Ecuador
Caso Naomi Arcentales: Fiscalía formula cargos contra los dos agresores que la joven denunció por violación, delito ocurrió en una fiesta en agosto de 2021

La Fiscalía General del Estado informó este jueves 13 de enero que inició un proceso penal contra dos personas por el presunto delito de violación cometido contra Naomi Michell Arcentales Sabando, la joven de 23 años que fue hallada muerta el domingo 12 de diciembre de 2021.
En un comunicado, la Fiscalía indica que formuló cargos a los dos hombres por la presunta participación en el delito de violación ocurrido en agosto de 2021.
Según las investigaciones, Naomi Arcentales habría asistido a una fiesta por invitación de un amigo. En este lugar habría sido agredida sexualmente por parte de Javier C. Y Sixto M., personas que ella no conocía previamente, pero a quienes identificó como los agresores en su testimonio.
Tras la denuncia, la Fiscalía señala que "aplicó los protocolos establecidos y dispuso la práctica de varias diligencias, entre estas: la valoración médica de la víctima y los respectivos exámenes ginecológico y toxicológico".
Para sustentar la acusación en contra de los dos procesados, la Fiscal del caso presentó el testimonio anticipado de la agraviada, el informe de reconocimiento médico legal. Asimismo, consignó el resultado de la pericia de biología forense y el examen psicológico de la víctima. Además, se presentó el informe de investigación, el informe de reconocimiento del lugar de los hechos y las versiones de varias personas, entre otros elementos de convicción.
Como medidas cautelares, la Fiscalía señaló que el juez dispuso la presentación periódica y prohibición de salir del país para los dos procesados. Esto para asegurar la presencia de los involucrados en las siguientes etapas del proceso.
Ambos fueron procesados en calidad de presuntos autores directos del delito de violación, con base en lo que determina el artículo 171, del Código Orgánico Integral Penal (COIP). La sanción es pena privativa de libertad de 19 a 22 años.
¿Quiénes son los dos procesados por la violación de Naomi Arcentales?
Según reseña El Telégrafo, el abogado de la familia Arcentales Sabando, Luiggi García, rechazó las medidas cautelares ordenadas para los dos procesados, "quienes serían empresarios de la provincia de Los Ríos", pues no recibieron una orden de prisión preventiva.
“Nosotros seguimos exigiendo justicia. En quién creer. Si a los supuestos responsables no se es dicta prisión preventiva ni en el tema de femicidio ni en el de violación. Si salen del país ya sabemos quiénes son los responsables, los jueces”, señaló García citado por El Telégrafo.
Por el caso de femicidio se cambió, por tercera vez, de fiscal. Arcentales fue hallada sin vida en un apartamento en Manta el pasado 12 de diciembre.
#AHORA | #Manabí: #FiscalíaEc inició un proceso penal contra 2 personas por el presunto delito de violación cometido contra Naomi A. (+). Como medidas cautelares, Juez dispuso presentación periódica y prohibición de salir del país para los procesados. #FiscalíaConLasVíctimas pic.twitter.com/upwtYqMfpW
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) January 13, 2022
Un mes de la muerte de la joven en Manta
Arcentales fue encontrada muerta hace un mes, en un departamento en el piso 13 del edificio Poseidón, en Manta. Fue hallada por su pareja, el fiscal Juan Carlos Izquierdo, con quien compartía el domicilio.
Los familiares de Naomi acusan a Izquierdo de ser el autor de la muerte. Han denunciado que detrás del fallecimiento de la joven había un historial de "maltrato y violencia de género" por parte de su expareja.
La Fiscalía resolvió ordenando la exhumación del cadáver de la modelo para realizar una segunda autopsia.
Su hermana, Tais Arcentales, recordó el miércoles 12 de enero el deceso de Naomi, compartiendo imágenes de ambas juntas cuando eran niñas y adolescentes. En su publicación pide justicia y que se esclarezcan las circunstancias del fallecimiento. (I)
Te amo mi princesa, siempre estarás en mi mente y en mi corazón. Hoy se cumple un mes de tu partida sin retorno y aún seguimos pidiendo justicia en tu nombre.#JusticiaParaNaomi #NiUnaMenos pic.twitter.com/eDomyUDEQv
— Tais Arcentales Sabando (@TaisArcentales) January 12, 2022

Ecuador
Yaku Pérez sí sufrió discriminación por el gobierno ecuatoriano: Este es el dictamen del Comité de las Naciones Unidas sobre la validez de su matrimonio con Manuela Picq

El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de las Naciones Unidas dictaminó, este 17 de mayo de 2022, que Yaku Pérez, excandidato a la presidencia de Ecuador, fue discriminado por las autoridades del país al negarse a reconocer la validez de su matrimonio.
Según relata la agencia de noticias EFE, dicho comité examinó la solicitud de Pérez, sobre su matrimonio con la periodista franco-brasileña Manuela Lavinias Picq. Con ella se casó en 2013, en una ceremonia del pueblo kichwa.
Posteriormente, el activista buscó validar su matrimonio para solicitar una visa de reunificación familiar. Esto luego de que sacaran a Lavinias del país, tras la detención de ambos durante una marcha de los pueblos indígenas, en 2015.
Pero el pedido de Pérez se negó, se argumentó que las autoridades indígenas no eran competentes para oficiar e inscribir matrimonios. Por lo tanto se le indicó que debía oficiar nuevamente la unión ante el Registro Civil. Por ello colocó la denuncia ante la ONU en el 2017.
Así se pronunció el comité sobre el caso de Yaku Pérez
EFE también recoge que Michal Balcerzak, miembro del comité expresó en el comunicado: "Negarse a reconocer el matrimonio de pueblos indígenas y solicitarles que vuelvan a casarse ante funcionarios del Registro Civil es discriminatorio".
Además, estas prácticas "pueden contribuir a poner en peligro prácticas culturales y equivaler a una asimilación forzada", añadió. Y recordó que la Constitución de Ecuador define a ese Estado como "intercultural y plurinacional".
Ecuador discriminó a Yaku Pérez al no reconocer su matrimonio ancestral con Manuela Picq.
Aquí parte de la decisión del Comité de Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación Racial. @ecuavisa pic.twitter.com/jeWrEsukbQ
— Jacqueline Rodas (@JacquelineRodas) May 17, 2022
Ecuador
Presidente del COE llama a los municipios a acatar resolución que deja sin efecto el uso obligatorio de mascarillas

El Presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, Juan Zapata dijo en rueda de prensa que pedirá a la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) que comunique a los 221 municipios la resolución del 28 de abril de 2022, que dejó sin efecto el uso obligatorio de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos del país.
El COE Nacional ratificó la medida adoptada el pasado mes de abril donde se definió que no es obligatorio el uso de mascarilla es espacios interiores y exteriores en todo el país, por lo que queda de parte de cada ciudadano, de manera voluntaria si quiere, puede continuar usando este método de protección.
“Recordamos a las autoridades de los GAD que de conformidad con el Art. 44 de la Constitución, el Estado es responsable de formular la política pública de salud”, dijo Zapata.
La resolución sobre la no exigencia del uso de mascarilla es espacios abiertos y cerrados es una competencia exclusiva de Ministerio de Salud Pública y el COE Nacional, insistió Zapata. Solo en Guayaquil se mantiene la medida obligatoria de usar mascarillas en lugares cerrados, con énfasis donde se genere concentración de personas. La medida regirá hasta el viernes 27 de mayo de 2022. Ese día se volverá a analizar la decisión.
Consultado sobre posibles sanciones en Guayaquil a quienes no usen mascarillas, Zapata dijo que cuando se 2arrogan competencias o se asumen normas que no las tienen la ley es clara", pero prefirió no ahondar en el tema y llamó a la cordura a los COE cantonales. "No existe razón alguna para sancionar a una persona que quiera retirarse la mascarilla voluntariamente ", enfatizó.
En esta rueda de prensa sobre el estado epidemiológico actualizado además de Zapata estuvieron Ximena Garzón, Ministra de Salud y Homero Castanier, Viceministro de Gobierno.
El COE- N pedirá a la @AMEcuador que comunique a los 221 municipios que la resolución del 28 de abril de 2022 dejó sin efecto las medidas del 6 y 7 de abril de 2020 que solicitaban la regulación del uso de mascarillas en espacios públicos, anunció @CapiZapataEC pic.twitter.com/GCHvqsNfYw
— ECU 911 (@ECU911_) May 17, 2022
Puede ver la rueda de prensa completa aquí:
Actualidad epidemiológica:
La Ministra de Salud Ximena Garzón señaló que en la semana 19, han bajado las atenciones por covid-19, la semana 18 hubo 469 pacientes atendidos con el virus y en la presente semana han bajado aproximadamente 70 casos. Los datos presentan una clara tendencia a la baja. (I)
Ecuador
Así puedes aplicar a las becas de la Senescyt en el área de Hidrocarburos

A través de sus redes sociales, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt) informó sobre las becas que se ofrece a estudiantes en el área de los hidrocarburos.
En su cuenta de Twitter explica que la opción está dirigida a los ecuatorianos que no registran título académico en ese campo. Por lo tanto la beca que se otorga es para un título de cuarto nivel y capacitaciones.
La postulación se debe realizar en línea, a través de la plataforma siau.senescyt.gob.ec, hasta el 6 de junio de 2022.
Estos son los requisitos para las becas
Para las maestrías y especializaciones se debe contar con el certificado de aceptación del programa de estudios, así como el récord académico del título habilitante.
Mientras que para las capacitaciones, se necesita: Título de bachiller, carta de aceptación del curso a seguir y certificado laboral si ya se cuenta con experiencia. (I)
¿Eres ecuatoriano y no registras un título académico en el área de los hidrocarburos?
👇 Esta es tu oportunidad 👇
¡Obtén una beca para acceder a estudios de cuarto nivel y capacitaciones!
Postula en 👉 https://t.co/sc48wf5MTU#BecasEsSenescyt pic.twitter.com/lf3Cd6dqwZ
— edusuperiorec (@EduSuperiorEc) May 17, 2022
-
Entretenimientohace 7 horas
¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de próstata? Presta atención a estas señales del cuerpo para acudir inmediatamente al médico
-
Comunidadhace 18 horas
Jefferson Rescata contó todo lo que pasó el día que balearon su carro en el albergue en Manta: "No tengo enemigos, salvo un pequeño grupo en internet" (VIDEO)
-
Ecuadorhace 8 horas
Delincuentes asaltaron un destacamento de las Fuerzas Armadas en Sucumbíos, hirieron a dos soldados y se robaron dos fusiles (VIDEOS)
-
Entretenimientohace 21 horas
Horóscopo de este martes 17 de mayo: Capricornio cuidado con los dramas ajenos, Piscis estará un poco rebelde y Escorpio debe tener precaución con los gastos