Comunidad
Lo que se sabe del decomiso de más de 13 kilos de musgo que era comercializado en las provincias de Imbabura y Guayas (FOTOS)
La Policía Nacional realiza operativos de control en varias provincias para evitar que musgos, líquenes, bromelias, huycundos y helechos sean usados como decoración de los pesebres en Navidad, el uso de estas especies de plantas provoca un desequilibrio ambiental. En Imbabura y en Guayas los uniformados lograron decomisar más de 13 kilos de musgo bromelia […]
La Policía Nacional realiza operativos de control en varias provincias para evitar que musgos, líquenes, bromelias, huycundos y helechos sean usados como decoración de los pesebres en Navidad, el uso de estas especies de plantas provoca un desequilibrio ambiental.
En Imbabura y en Guayas los uniformados lograron decomisar más de 13 kilos de musgo bromelia y 6 kilos de paja que estaban comercializando en ambas provincias, informó la Policía Nacional en su cuenta en Twitter.
Los agentes incautaron las plantas que estaban a la venta. Foto: Twitter/@PoliciaEcuador
En las imágenes difundidas en la red social se aprecia a los agentes decomisando todas las fundas y cajas con las plantas. Estos operativos están enmarcados en la campaña “No Arranques la Piel de los Bosques” que, por octavo año consecutivo, puso en Marcha el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica para proteger y evitar la comercialización de musgo silvestre, especie fundamental para el desarrollo de los bosques andinos.
La comercialización de musgo es un delito tipificado en el Artículo 247 del Código Orgánico Integral Penal y tiene penas que van de uno a tres años de prisión.
OPERATIVOS DE CONTROL
En #Imbabura y #Guayas, continuamos con la campaña "No arranques la piel de los bosques", como resultado tenemos:
✔️13,6 kg de musgo "Bromelia"
✔️6 kg de paja #PlanRescateEcuador #NoArranquesLaPielDeLosBosques pic.twitter.com/B0AQZaSeu7— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) December 9, 2021
(I)
Lea también:
- “No Arranques la Piel de los Bosques” es la campaña que busca proteger y evitar la comercialización de musgo silvestre, especie fundamental para el desarrollo de los bosques andinos
- Las desoladoras imágenes que dejan los incendios registrados en bosques de Guayaquil (VIDEO SENSIBLE)
- Así es la nueva especie de pájaro Pinzón que descubren en los bosques nublados en El Oro y Loja
-
Ecuador hace 4 días
Este 12 de julio el CAL define sanción en contra del asambleísta Dominique Serrano por dibujar durante una sesión
-
Ecuador hace 4 días
El sistema educativo registra 7.023 casos de violencia sexual, revela el Ejecutivo en proyecto para castración química
-
Ecuador hace 4 días
Esta es la pregunta, los argumentos y datos que presenta Daniel Noboa para aplicar la castración química a violadores
-
Comunidad hace 2 días
Arcsa alerta sobre riesgo para la salud por uso de cosméticos sin notificación sanitaria