Ecuador
Describen una nueva especie de murciélago en la vertiente noroeste de los Andes de Colombia, Ecuador y Perú (FOTOS)
Una nueva especie de murciélagos, que habitan en los ecosistemas andinos de Colombia, Ecuador y Perú es descrita gracias a un estudio desarrollado por varios centros de investigación de estos tres países, informó este viernes 12 de marzo el Instituto Nacional de Biodiversidad ecuatoriano (INABIO), publica la agencia EFE. Murciélagos librados de culpa, OMS no […]
Una nueva especie de murciélagos, que habitan en los ecosistemas andinos de Colombia, Ecuador y Perú es descrita gracias a un estudio desarrollado por varios centros de investigación de estos tres países, informó este viernes 12 de marzo el Instituto Nacional de Biodiversidad ecuatoriano (INABIO), publica la agencia EFE.
La investigación fue desarrollada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú), la Universidad del Valle (Colombia), de la Texas Tech University y el INABIO. Se basó en datos morfológicos y moleculares para determinar la existencia de una nueva especie Cynomops de murciélagos, que habitan en la vertiente noroeste de los Andes de estos tres países. Fue bautizado como C. kuizha.
Fotografía cedida por el Instituto Nacional de Biodiversidad de una nueva especie de murciélago encontrado en la vertiente noroeste de los Andes de Colombia, Ecuador y Perú. Foto: EFE/Instituto Nacional De Biodiversidad
El estudio concluyó que la sistemática y taxonomía de los murciélagos del género Cynomops, que ampliamente se distribuyen por el territorio mencionado, ha cambiado considerablemente en los últimos años. Entre los cambios principales que experimentó figura que se dividió en dos especies, la Cynomops mastivus y la C. abrasus, que habitan al este de la cordillera andina.
Sin embargo, los grandes especímenes colombianos identificados como C. abrasus, que viven en el lado occidental de los Andes, aún no se habían incluido en ningún trabajo de revisión. Los datos morfológicos y moleculares permitieron reconocer poblaciones del occidente de Colombia, del occidente de Ecuador y del noroeste de Perú, como miembros de una nueva especie de Cynomops.
El estudio publicado por el medio especializado De Gruyter, refleja la importancia de incluir múltiples líneas de evidencia en el reconocimiento de una nueva especie, según destaca el INABIO. Dada su rareza y la avanzada transformación de su hábitat, la nueva especie de murciélago es particularmente importante desde una perspectiva de conservación, concluye. (I)
-
Comunidad hace 2 días
¿Cómo ocurrieron los hechos en Cotocollao que derivaron en la prisión preventiva de los dos policías?
-
Ecuador hace 4 días
¿De qué manera se justificó el aumento en la Proforma del Presupuesto General 2025 durante su presentación?
-
Ecuador hace 4 días
Jimmy Martin: "No hay crisis hospitalaria, pero sí dificultades estructurales en el sistema de salud"
-
Entretenimiento hace 4 días
“Catedralazo”: el libro que revive la histórica hazaña del tenis ecuatoriano en Wimbledon