Ecuador
En esto consiste que el presidente Daniel Noboa tome el mando de tres empresas públicas del Ecuador
La decisión entra en vigencia desde el momento de la suscripción del decreto, que se dio este 9 de enero de 2025.
El presidente Daniel Noboa Azín, mediante le Decreto Ejecutivo 503, evoca delegaciones anteriores y asume de manera directa la representación permanente en los directorios de tres de las empresas públicas más estratégicas del país: EP Petroecuador, CNEL EP y Celec EP.
En el documento, que se firmó este 9 de enero de 2025, se revoca las designaciones que realizó mediante los decretos 199, 224 y 225 del 2024, con los que dejó a Michele Sensi Contugi Yeaza la representación en los directorios de estas empresas. Ahora, el propio Noboa asumirá estas responsabilidades.
De acuerdo con el decreto, la decisión se basa en la necesidad de atender circunstancias de índole técnica, económica, social y jurídica que requieren una gestión más directa. Esto incluye garantizar la transparencia, mejorar la eficiencia operativa y fortalecer la gobernanza en sectores cruciales para la estabilidad económica y el bienestar de la ciudadanía.
Noboa tiene la potestad de dirigir la administración pública para garantizar el funcionamiento de las entidades del Estado. Para ello se fundamenta en la Constitución, el Código Orgánico Administrativo y la Ley Orgánica de Empresas Públicas. El argumento es que estas instituciones requieren supervisión más cercana y un control directo.
Decreto_503_20250009164517_20250009164521_20250009164523
(I)
-
Ecuador hace 2 días
"Si algo le pasa a Noboa, Gellibert se consagraría como la nueva presidenta del Ecuador sin legitimidad democrática", alega constitucionalista.
-
Ecuador hace 2 días
Núñez llamó "titiritera e histriónica" a la jueza que falló a favor de la vicepresidenta Abad: entérate qué más dijo sobre el entramado
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué hacer si no puedo ir a ser miembro de mesa en las elecciones 2025? Esta es la GUÍA que debes seguir
-
Ecuador hace 3 días
El fortalecimiento de la UAFE, uno de los planes de seguridad de Jimmy Jairala, presidenciable de Centro Democrático