Ecuador
Esta razón lleva a Sudáfrica a suspender su programa de vacunación con inmunización de AstraZeneca
Sudáfrica suspendió su programa vacunación con AstraZeneca, en medio de la polémica de la baja eficacia de esta inmunización. En este sentido, esta vacuna provee una menor eficiencia con respecto a sus competidoras. La agencia AFP informó que "también hay una muy baja eficacia contra la variante sudafricana del coronavirus". La suspensión se produjo el […]
Sudáfrica suspendió su programa vacunación con AstraZeneca, en medio de la polémica de la baja eficacia de esta inmunización. En este sentido, esta vacuna provee una menor eficiencia con respecto a sus competidoras. La agencia AFP informó que "también hay una muy baja eficacia contra la variante sudafricana del coronavirus".
La suspensión se produjo el domingo, cuando se comenzaba a aplicar un millón de dosis. "Un estudio reveló una eficacia limitada contra la variante local del virus", precisó el reporte. La falta de datos sobre la efectividad de esta vacuna en pacientes de mayor edad motivó la suspensión en otros países como España.
El dato más alarmante fue el aportado por un estudio de la universidad de Witwatersrand de Johannesburgo. Al parecer, se comprobó que "aún entre pacientes vacunados es transmisible la variante local del coronavirus". Los informes aseguran que "la vacuna es eficaz solo en 22 % ante las formas leves de la enfermedad", mientras que no hay datos sobre mutaciones más severas.
Sudáfrica acelera despliegue de vacuna de Janssen y detiene la de AstraZeneca, después de que la primera mostrara una protección completa contra Covid-19 severo independientemente de las variantes y la segunda mostrara menos efectividad contra casos suaves https://t.co/ifvQ1ZftN6
— Jorge Restrepo (@JorgeARestrepo) February 8, 2021
Los datos de Sudáfrica contrastan con las buenas noticias que llegan de Israel. El país inició su tercer desconfinamiento, cuando ya logró vacunar al 40 % de la población. La efectividad de la vacuna de AstraZeneca, desarrollada en conjunto con la Universidad de Oxford, oscila en torno al 70 %, 20 % menos que lo logrado por la de Pfizer/BioNTech o la Sputnik de Rusia. (I)
El coronavirus tiene una nueva cepa en Sudáfrica y aseguran que no es más peligrosa que la británica
-
Ecuador hace 1 día
Cárcel del Encuentro empieza a funcionar: Daniel Noboa confirma que se realizó el traslado de 300 presos
-
Entretenimiento hace 3 días
Shakira conquista Quito en su primera presentación: la artista dedicó un mensaje de agradecimiento al público ecuatoriano
-
Comunidad hace 2 días
Tres personas fueron asesinadas en Manta: entre las víctimas está el creador de contenido Jonathan Palma
-
Ecuador hace 4 días
Asamblea Nacional otorga licencia a Daniel Noboa: desde el domingo 9 de noviembre de 2025, María José Pinto asumirá la presidencia
