Ecuador
Uruguay le abre las puertas al refugiado venezolano que no pudo regresar a Trinidad y Tobago tras ir a los Juegos Olímpicos con la Acnur
Eldric Sella, el refugiado venezolano que estuvo en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, finalmente tiene un nuevo país para empezar a rehacer su vida. Este martes 11 de agosto, el joven boxeador anunció que se encuentra en Uruguay. Así se expresó Sella desde Montevideo a través de su cuenta de Instagram: “Empezar de nuevo! Aunque […]
Eldric Sella, el refugiado venezolano que estuvo en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, finalmente tiene un nuevo país para empezar a rehacer su vida. Este martes 11 de agosto, el joven boxeador anunció que se encuentra en Uruguay.
Así se expresó Sella desde Montevideo a través de su cuenta de Instagram: “Empezar de nuevo! Aunque a muchos les de miedo, creo que tener la oportunidad de empezar de nuevo es siempre una bendición. (…) Hoy tengo la bendicion de empezar de nuevo en este pais que sin pensarlo dos veces me abrió las puertas y me entregó la llaves para que haga de este mi nuevo hogar. Aquí se termina un capítulo en mi vida y empieza uno nuevo y a un nivel mucho más alto!
Gracias Uruguay".
Ver esta publicación en Instagram
Sella, quien siempre aspiró a competir en unos Juegos Olímpicos, subió al ring en Japón el lunes 26 de julio junto a un dominicano y cayó noqueado. Su caso quedó marcado por dos emotivas razones: la primera, al bajar del ensogado pidió disculpas a Venezuela.
No solo el boxeo noqueó a Eldric. Ese mismo lunes, su papá y entrenador, Edwar Sella, afirmó en entrevista con Sergio Novelli que su hijo no podría volver a Trinidad y Tobago, por tener la documentación vencida. Todo un drama para este venezolano al que la Acnur estudió a qué país iría. La campaña Se busca un país para Eldric movió sentimientos, que fueron del dolor a la indignación.
Ver esta publicación en Instagram
El venezolano, en 2020, fue seleccionado como becario refugiado por el Comité Olímpico Internacional, "lo que le dio una nueva esperanza de alcanzar sus sueños olímpicos". Y así sucedió: fue escogido entre los 29 deportistas refugiados en todo el planeta que cuentan con el apoyo de la Acnur para participar en Tokio 2020. Fue el primer venezolano y latinoamericano en entrar a esta selección.
Muy triste por la eliminación de #EldricSella en #Tokyo202 por Knock Out. Esto me dijo el venezolano que participaba por el equipo de refugiados al salir del cuadrilátero. Conociendo su historia me partió el alma. Aún cuando no fue bajo su bandera, pide “disculpas” pic.twitter.com/jaBzV3RQCM
— Andreina Solorzano (@andreinaCO) July 26, 2021
(D)
Lea también:
- Dos niños venezolanos conmueven las redes sociales por dedicarles una canción a los medallistas de su país triunfadores en Tokyo 2020 (VIDEO)
- Los 5 momentos más conmovedores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (VIDEOS)
- Richard Carapaz es también un campeón en humildad, estos siete gestos lo engrandecen
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus