Ecuador
Colombia otorga estatus temporal de protección para migrantes y refugiados venezolanos
El Gobierno de Colombia anunció, este lunes 8 de febrero, que se ha creado el Estatuto de Protección Temporal para Migrantes Venezolanos (ETPV). El instrumento permitirá a los beneficiados obtener la identificación respectiva, un permiso de protección temporal y adquirir la visa de residente, publica El Tiempo. La información surgió tras la reunión del presidente […]
El Gobierno de Colombia anunció, este lunes 8 de febrero, que se ha creado el Estatuto de Protección Temporal para Migrantes Venezolanos (ETPV). El instrumento permitirá a los beneficiados obtener la identificación respectiva, un permiso de protección temporal y adquirir la visa de residente, publica El Tiempo.
La información surgió tras la reunión del presidente Iván Duque con Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR). Los migrantes venezolanos que viven en Colombia pasarán de régimen migratorio ordinario a un permiso de protección temporal por 10 años, indicó el Presidente.
#AEstaHora adelantamos reunión con Alto Comisionado ACNUR, @FilippoGrandi, con quien hablamos de crisis humanitaria por migración Venezolana. Además, revisamos agenda de trabajo conjunto para atención de población de refugiados y migrantes, y medidas que adoptaremos en el 2021. pic.twitter.com/JcIZCBTsnM
— Iván Duque ?? (@IvanDuque) February 8, 2021
Transcurrido este tiempo, quienes se acojan a la medida, podrán solicitar la visa de residente. "Se busca, en el marco de los compromisos internacionales, tener un sentimiento de fraternidad", formuló el mandatario. "Colombia regularizará a todos los ciudadanos venezolanos que entraron al país al 31 de enero de 2021", agrega El Heraldo
El aspirante debe presentar documento de identidad, acta de nacimiento de los niños, declaración de querer permanecer en Colombia y autorización para datos biométricos. El “estatuto se crea teniendo en cuenta que más del 56% de los venezolanos que se encuentran en Colombia (un millón 729 mil) están en condición irregular”, anunció el Gobierno. (I)
-
Tecnología hace 2 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Edith Millán impulsa la modernización del Colegio de Contadores Bachilleres y Públicos del Guayas
-
Comunidad hace 3 días
¿En qué fecha estarán las nuevas paradas del trolebús en la Plaza de Toros? Beneficiarán a 1.400 usuarios diarios
-
Comunidad hace 3 días
Todo lo que debes saber de la Liga Nacional de Ecuavóley: calendario, horarios, boletos y dónde verlo