Ecuador
Dormir en un ataúd para reconectar con el presente, la polémica terapia que gana cada vez más seguidores en Rusia
En Rusia una insólita técnica para evadirse de los problemas y reconectarse con el presente está ganando cada vez mayores seguidores. Se trata de dormir dentro de un ataúd durante unas horas, el participante escoge si hacer la terapia con la tapa abierta o cerrada. Sergey Rybchenkov, es el director y asegura que las personas […]
En Rusia una insólita técnica para evadirse de los problemas y reconectarse con el presente está ganando cada vez mayores seguidores. Se trata de dormir dentro de un ataúd durante unas horas, el participante escoge si hacer la terapia con la tapa abierta o cerrada.
Sergey Rybchenkov, es el director y asegura que las personas pueden reconectarse con el presente, evadir los problemas y apreciar el significado de la vida.
El ritual se desarrolla casi como si fuese un velorio. Los usuarios son vestidos con ropas ceremoniales mortuorias, blancas para las mujeres y negras para los hombres. Los tumban en el ataúd, les colocan una manta encima y encienden velas a su alrededor.
“La terapia del ataúd consiste en meter a una persona viva en un ataúd para que se dé cuenta de la fragilidad de la vida", explica Sergey, de acuerdo a las declaraciones que reseña Europapress.
Aunque no existe ninguna validez científica de que meterse dentro de un ataúd ayuda a reconectarse con la vida, desestresarse e inclusive rejuvenecer, como asegura su principal impulsor, el número de personas que intentan esta alternativa sigue aumentando diariamente.
(I)
Lea también
- Con poncho y alpargatas sobre su ataúd: Así fue el último adiós a Jesús Fichamba tras perder la batalla contra la COVID-19 (VIDEO)
- Lo llevan muerto a la iglesia sentado y sin ataúd: asistentes "regañan" al cadáver por no usar mascarilla
- Impacto y polémica en Colombia por una campaña de prevención contra el COVID-19 que muestra ataúdes y un fuerte mensaje
-
Comunidad hace 4 días
Dos muertes en 24 horas en Quito tras ataque armado en la Roldós
-
Arte hace 4 días
Cuatro exposiciones en un solo espacio: la Casa de la Cultura abre un recorrido no lineal por el arte contemporáneo
-
Mundo hace 2 días
Quién era Charlie Kirk, el activista conservador de Estados Unidos asesinado en Utah
-
Comunidad hace 4 días
Inamhi advierte sobre fuertes vientos en Quito: ráfagas de hasta 60 kilómetros