Ecuador
¿Por qué las personas con trastornos mentales tienen más riesgo de padecer una forma grave de COVID-19 y morir?
Los pacientes psiquiátricos tienen un mayor riesgo de mortalidad y hospitalización después SARS-CoV2. Un estudio señala que la infección entre pacientes con trastornos mentales preexistentes revela que se ven más afectados por formas graves de la COVID-19. Los autores de la investigación exhortan a vacunar con prioridad a estas personas. Un reporte de AFP señala […]
Los pacientes psiquiátricos tienen un mayor riesgo de mortalidad y hospitalización después SARS-CoV2. Un estudio señala que la infección entre pacientes con trastornos mentales preexistentes revela que se ven más afectados por formas graves de la COVID-19. Los autores de la investigación exhortan a vacunar con prioridad a estas personas.
Un reporte de AFP señala este pronóstico podría explicarse por tres razones. La primera, podría deberse a los "obstáculos para recibir atención médica" adecuada. En segundo lugar, por las "alteraciones inmunoinflamatorias relacionadas con los trastornos psiquiátricos". En tercer lugar, estaría la posibilidad del impacto de los tratamientos tomados por esos pacientes. Así lo consideran dos de los autores en un comunicado publicado el lunes 19 de julio por la Fundación FondaMental, red de investigadores sobre enfermedades psiquiátricas.
Trastornos mentales y mortalidad por COVID-19
El estudio fue publicado el 15 de julio en la revista británica The Lancet Psychiatry. Muestra también que los pacientes afectados por trastornos mentales tienen 2,2 veces más riesgos de ser hospitalizados en caso de covid, pero no son atendidos en cuidados intensivos con mayor frecuencia.
“Our meta-analysis confirms increased risk of mortality & hospitalisation after #SARSCoV2 infection among patients with pre-existing mental disorders…authorities shld prioritise vaccination & ensure access to physical health care” #COVID19 #mentalhealth https://t.co/WftYspdWns
— The Lancet Psychiatry (@TheLancetPsych) July 16, 2021
Esta asociación se da especialmente para los trastornos psicóticos, los trastornos de humor, las adicciones y el retraso mental, pero no en los trastornos de la ansiedad. Recibir tratamiento de antipsicóticos, ansiolíticos o antidepresivos se relaciona con un alto riesgo de sobremortalidad (multiplicada por 3,7, 2,6 y 2,2, respectivamente). (I)
Lea también:
- Naomi Osaka y su polémica decisión de abandonar el Roland Garros desata el eterno debate de la salud mental y la exposición pública de las figuras
- Caminar, andar en bicicleta estática o ejercitarse en casa ayuda a superar las secuelas dejadas por la COVID-19, señala especialista
- Estudio encuentra que las personas que no estén vacunadas contra la COVID-19 sufrirían el contagio de un virus diferente al del 2020 y mucho más peligroso
-
Ecuador hace 1 día
Conoce cuáles son los próximos feriados de diciembre, los últimos del 2025 para Ecuador
-
Ecuador hace 2 días
La correísta Luisa González se muestra optimista ante los resultados preliminares del referéndum 2025
-
Ecuador hace 3 días
Aquí puedes verificar tu lugar de votación y las multas que puso el CNE para el referéndum y consulta popular 2025
-
Ecuador hace 4 días
Las cuatro preguntas de consulta y referéndum 2025 y los ajustes normativos que contempla cada propuesta
