Ecuador
Caminar, andar en bicicleta estática o ejercitarse en casa ayuda a superar las secuelas dejadas por la COVID-19, señala especialista
Las secuelas que deja el contagio de la COVID-19, que van desde daños en pulmones, corazón, músculos y en el sistema nervioso, pueden mejorar con ejercicios sencillos como sentarse, manejar bicicleta estática o pararse varias veces, explica Pamela Espinoza, especialista en rehabilitación cardíaca y pulmonar, al indicar que muchas de estas molestias pueden prolongarse incluso durante meses.
En el entrenamiento se trabaja para fortalecer los músculos periféricos. “Para lograr la rehabilitación es fundamental el ejercicio como caminar, bicicleta estática e incluso ejercicios menos complejos que se pueden hacer en casa”, apunta la especialista en una entrevista a la emisora Pacha FM.
La actividad que propone Espinoza va de la mano con el reciente estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine (BMJ) que refleja que el sedentarismo es un factor preocupante para los enfermos con el virus. El informe publicado por AFP señala que la falta de actividad física se une a la edad avanzada y el historial de trasplante de órganos como factores de riesgo para contraer una forma más grave de la COVID-19.
Actualmente, en el país, unas 298.604 personas se han recuperado del virus, según las cifras del Ministerio de Salud publicadas el 14 de abril. El boletín también reveló que el número de contagios activos se ubica en 350.539 pacientes.
“Las personas que ha tenido Covid-19 deben realizar una rehabilitación cardio pulmonar con un programa integral”, Pamela Espinoza, especialista en rehabilitación cardiaca y pulmonar. #QuitoActívate
— Pacha FM 102.9 (@pachafmquito) April 14, 2021
(I)
Ecuador
Otra dupla correísta: Pabel Muñoz y Paola Pabón se llevarían la alcaldía de Quito y prefectura de Pichincha respectivamente, esto ofreció para la capital
Luego de nueve años de no resultar favorecidos en las urnas, los correístas vuelven a liderar la alcaldía de Quito con Pabel Muñoz como ganador virtual. El último alcalde de ese movimiento político fue Augusto Barrera.
Hasta el momento, el conteo de votos de las elecciones seccionales 2023 colocan a Muñoz por delante de sus contendientes con el 25 % de votos, de casi el 100 % de actas procesadas.
De la misma forma, Paola Pabón continuaría en su cargo como prefecta de la provincia de Pichincha, por Revolución Ciudana, con el 27.97 % de los votos.
Gracias quiteñas y quiteños, gracias por su confianza. Estas elecciones han sido el comienzo, ahora vamos a seguir trabajando con la alegría de saber que lo hacemos desde el corazón, con su apoyo lograremos que Quito renazca. pic.twitter.com/B2aS3mCSd7
— Pabel Muñoz L. (@pabelml) February 6, 2023
Quién es Pabel Muñoz, quien sería el nuevo alcalde de Quito
Quien sería nuevo alcalde de la capital ecuatoriana se ha mantenido fiel a los pasos de Rafael Correa, desde que empezó con el partido Alianza PAIS en 2007 hasta pasar a ser Revolución Ciudadana. Ejerció varios cargos durante el gobierno de Correa.
Entre 2017 y 2021 ejerció como asambleísta, cobijado en ese entonces por Alianza PAIS, antes de su ruptura con Lenín Moreno. Posteriormente buscó la reelección a su curul bajo Unión por la Espranza, creado también por Correa para buscar la presidencia con Andrés Arauz.
Después, el 26 de septiembre del año anterior renunció a su puesto en la Asamblea para abrirse paso en la alcaldía de Quito. Es quiteño y nació en septiembre de 1975, reseña eluniverso.com.
También recoge que es sociológo por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). Y según su perfil de LinkedIn es estudiante de un doctroado en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Ha fungido como docente universitario e investigador.
Sobre su plan de trabajo para Quito
En entrevista a este Diario habló sobre sus proyectos si fuera electo como alcalde de Quito. Para empezar se enfocaría en el sur de la ciudad.
"Creará en este sector un instituto universitario técnico tecnológico, una arena para espectáculos musicales y un polideportivo", señaló.
También habló de crear atraer inversión privada, por ejemplo alrededor del Estadio Olímpico Atahualpa, al norte de Quito. Aseguró que emprenderá el proyecto Arbolito para dar una solución a quienes salen del valle de Los Chillos. Con plazas de parqueo públicas en el sector, podrían pasarse directamente al metro o a cualquiera de los corredores del transporte público.
Además mencionó que invertirá todos los recursos de la tasa de seguridad para adecuar el espacio público y mantenerlo iluminado. Instalará cámaras y alarmas en los barrios, pero también formará comités para que los moradores estén organizados; y dispondrá los recursos para ampliar el ECU 911 y la capacidad operativa de la Policía Nacional.
Sobre movilidad dijo que trabajará en la ampliación del metro. “Vamos a extender la línea a más barrios en el norte y en el sur”, señaló.
También rehabilitará el programa de bicicletas públicas a través de la participación privada para que los ciudadanos puedan utilizar la bicicleta al salir de una parada. (I)
Ecuador
Cynthia Viteri se despide de los guayaquileños tras su derrota en las urnas por la alcaldía de Guayaquil (VIDEO)
El partido correísta, Revolución Ciudadana, celebra la victoria de varios de sus candidatos a las dignidades en estas elecciones seccionales 2023, como Aquiles Álvarez, candidato a la alcaldía de Guayaquil que lleva la delantera.
Hasta el momento, con el 93.65 % de actas escrutadas, según el CNE, Álvarez se lleva el 39.74 % de los votos. Le sigue Cynthia Viteri (Alianza PSC y Madera de Guerrero) con el 30.31 %, quien buscaba la reeleción.
Sin embargo, luego de horas sin pronunciarse desde que empezó el conteo, Viteri publicó un video en su cuenta de Instagram, este 6 de febrero de 2023.
Así se despide Cynthia Viteri de la alcaldía de Guayaquil
Este video lo hago para agradecer a todos los guayaquileños. Gracias de todo corazón". Así empieza Viteri a despedirse de su cargo y continúa: "Gracias por haber sido un pueblo valiente que resistió cuatro años, los más difíciles que ha tenido la historia de Guayaquil".
Luego de agradecer también a su equipo de trabajo se dirigió a Aquiles Álvarez y aceptó que es "el nuevo alcalde de Guayaquil", tras ganar las elecciones.
"Le deseo todo el bien del mundo", dijo la exalcaldesa pero le pidió que siga "cuidando a nuestros chicos con discapacidad de nuestros centros" y que no se abandone a los jóvenes con adicciones a los que se les brinda atención desde el municipio.
De la misma forma pidió que se continúe con la atención a los niños huérfanos a quienes se les brinda apoyo. Así como a los estudiantes de colegios fiscales a quienes se les entrega las tablets, como herramienta académica. Así fue mencionando a los beneficiarios de todos los proyectos sociales con los que cuenta el cabildo para que "no los abandone".
"Cuide a esta ciudad como si fuera su casa, ámela como si fuera su familia y defiéndala como si el mismísimo Dios peleara a su lado", escribió además en el post Viteri.
Ver esta publicación en Instagram
Exprefecta Susana González emitió un comunicado
Viteri no fue la única que emitió palabras de despedida. Así lo hizo tambien Susana Gonzalez, prefecta saliente del Guayas, pero lo hizo mediante un comunicado.
En este agradece a los guayasenses que el domingo le dieron su voto y felicitó a Marcela Aguiñaga (RC), ganadora virtual de las elecciones a la prefectura y le deseó éxitos en su gestión.
"He dispuesto a mi equipo de Gobierno preparar todo" para que el traspaso administrativo sea ejemplar, "como se merecen todos los guayasenses" termina el comunicado.
Comunicado a los guayasenses. pic.twitter.com/C1GjVtRonl
— Susana González (@6SusanaGonzalez) February 6, 2023
Ecuador
"Vamos a defender los votos a capa y espada": Esto dijo María Fernanda Vargas, exmodelo de OnlyFans y ganadora virtual de la alcaldía de Simón Bolívar
Desde que María Fernanda Vargas se pronunció como candidata a alcaldesa de Simón Bolívar, provincia del Guayas, causó revuelo y críticas por haber incursionado previamente en la plataforma de contenido para adultos OnlyFans.
Además, la autodeclarada modelo y empresaria, es parte del movimiento correísta, Revolución Ciudadana, por lo que cuándo surgieron los comentarios en contra el mismo Rafael Correa salió en su defensa. El exmandatario indicó que "por modelo no podemos discriminarla, hay que ver la preparación que tiene".
Ahora la aspirante a la alcaldía vuelve a ser tendencia ya que encabeza el conteo de votos. Hasta el momento, según revela la página de resultados del CNE, Vargas lleva la delantera con más del 41% de votos a su favor.
Por lo tanto se considera a Vargas como la virtual ganadora de las elecciones seccionales del 2023 en esa localidad. De forma rotunda se evidencia que va ganando. En segundo puesto se ubica María José Cisneros con apenas el 16.85 % de votos escrutados.
Qué dijo María Fernanda Vargas sobre la victoria
Desde ayer la candidata salió a las calles a celebrar en medio de una gran cantidad de personas que le expresaban su respaldo. "No me magine que todo el pueblo simoneño me iba a brindar ese apoyo, se ha visto reflejado el trabajo duro que hemos venido haciendo …vamos a cuidar los votos a capa y espada …porque el pueblo es el que eligió", dijo en medio de la caravana.
Además en sus redes sociales ya se declara triunfante con la frase "Ya tenemos alcaldesa, tenemos a Mafer". (I)
La primera alcaldesa del Cantón! Gracias SIMÓN BOLÍVAR 🙏🏻el triunfo es de todos pic.twitter.com/Fy8CNGJvhs
— Mafer Vargas 🇪🇨 (@Maferitavargas) February 6, 2023
-
Ecuadorhace 3 horas
Cynthia Viteri se despide de los guayaquileños tras su derrota en las urnas por la alcaldía de Guayaquil (VIDEO)
-
Ecuadorhace 4 horas
"Vamos a defender los votos a capa y espada": Esto dijo María Fernanda Vargas, exmodelo de OnlyFans y ganadora virtual de la alcaldía de Simón Bolívar
-
Mundohace 7 horas
Estos son los VIDEOS del terremoto que sacudió Turquía y Siria este lunes: Otro de similar magnitud afectó la región horas después
-
Comunidadhace 5 horas
Se atribuyó el violento asesinato de mujer embarazada en Otavalo: Fiscalía formuló cargos contra el responsable del crimen