Ecuador
Estos son los hechos más criticados sobre la gestión de las vacunas contra la COVID-19 por parte del exministro de Salud, Juan Carlos Zevallos
En medio de críticas respecto al proceso de vacunación contra la COVID-19 en Ecuador, Juan Carlos Zevallos, renunció este 26 de febrero de 2021 a su cargo como ministro de Salud. Al ahora exfuncionario se le señala por incumplimiento de funciones en la adquisición de vacunas contra el COVID-19, mal uso de recursos públicos y […]
En medio de críticas respecto al proceso de vacunación contra la COVID-19 en Ecuador, Juan Carlos Zevallos, renunció este 26 de febrero de 2021 a su cargo como ministro de Salud.
Al ahora exfuncionario se le señala por incumplimiento de funciones en la adquisición de vacunas contra el COVID-19, mal uso de recursos públicos y tráfico de influencias en la distribución de las dosis, razones por las que deberá afrontar juicios políticos.
Y es precisamente por la distribución de las dosis por lo que más se ha criticado a Zevallos, en la fase cero de inmunización.
En dicha fase, según el plan del Ministerio, se debían vacunar al personal médico que combate la pandemia en primera línea, adultos mayores que habitan en los centros geriátricos y sus cuidadores.
Vacunas en centro geriátrico exclusivo
Uno de los primeros escándalos fue el haber visitado el centro geriátrico privado frente al Hospital de los Valles en Quito, uno de los más exclusivos y donde habita la madre del exministro.
Dosis a administrativos
Médicos de varios sanatorios del país, como en el caso del Hospital Vicente Corral Moscoso de Cuenca, reclamaron la aplicación de las primeras dosis de Pfizer a personal administrativo, quienes no constaban en los denominados grupos prioritarios que contempla la fase piloto.
Carta a rectores
Otro caso se dio cuando mediante una carta invitó a los rectores universitarios a ser parte del listado de vacunación contra la COVID-19. Esta oferta fue rechazada por la Asamblea del Sistema de Educación Superior Ecuatoriana (Asesec). Ellos declinaron del privilegio de acceder a la vacuna de manera preferencial; ofrecieron colaboración para ayudar al país en el proceso de vacunación.
‘Lista es confidencial’
El jueves 25 de febrero, Zevallos volvió a aparecer en público. Tras anunciar la llegada de nuevas dosis al país, dijo que la nómina de personas que han sido vacunadas es un tema de confidencialidad.
En la tarde del mismo día se conoció que el radiodifusor Diego Oquendo Silva recibió la vacuna contra la COVID-19; también habría sido invitado un conocido exdirigente deportivo.
El comunicador indicó que recibió la inmunización como parte de un grupo de personas de la tercera edad en condición vulnerable; añadió que atendió a un requerimiento formulado el miércoles 24 de febrero. (I)
-
Comunidad hace 1 día
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 3 días
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025