Ecuador
Lo que dijo el ministro de Agricultura sobre los planes para ayudar a los arroceros a vender el excedente de este producto fuera de Ecuador
Pedro Álava González, ministro de Agricultura y Ganadería, explicó cuáles son los planes que maneja esta cartera de Gobierno para ayudar a los arroceros ecuatorianos a vender el excedente de su producción en mercados internacionales. Álava informó que ayudarán a los productores de arroz a "desahogar" la sobrecarga exportando. "Hemos exportado la semana pasada 10 […]
Pedro Álava González, ministro de Agricultura y Ganadería, explicó cuáles son los planes que maneja esta cartera de Gobierno para ayudar a los arroceros ecuatorianos a vender el excedente de su producción en mercados internacionales.
Álava informó que ayudarán a los productores de arroz a "desahogar" la sobrecarga exportando. "Hemos exportado la semana pasada 10 mil toneladas métricas de arroz a Guatemala, esta semana también estamos en lo mismo, creo que llegaríamos a unas 15 mil toneladas más, de tal suerte que la presión sobre el exceso de arroz guardado haga que las piladoras comiencen a recibir nuevamente el producto", afirmó el ministro durante una entrevista realizada este 24 de octubre en TC televisión.
Agregó que el ministerio también propuso al presidente Guillermo Lasso un plan para vaciar los excedentes de arroz a través del bono de solidaridad y la canasta básica. "Estamos conversando con algunas piladoras grandes, ellos ya tienen el arroz pilado pero para sacar el arroz pilado de ellos yo les exijo que le compren a los pequeños campesinos el arroz que está allí estoqueado. Nos estamos poniendo de acuerdo y falta el detalle de la aprobación para entrarlo en la canasta básica", puntualizó el ministro.
El anuncio lo da el ministro luego de que el gremio arrocero ha realizado manifestaciones en distintos puntos del país en reclamo de mejoras del sector y para llegar a un acuerdo para fijar el precio del rubro. La crisis del sector agrícola provocó la salida de Tanlly Vera, la exministra de Agricultura y Ganadería, el 15 de septiembre pasado se conoció que se separaba del cargo.
Además, el ministro, @PedroAlavaEc anunció que se ha exportado arroz y se continúa con negociaciones con países centroamericanos, de esta forma se liberan los excedentes, beneficiando así al pequeño agricultor.#TrabajamosPorElCampo ??? pic.twitter.com/GY4f7bgAjo
— Ministerio de Agricultura y Ganadería (@AgriculturaEc) October 24, 2021
(I)
Lea también:
- Arroceros y agricultores regresan a las calles y cierran varias vías en la provincia del Guayas (FOTOS)
- Arroceros denuncian que las piladoras incumplen el precio mínimo fijado por el gobierno, insisten en que la saca de arroz debe costar 35 dólares
- Tanlly Vera abandona el Ministerio de Agricultura y Ganadería en medio de protestas del sector agrícola: Arroceros rechazan el precio de la gramínea fijado en 30 y 32 dólares
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)