Ecuador
Vuelven a las aulas más de 1 millón 800 mil estudiantes de régimen Sierra-Amazonía y el reto es superar “desfase” en conocimientos
La alegría que le imprimen los estudiantes a los colegios volvió este lunes 14 de marzo de 2022 a los Centros de Desarrollo Infantil hasta Bachillerato del régimen Sierra-Amazonía: retomaron las clases presenciales. Más de 1 millón 800 mil estudiantes retornaron a la presencialidad con el 100% de aforo en todos los niveles. Publicidad Desde […]
La alegría que le imprimen los estudiantes a los colegios volvió este lunes 14 de marzo de 2022 a los Centros de Desarrollo Infantil hasta Bachillerato del régimen Sierra-Amazonía: retomaron las clases presenciales.
Más de 1 millón 800 mil estudiantes retornaron a la presencialidad con el 100% de aforo en todos los niveles.
Desde la unidad educativa Alfonso Laso Bermeo, al norte de Quito, la ministra de Educación, María Brown, encabezó el acto de bienvenida a los alumnos y docentes.
Clases con nueva normalidad
“Habíamos esperado este día, hoy estamos con una presencialidad completa, ahora podemos trabajar de manera presencial con docentes y estudiantes lo que ayudará a mejorar sus aprendizajes”, manifestó Brown.
La ministra pidió a la ciudadanía estar pendientes de las disposiciones del COE Nacional.
“Estamos en una nueva normalidad y debemos seguir cuidándonos porque la pandemia no ha terminado", recordó.
Según Brown, "en el plan de vacunación se ha avanzado en más del 70 %”.
Foto: @Educacion_Ec
Al reencuentro con los compañeros de clases
Caleigh Ballagan estudiante de 8° de Educación General Básica, indicó: “Para mí es importante el retorno a clases porque podemos aprender más e interactuamos con nuestros maestros, también podemos reencontrarnos con nuestros compañeros de aula”.
Como rectora de la unidad educativa Alfonso Laso Bermeo, Ruth Montenegro, señaló: “Es importante el retorno porque en la virtualidad los alumnos se desfasaron en sus conocimientos por falta de conectividad, además es indispensable el trabajo en equipo con los estudiantes y docentes”.
[QUITO] 1 millón 800 mil estudiantes del régimen Sierra-Amazonía, retornaron a las aulas con 100% de aforo, desde los Centros de Desarrollo Infantil hasta Bachillerato. Ministra @mariabrownp dio la bienvenida a la comunidad educativa de la UE Alfonso Laso Bermeo.#VolvamosAlCole pic.twitter.com/tL12zilmdR
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) March 14, 2022
¿Y en el régimen Costa-Galápagos?
La cartera de Educación insta a las instituciones educativas que sigan respetando las medidas de bioseguridad dispuestas por cada COE Cantonal.
El régimen Costa-Galápagos retornará a la presencialidad con el 100% de aforo el próximo año lectivo, que iniciará el 6 de mayo de 2022.
¡Seguimos sumando para retornar a la presencialidad en todas las áreas!
Trabajamos para brindar una atención integral y oportuna, retornamos al 100% de la presencialidad en todo el país junto a nuestro equipo de profesionales, al servicio de la comunidad ciudadanía. pic.twitter.com/QXUqTHZHvn
— María Brown Pérez (@mariabrownp) March 13, 2022
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre
-
Deportes hace 4 días
LigaPro 2025: Emelec recortó distancia en el segundo hexagonal tras la primera fecha y Deportivo Cuenca lidera
-
Ecuador hace 18 horas
“Lo que le da rabia al Gobierno es que lo estuviera mostrando, porque corta el relato de que la gente es terrorista”, dijo el periodista Bernat Lautaro
-
Comunidad hace 2 días
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”