Ecuador
Médicos explican qué pasa si no se coloca la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19
El ministro de Salud de Brasil, Marcelo Queiroga, reveló en una reciente conferencia de prensa que en Brasilia más de 1,5 millones de personas no acudieron a recibir la segunda dosis de la vacuna. Por esta razón, el país emprenderá una campaña para que los ciudadanos completen el calendario de vacunación, publica la BBC. Pero, […]
El ministro de Salud de Brasil, Marcelo Queiroga, reveló en una reciente conferencia de prensa que en Brasilia más de 1,5 millones de personas no acudieron a recibir la segunda dosis de la vacuna. Por esta razón, el país emprenderá una campaña para que los ciudadanos completen el calendario de vacunación, publica la BBC. Pero, ¿por qué es tan importante aplicarse la segunda dosis?
Para ofrecer un nivel de protección adecuado, la mayoría de las vacunas requiere de dos dosis y cada una tiene sus tiempos de aplicación. La CoronaVac, de Sinovac, establece de 14 a 28 días entre la primera y la segunda inmunización. La de AstraZeneca y la Universidad de Oxford prevé un lapso de tres meses para la segunda dosis. Solo la vacuna de Johnson&Johnson brinda buena respuesta con una sola dosis.
"Los datos que tenemos muestran que la persona está protegida con dos dosis. Si toma solo una, no ha completado el plan y no está debidamente vacunada", recalcó la doctora Isabella Ballalai, vicepresidenta de la Sociedad Brasileña de Inmunizaciones a la BBC. Explican los expertos que si bien la primera dosis da un poco de protección, esa tasa no se encuentra dentro de los parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Lo más peligroso de no colocarse la segunda dosis es la "falsa sensación de seguridad" que puede experimentar la persona que solo recibe una dosis, que podría pensar que está inmune ante la COVID-19 y no protegerse contra el virus. Es decir, sigue expuesto a contraer el coronavirus y/o contagiar a más personas. Los expertos advierten que si se recibió una dosis, dos o ninguna hay que seguir protegiéndose con mascarillas antes de salir a la calle, mantener la distancia física y lavarse las manos.
¿Qué hacer si se pasa el tiempo de colocarse la segunda dosis? El reporte de la BBC señala que lo más importante es acudir lo más pronto posible al centro de vacunación para recibir la dosis y así asegurar "una buena respuesta inmunológica", pero no se descarta que una vez superado el lapso máximo para recibir la segunda dosis, sea necesario reiniciar la pauta de vacunación. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 24 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?