Ecuador
Una nueva especie de pez es encontrada en el archipiélago de Galápagos, en la Isla del Coco: Lo nombraron A. espinozai honor a un guardaparque
Una nueva especie de pez fue descubierta en el archipiélago de Galápagos-Isla del Coco. Se trata de un pez con cuerpo uniformemente plateado y al que lo nombraron A. espinozai sp. n., en honor al guardaparque Eduardo Espinoza, del Parque Nacional Galápagos, quien realizó aportes para su descubrimiento. Publicidad La especie forma parte de la […]
Una nueva especie de pez fue descubierta en el archipiélago de Galápagos-Isla del Coco.
Se trata de un pez con cuerpo uniformemente plateado y al que lo nombraron A. espinozai sp. n., en honor al guardaparque Eduardo Espinoza, del Parque Nacional Galápagos, quien realizó aportes para su descubrimiento.
La especie forma parte de la familia Haemulidae, que son peces marinos con un importante valor comercial en el Pacífico Oriental Tropical. Esta familia es conocida como gruñidos o roncadores. Existen dentro de ella 10 géneros y 35 especies. Los individuos de esta nueva especie son comunes en los lugares de estudio, formando pequeños y grandes bancos, comunicó el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
"Galápagos no deja de sorprendernos", destacó Gustavo Manrique, ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica en su cuenta de Twitter. "Hoy aporta al mundo una nueva especie recién identificada por la ciencia. Se trata de un pez endémico del grupo de roncadores", continuó el ministro.
El descubrimiento se dio dentro del proyecto de investigación "Historia evolutiva de diferentes especies de peces del Pacífico Oriental Tropical; Implicaciones para el manejo", añadió Manrique.
En las investigaciones participaron la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Universidad Autónoma de Baja California, Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) y la Dirección del Parque Nacional Galápagos.
En este estudio también encontraron otra especie de pez, una que habita en las aguas de México, en el archipiélago de Revillagigedo.
- A partir del 1 de julio se elimina el requisito de salvoconducto para ingresar a las islas Galápagos
Este hallazgo es resultado de varios años de estudios realizados por la@UMichoacana, @UABC_oficial @INABIO_EC
y @parquegalapagos dentro del proyecto de investigación "Historia evolutiva de diferentes especies de peces del Pacífico Oriental Tropical; Implicaciones para el manejo"— Gustavo Manrique M. (@GustavoManriq_M) June 12, 2021
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 21 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades