quito.
Leer más: https://t.co/B1KwaPwGPs pic.twitter.com/Wx2RxfD05T— Asfadec – Desaparecidxs Ecuador (@AsfadecEc) July 18, 2021
Fiscalía junto con @PoliciaEcuador realiza allanamientos simultáneos en Quito y Ambato para localizar a Natalia Subía Molina, maestra parvularia de 32 años, reportada como desaparecida el 15 de septiembre de 2018. Se incautaron evidencias para esclarecer los hechos en este caso. pic.twitter.com/3gW62lkqS4
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) March 1, 2019
(I)
Lea también:
-
Ecuador hace 1 día
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)