Síguenos en
Publicidad

Ecuador

Esta es la tabla de los nuevos sueldos que ganarán los docentes del magisterio, luego de que la Asamblea aprobara reformas a Ley de Educación Intercultural

Publicado

el

Maestros de distintos gremios provinciales de educación se convocaron a las afueras de la Asamblea Nacional de Ecuador este 13 de marzo de 2022. Foto: API/Rafael Rodríguez
Publicidad

La Asamblea Nacional ratificó este domingo, 13 de marzo de 2022,  el proyecto de reforma a la Ley  Orgánica de Educación Intercultural que contempla  la equiparación salarial de los docentes.

Con 113 votos a favor se concluyó el trámite de este proyecto debido a que se vence el plazo que concedió la Corte Constitucional que pidió la revisión de dos puntos: la equiparación salarial y la jubilación especial de los docentes del magisterio.

Publicidad

De esta forma, la escala remunerativa aprobada inicia en la categoría G con $986 hasta la categoría A con un sueldo de $2034.

También contempla a los profesores que tienen contrato y nombramiento provisional, cuando cuenten con titulación, con un sueldo de $817.

Para que la Ley entre en vigencia deberá pasar por el Ejecutivo para sus observaciones y luego a la Corte Constitucional, para lo cual existe un plazo de 3 meses.

Esta es la tabla de sueldos para docentes del magisterio

Categoría Remuneración actual Nueva remuneración Número de docentes
A 1.676 2.034 730
B 1.412 1.760 2.605
C 1.212 1676 12.371
D 1.086 1.412 5.141
E 986 1.212 9.272
F 901 1.086 5.981
G 817 986 124.507
H 733 817 7.285
I 675 817
J 527 817 1.667

¿Qué pasó con la jubilación especial?

Por otro lado, se cerró la posibilidad que pedían los maestros, de una jubilación anticipada para 18.665 educadores afiliados, pertenecientes al sistema nacional de educación.

La comisión no dio paso a esta solicitud con base en los estudios actuariales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Por tanto la jubilación docente continuará con las condiciones y requisitos generales.

El debate

Durante el debate para la aprobación de esta ley, que recibió 9 votos en contra por parte del oficialismo, se cuestionó la falta de financiamiento de  para dar paso a la propuesta. Esa fue la crítica  de  la asambleísta Nathalie Arias (BAN).

Por su parte, el asambleísta Manuel Medina (PK) dijo que la mesa de Educación que preside recogió las opiniones de los expertos económicos Pablo Dávalos, Diego Borja y de la asambleísta Mireya Pazmiño para su argumentación a favor.

Según los citados, el Estado recibirá ingresos adicionales por el incremento del precio del barril de petróleo, el aumento de las recaudaciones tributarias y por el restablecimiento del presupuesto para educación, reseña Diario El Universo.

Sin embargo, Arias cuestionó que se pretenda financiar egresos permanentes con ingresos no permanentes.

 

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Ecuador

Lluvias no cesan en puntos del Litoral de Ecuador: Árboles caídos, calles inundadas y casas afectadas son algunos de los daños que deja el temporal invernal (VIDEOS)

Publicado

el

Intensas lluvias continúan azotando varias zonas del Litoral de Ecuador. Entre los cantones más afectados están Guayaquil, Milagro, Daule y Durán, en la provincia del Guayas. Así también La Libertad y Salinas, en la provincia de Santa Elena. El cantón Chone, en la provincia de Manabí, fue declarado en emergencia luego de que el agua cubriera el 90 % de las calles principales.

Publicidad

La tarde de este jueves 9 de marzo se registró un fuerte viento conocido como turbonada. Se trató de un aumento repentino y fuerte de la velocidad del viento. El fenómeno pudo sentirse en cantones como Milagro, Yaguachi, Durán y Guayaquil, según reportes en redes sociales.

Sin embargo, en la urbe porteña se reportó la caída de un árbol en el sector de Chemise, detrás del cuartel modelo. Producto de esto, un vehículo fue aplastado. Algo similar ocurrió en la cdla. Primavera 2 del cantón ferroviario.

Videos difundidos en redes sociales muestran varios sectores de Guayaquil inundados. Transeúntes han tenido que meterse al agua en el trayecto para poder llegar a sus viviendas. Asimismo, las lluvias han dificultado el tránsito en varias calles y avenidas.

En Manabí, al menos 20.000 familias resultaron afectadas tras el desbordamiento de los ríos Garrapata, Mosquito y Chone.

(I)

 

 

Continuar leyendo

Ecuador

¿Qué es el sistema de baja presión ‘Yaku’ y por qué influye en las lluvias de la Costa centro y sur de Ecuador?

Publicado

el

Las intensas lluvias registradas en los últimos días en Ecuador tienen origen en un atípico sistema de baja presión denominado ‘Yaku’. Así lo informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) tras los análisis realizados.

De acuerdo al Inamhi se trata de un sistema, cuya estructura y formación se ha visto fortalecida por el calentamiento de la temperatura de superficie de mar y la presencia de la Zona de Convergencia Intertropical.

Publicidad

A estos fenómenos se suma la influencia de la Oscilación de Madden Julian que influye también en los episodios de precipitación en la región.

El sistema de baja presión ‘Yaku’ se localiza frente a la zona norte del vecino país Perú. "(Su presencia) influirá en la persistencia de lluvias intensas en distintos sectores de la costa centro y sur de la región Litoral en los próximos días", se indica en el comunicado.

(I)

Continuar leyendo

Ecuador

Atado de manos y aislado: Revelan FOTO de Germán Cáceres, autor material confeso del crimen de María Belén Bernal, en ‘La Roca’

Publicado

el

Una foto de Germán Cáceres en la cárcel conocida como La Roca se difundió la mañana de este miércoles 8 de marzo de 2023. El presidente Guillermo Lasso compartió la imagen junto a otras tres para informar sobre el operativo sorpresa que se realizó en este centro penitenciario.

"Los reos se mantienen sometidos e incomunicados", escribió Lasso en Twitter. Además, indicó que para aumentar el control se instalará bodyscande rayos X en el filtro de acceso. Este sistema sirve para la inspección y detección de metales, drogas y explosivos.

Publicidad

Sin embargo, lo que llamó la atención del anuncio fue la fotografía donde se ve al exteniente de Policía. Atado de manos y aislado de los demás reclusos, viste una camiseta naranja y pantaloneta, como parte del uniforme de las personas privadas de libertad (PPL).

Cáceres, quien tras su captura en Colombia confesó que asesinó a María Belén Bernal, está en La Roca, ubicada en la vía a Daule, desde el pasado 3 de enero.

(I)

 

 

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído