Ecuador
Desde este lunes 17 se habilitarán 67 puntos de vacunación contra la COVID-19 en unidades militares: Conozca dónde estarán ubicados y los horarios de atención
El Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció que durante la semana del 17 de enero se habilitarán 67 puntos de vacunación contra la COVID-19. Estos espacios estarán instalados en las unidades militares del país, donde se aplicará primeras y segundas dosis y refuerzos contra el virus. Esta acción es coordinada entre el MSP y el […]
El Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció que durante la semana del 17 de enero se habilitarán 67 puntos de vacunación contra la COVID-19. Estos espacios estarán instalados en las unidades militares del país, donde se aplicará primeras y segundas dosis y refuerzos contra el virus.
Esta acción es coordinada entre el MSP y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (FF.AA.). La institución ha brindado apoyo durante el proceso de vacunación en el país.
#JuntosPorLaSalud | Los vacunatorios estarán ubicados en centros de salud, hospitales y consultorios, a cargo de las @FFAAECUADOR. La atención será desde las 09:00 hasta las 15:00.
?Detalles: https://t.co/8FzgGm6tH9 pic.twitter.com/7sXPKoZRJd
— Ministerio de Salud Pública (@Salud_Ec) January 16, 2022
Ubicación y horarios de atención
Los centros de vacunación estarán ubicados en centros de salud, hospitales y consultorios, a cargo de las Fuerzas Armadas. Se atenderá desde las 09:00 hasta las 15:00.
Zona 1 (Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos) se habilitarán 10 espacios: centros de salud A Bimlor, Bimot-13, Hospital Básico Hosnae y los consultorios generales GCM-36, GFE-53 y otros.
Zona 2 (Pichincha -excepto Quito-, Napo y Orellana) habrá cinco puntos: centro de salud FM-San José, Hospital Básico IV Amazonas y demás.
Zona 3 (Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Pastaza) funcionarán seis lugares para la inoculación de la población: Hospital Básico Baco, y 11-BCB Galápagos, 17-BS Pastaza y otros.
Zona 4 (Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí) serán cinco lugares: centro de salud de la Estación Aeronaval Manta, Hospital Básico ALA-23, consultorio general BEE-67.
Zona 5 (Santa Elena, Galápagos, Los Ríos y Guayas –excepto Guayaquil, Samborondón y Durán–) habrá siete: centro de salud A Basalí, Hospital Básico ESMA y consultorios generales.
Zona 6 (Morona Santiago y Azuay) serán seis puntos de vacunación: centro de salud 21-BS, Hospital General III Tarqui y otros.
Zona 7 (Loja, El Oro, Zamora Chinchipe) habrá 15 vacunatorios: son los hospitales básicos N.º 7, 1-BI El Oro y consultorios generales.
Zona 8 (Guayaquil) seis espacios: entre ellos, centros de salud Basnor, Huancavilca, ALA 22 y más.
Zona 9 (Distrito Metropolitano de Quito) siete sitios: centros de salud CEE, Fuerzas Armadas, Bamas, Agrucomge, otros.
Para continuar con la inoculación de la población la cartera del ramo informó que ha adquirido biológicos seguros y efectivos a fin de evitar nuevos contagios del SARS-CoV-2.
(I)
Lea también:
- En La Troncal se limita el horario de funcionamiento de iglesias, restaurantes, bares y gimnasios ante el aumento de casos positivos para covid-19
- Guayaquil se mantiene en alerta 3 hasta el 31 de enero y las clases seguirán siendo virtuales treinta días más ante el acelerado incremento de contagios de covid-19
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero