Ecuador
Temblor dejó un fallecido en Simón Bolívar, uno de los 151 cantones afectados en 17 provincias por el movimiento telúrico: ¿Qué daños materiales causó el sismo?
Un fallecido dejó el fuerte temblor de magnitud 6.1 que afectó 151 cantones de 17 de las 24 provincias del Ecuador, la tarde de este 14 de julio de 2022.
El deceso se produjo debido a una descarga eléctrica por caída de cableado en Simón Bolívar, informó el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGR) en su cuenta en Twitter.
El reporte revisado del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional señala que el epicentro del sismo estuvo en Guayas, a una profundidad de 57.83 km, a 12.59 km de este cantón.
#SISMO Informe Sísmico Especial N° 2022-005
SISMO AL NORESTE DE LA AURORA – DAULE – GUAYAS
Ocurrido el jueves 14 de julio de 2022 a las 17h30 TL, Mag: 6.10 MLv Lat: -2.04 Lon: -79.87 Prof: 57.50km, localizado en Ecuador…Revisarlo en: https://t.co/vVKawM3TJf pic.twitter.com/SVUvUnlsGd— Instituto Geofísico (@IGecuador) July 15, 2022
Los 151 cantones donde se sintió la onda sísmica están ubicados en:
- Azuay
- Bolívar
- Cañar
- Carchi
- Chimborazo
- Cotopaxi
- El Oro
- Esmeraldas
- Guayas
- Imbabura
- Manabí
- Los Ríos
- Loja
- Morona Santiago
- Pichincha
- Santa Elena
- Santo Domingo de Los Tsáchilas
Así lo detallaron en la reunión del COE Provincial de Guayas, a la que asistió el presidente Guillermo Lasso. Analizaron la situación en torno a las afectaciones del sismo que ocurrió a las 15:30 de este jueves.
El director del SNGR, Cristian Torres Bermeo, ofreció un balance de los daños materiales, detalles que fueron recogidos por la institución en un hilo difundido en su cuenta en la red social.
• 3 viviendas afectadas (1 en Samborondón y 2 en Guayaquil).
• 3 bienes privados afectados
• 1 bien público afectado (poste y cableado eléctrico).
• 4 Establecimientos de salud afectados (1 en Guaranda y 3 en Guayaquil). (I)
.@Riesgos_Ec informó que el sismo se sintió en 151 cantones de las provincias de Azuay, Bolívar, Cañar, Carchi, Chimborazo, Cotopaxi, El Oro, Esmeraldas, Guayas, Imbabura, Manabí, Los Ríos, Loja, Morona Santiago, Pichincha, Santa Elena y Santo Domingo de Los Tsáchilas. pic.twitter.com/EPIMq9xE7J
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) July 15, 2022
Ecuador
Otro intento de atentado con un sobre amarillo se registró en los medios TC y Teleamazonas: ¿Qué dice la Policía sobre los hechos?
A nombre del periodista Mauricio Ayora, del medio TC Televisión, estaba dirigido un segundo sobre amarillo con un pendrive y una amenaza. La informacións se dio a conocer la mañana de este lunes, 20 de marzo de 2023, luego del atentato contra el periodista de Ecuavisa, Lenin Artieda.
A través de su cuenta de Twitter, el director de TC, Rafael Cuesta, publicó fotos del contenido del sobre y confirmó que tenía similares características del paquete que llegó a Artieda.
"Afortunadamente nuestro protocolo de sistemas prohíbe ingresar ‘pendrives’ en nuestras computadoras", resaltó Cuesta. Por ello el artefacto que les llevó no se habría activado.
Un segundo atentado se registró en la cadena TC Televisión, en Guayaquil.
El sobre estaba dirigido al periodista Mauricio Ayora, según informó el director del noticiero, Rafael Cuesta.
Afortunadamente el dispositivo no explotó. pic.twitter.com/31RbwQEKaL— Ecuador Informado (@ecuainformado) March 20, 2023
Esto dice la Policía sobre los intentos de atentado
El dispositivo USB encontrado en Ecuavisa habría tenido una "cápsula iniciadora" del explosivo RDX, presume la Policía. Ahora realizan análisis de laboratorio para corroborar la hipótesis, dijo a los medios Xavier Chango Llerena, Jefe Nacional de Criminalística.
Sobre el estado de Artieda, detalló que tiene molestias en la mano con la que conectó el dispositivo al computador, también tiene leves heridas en el rostro, que no son de gravedad.
Sobre el tipo de explosivo explicó que se trata de cápsulas muy pequeñas de aproximadamente un centímetro. Verificaron que la explosión fue de la mitad del artefacto que asemeja a un fusible.
También dijo que los sobres que han llegado son similares pero aún no se puede determinar si existe conexión, relación directa o son hechos aislados. En Quito también se dio una alerta en Teleamazonas.
Por su parte, el gobernador del Guayas, Francesco Tabacchi, confirmó que el mismo dispositivo que se envió a los dos primeros medios, llegó a las instalaciones de Teleamazonas en la capital, presuntamente dirigido a Milton Pérez. (I)
El Gobernador del #Guayas, @ftabacchir, informó que el dispositivo con el que se dio el ataque en #ecuavisa y #TC, también llegó a las instalaciones de #Teleamazonas.#RDX sería el tipo de explosivo que detonó en Ecuavisa.
📽 @dayannamonroy#SucreEnLaNoticia pic.twitter.com/Y68gllYvwr
— Radio Sucre 700 AM (@radio_sucre700) March 20, 2023
Ecuador
"Sentí que otra vez volví a nacer": Gustavo Bustamante cuenta cómo rescató a la pequeña Cecy de los escombros tras terremoto, en el cantón Pasaje (VIDEO)
Gustavo Bustamante, de 44 años, nunca se imaginó lo que viviría antes de salir a comer con su esposa e hija de ocho meses, el pasado sábado 18 de marzo.
El ciudadano orense fue sorprendido por el sismo de magnitud 6.5 justo cuando acababa de llegar al edificio de 7 pisos donde estaba su familia, en el cantón Pasaje.
Aunque lo peor pasó por su mente al ver que la edificación se desmoronó en cuestión de segundos, escuchó el llamado de su esposa y bebé; esto lo alentó para adentrarse al predio y rescatarlas con la ayuda de un bombero.
Asegura que no había probabilidad de encontrar con vida a su familia. "Ingresé, encontré a mi abuelito, lo sacamos y ver qué hacer porque sentía que mi esposa y nena estaban vivas", dijo en entrevista con El Universo.
Al momento de irlas a buscar iba gritando sus nombres (el de Ceci, su hija; y el de Dina, su esposa) De pronto, escuchó un sonido bien bajito que decía Gustavo, papi. "Eso me daba esa esperanza, esa fe de que estaban con vida", contó al medio VF Comunicación.
El rescate fue capturado en una imagen que se viralizó. En esta se ve a Bustamante cargando en sus brazos a la pequeña Cecy Nihan en medio de los escombros.
"Él (Dios) me llevó allá y me indicaba, y creo que estaba todo concatenado, cualquier padre en mi situación hubiera hecho lo mismo, eso es el amor y el amor mueve montañas”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Por fortuna, la bebé no tuvo ninguna fractura; solo unos pequeños raspones en las piernas. Su esposa Dina Moscoso resultó con una herida en su espalda por la caída de restos de material de construcción.
(I)
Ecuador
¿Por qué el presidente Lasso decretó el estado de excepción tras el terremoto del 18 de marzo?: Esto ofrece como solución a las familias damnificadas
Luego de recorrer las provincias del país más afectadas por el terremoto de magnitud 6,6 con epicentro en Balao, el presidente Guillermo Lasso anunció este 19 de marzo de 2023, las deciones que tomará para enfrentar la situación.
Actualmente el país se debate entre carreteras en mal estado, viviendas destruidas, daños en instituciones educativas, familias daminificadas y fallecidos, debido al movimiento telúrico.
En ese sentido la Presidencia anunció que se declarará el estado de excepción en todo el territorio nacional, pero sin restricción de derechos. Con esto se busca acelerar la contratación pública para atender la infraestructura que se perjudicó.
“Afortunadamente hoy los bienes públicos tienen un seguro y haremos las gestiones necesarias para hacer los reclamos de rigor a las compañías aseguradoras privadas”, dijo en su mensaje de este domingo.
Recursos y bonos para familias afectadas por el terremoto
Además de esta medida, el mandatario ofreció la creación de un bono de arrendamiento para vivienda. Esto implica la adquisición de viviendas ya construidas, del sector privado, para acoger a las personas que perdieron su hogar.
En total existen 192 viviendas con daños y 89 que quedaron totalmente destruidas.
Por otro lado, se gestionarán fondos de emergencia de los organismos multilaterales para acceder rápidamente a los recursos y brindar ayuda a quienes lo necesitan.
De esta forma señaló que ya se han entregado kits de emergencia, se trabaja en la habilitación de albergues temporales y en la movilización de heridos a hospitales.
Tras el movimiento telúrico, 14 personas perdieron la vida y hyay 461 heridos. El Oro, Azuay y Guayas son las provincias más golpeadas. (I)
El Gobierno del Ecuador mantiene activadas todas sus instituciones para atender de manera inmediata a las familias afectadas debido al sismo y la época invernal en el país. #CruzadaPorElEcuador https://t.co/xvvEeIVIvk
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) March 20, 2023
-
Comunidadhace 3 horas
Padres de familia de institución educativa de Quito denuncian caso de abuso sexual: Esto se sabe hasta el momento
-
Comunidadhace 12 horas
SORTEO 1024: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 20 de marzo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 12 horas
Resultado del Lotto sorteo 2895 del lunes 20 de marzo de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 12 horas
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6894 del lunes 20 de marzo de 2023 (BOLETÍN)